- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEENAMI revela prometedores resultados de concentración de litio en Salares Altoandinos

ENAMI revela prometedores resultados de concentración de litio en Salares Altoandinos

En Salar Aguilar, ENAMI detalló que los datos preliminares -certificados por laboratorio acreditado- arrojan una concentración promedio de litio total de 740 mg/l, con un máximo de 984 mg/l.

La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) reveló este martes positivos resultados de concentración de litio en los Salares Altoandinos, que confirman a este proyecto en fase de exploración como uno de los más importantes a nivel mundial.

En Salar Aguilar, ENAMI detalló que los datos preliminares -certificados por laboratorio acreditado- arrojan una concentración promedio de litio total de 740 mg/l, con un máximo de 984 mg/l. Estos datos corresponden a muestras de salmueras tomadas en los primeros 300 metros de perforación de la campaña de exploración básica del proyecto.

Al respecto, el vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Iván Mlynarz, sostuvo que los datos confirmados a la fecha ratifican que “este es un gran proyecto, uno de los más importantes en litio en el mundo”.

“Contamos con resultados preliminares esperanzadores, tenemos avances en terreno que han permitido desarrollar un conocimiento importante y hay trabajo en marcha. Esas son ventajas competitivas bien importantes para los inversionistas interesados en ser parte de la iniciativa”, indicó el ejecutivo.

ENAMI revela prometedores resultados de concentración de litio en Salares Altoandinos.

ENAMI tiene abierto un proceso de manifestación de interés para los privados, chilenos y extranjeros, que buscan desarrollar el proyecto de litio Salares Altoandinos en conjunto con la estatal.



La empresa precisó a los interesados que las condiciones del llamado están disponibles en www.enami.cl. Mientras que para formalizar la inscripción se debe enviar un correo electrónico a altoandinos@enami.cl hasta el 7 de junio.

La invitación de la ENAMI es tanto para las empresas interesadas en formar una alianza público privada para el desarrollo y operación del proyecto, o bien aportar financiamiento para la iniciativa.

El proyecto Salares Altoandinos es clave en la Estrategia Nacional del Litio diseñada por el gobierno del Presidente Gabriel Boric, en la que ENAMI cumple un papel fundamental.

Para avanzar en este proceso, ENAMI instaló un campamento en la cordillera de la Región de Atacama e invirtió US$10,5 millones para la campaña de exploración básica en los salares Aguilar, La Isla y Grande, que permitirá establecer los recursos y reservas de litio disponibles en dichos yacimientos.

Adicionalmente, la estatal solicitó un CEOL (Contrato Especial de Operación de Litio) al Ministerio de Minería, que se encuentra en tramitación y con proceso de consulta indígena en desarrollo, según el Convenio 169 de la OIT.

Junto al llamado a manifestación de interés para formar una alianza público-privada, la estatal abrió un proceso de RFI (Request for Information) en el que participaron 30 empresas y consorcios de 12 países para probar sus tecnologías de extracción directa de litio. ENAMI formó un comité de expertos que está evaluando estas propuestas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...