PRIMAX sube 44 posiciones en el ranking Merco Talento 2024.
En la décimo primera edición del Ranking Merco Talento, PRIMAX, fue reconocida en el puesto 42º dentro del top 100 de empresas con mayor retención de talento en el país.
En la reciente edición del Ranking Merco Talento 2024, PRIMAX destacó al escalar 44 posiciones, pasando del puesto 86 al puesto 42 en la lista de empresas con mejor atracción y retención del talento en el país. Además, la compañía ascendió dos posiciones en el ranking de empresas del sector de petróleo y gas. Los programas de inclusión y desarrollo profesional de los colaboradores son los aspectos más valorados por los colaboradores, o que contribuyó significativamente en este ascenso.
“Son 20 años de apuesta por el desarrollo y crecimiento profesional de todos nuestros colaboradores que cada día sueñan con llegar más lejos, nosotros buscamos crecer y trascender junto a ellos, por eso buscamos ofrecerles un ambiente de trabajo que los inspire, atraiga y retenga”, comenta Yuri Proaño, Country Manager de PRIMAX Perú.
PRIMAX sube 44 posiciones en el ranking Merco Talento 2024.
Como parte de su estrategia de marca empleadora, PRIMAX viene implementando diversas iniciativas en beneficio de sus colaboradores. Por un lado, enfocados en potenciar el desarrollo e inclusión, la compañía otorga oportunidades para los mayores de 50 años a través de su programa PRIMAX Senior; además, mediante el programa Yo Soy PRIMAX, brinda ofertas laborales a personas con habilidades diferentes, demostrando que todos tienen las capacidades para destacar de manera profesional.
No obstante, la empresa multilatina va más allá en búsqueda de su compromiso y apuesta por la equidad de género en el ámbito laboral. Actualmente, cuenta con un 68% de trabajadores mujeres, de las cuales un 40% ocupan posiciones de liderazgo dentro de la empresa.
“Son los valores de nuestra organización los que nos permiten contar con un equipo comprometido, que actúa con energía y pasión, y, sobre todo, que busca impactar de manera positiva en la vida de más personas. Este ranking nos permite ver y evaluar cómo estamos en el sector de modo que sigamos mejorando, así como la posibilidad de continuar fortaleciendo aquello que estamos haciendo bien”, añade Yuri Proaño.
Este reconocimiento representa un nuevo desafío para PRIMAX reafirmando su compromiso con el desarrollo y bienestar del talento humano. La empresa se compromete a seguir invirtiendo en iniciativas que promuevan un ambiente laboral inclusivo, diverso y que fomente el crecimiento profesional de sus colaboradores.
Con su firme enfoque en generar valor y liderar con excelencia, PRIMAX busca ser un referente en atracción y retención de talento en el país, contribuyendo así al éxito sostenido de la organización y al impacto positivo en la comunidad.
Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...
Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección.
El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...
La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica.
La creciente demanda global de tierras raras...
Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE.
La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados.
Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...
El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo.
Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...
Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón.
La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...
Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco.
Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...