- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasEn el Perú se crearon 71 mil 70 empresas entre enero y...

En el Perú se crearon 71 mil 70 empresas entre enero y marzo del 2024

Según actividad económica, en el primer trimestre del año 2024, los hombres representaron un mayor porcentaje en la conducción de emprendimientos de personas naturales en unidades productivas relacionadas a la Explotación de minas y canteras (79,1%).

En el primer trimestre de 2024, el número de empresas activas registradas en el Directorio Central de Empresas y Establecimientos fue 3 millones 375 mil 115 empresas, cifra mayor en 5,8% en comparación con similar trimestre del año 2023; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el Informe Técnico Demografía Empresarial en el Perú, siendo su principal fuente el Padrón de Contribuyentes de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Asimismo, el INEI informó que se crearon o reactivaron (altas) 71 mil 70 empresas entre enero y marzo, mientras que cerraron sus actividades 10 mil 454, registrándose una variación neta de 60 mil 616 empresas.

Cabe indicar que la tasa de altas, la cual relaciona las empresas creadas en el primer trimestre de 2024 con el stock empresarial al final del periodo, constituyó el 2,11% del total; en tanto que la tasa de mortalidad empresarial fue de 0,31% en el mismo periodo; por consiguiente, se obtuvo una tasa de variación neta de 1,80%.

Creación de empresas aumentó en 1,7%

El INEI informó que, en el trimestre de estudio, se crearon 71 mil 70 empresas, cifra mayor en 1,7% en comparación con similar periodo del año anterior.



El mayor número de empresas nuevas o reactivadas realizó actividades comerciales y de reparación de vehículos automotores y motocicletas (destacando comercio al por menor), representando el 42,8% del total de altas, y Otros servicios, que agrupó el 15,5%.

En Lima Metropolitana se crearon 25 mil 880 empresas

En el primer trimestre de 2024 se crearon o reactivaron 25 mil 880 empresas en Lima Metropolitana, cifra que representó el 36,4% del total, lo que indica que, de cada diez nuevas empresas cuatro iniciaron actividades en la capital del país.

Asimismo, 4 mil 167 empresas en Lima Metropolitana se dieron de baja en sus actividades, lo que representó el 39,9% del total de empresas, lo que indica que, de cada diez empresas dadas de baja en el Perú, cuatro son de la capital.

Las personas naturales con negocio representaron el 61,0% del total de empresas creadas

Según forma de organización de los negocios, en el primer trimestre de 2024, las personas naturales con negocio representaron el 61,0%, seguido de aquellas constituidas como sociedad anónima (16,5%) y las que operaron bajo la modalidad de empresa individual de responsabilidad limitada (14,0%), entre las más significativas.

Mujeres conducen la mayoría de empresas creadas por personas naturales

En el Perú, 43 mil 364 personas naturales registraron sus empresas en el primer trimestre de 2024. De estas, 22mil 948 eran dirigidas por mujeres, lo que representa el 52,9% del total, evidenciando una mayor participación femenina en la conducción de este tipo de emprendimientos.

En 20 departamentos del país, la mayoría de empresas registradas por personas naturales son conducidas por mujeres

En el primer trimestre de 2024, en 20 departamentos se presentó una mayor participación de mujeres que conducen empresas que fueron registradas por personas naturales, destacando Moquegua (62,7%), Ayacucho y Junín (58,1%), Tacna (56,8%), Cusco (56,2%), Ica (55,9%), Piura (55,1%), Arequipa (55,0%), entre los más representativos.

Por otro lado, predominó la conducción de empresas por parte de los hombres en los departamentos de Huancavelica (55,6%), Cajamarca (53,6%), Apurímac (53,2%), Madre de Dios (51,9%) y Pasco (50,6%).

Hombres conducen el 79,1% de las empresas de explotación de minas y canteras 

Según actividad económica, en el primer trimestre del año 2024, los hombres representaron un mayor porcentaje en la conducción de emprendimientos de personas naturales en unidades productivas relacionadas a la Explotación de minas y canteras (79,1%); Construcción y Transporte y almacenamiento (74,9% cada una); Información y comunicaciones (69,2%); Venta y reparación de vehículos (68,2%); y Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (63,2%).

En los rubros de Salones de belleza (73,8%), Actividades de atención de la salud humana (67,5%), Actividades de servicio de comidas y bebidas (62,6%), Comercio al por menor (61,3%), Comercio al por mayor (57,0%), Actividades inmobiliarias (51,6%), y Actividades de alojamiento (50,5%), se registró una mayor representación de mujeres.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...