- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁTraction Uranium y Forum Energy Metals inician estudio aéreo de MobileMT sobre...

Traction Uranium y Forum Energy Metals inician estudio aéreo de MobileMT sobre proyecto Grease River

Esta encuesta demuestra el compromiso de aprovechar métodos de vanguardia para desbloquear todo el potencial del proyecto.

Traction Uranium Corp. anunció que han comenzado un estudio aéreo MobileMT (Mobile MagnetoTellurics) en helicóptero sobre el proyecto Grease River, ubicado a lo largo del borde norte de la cuenca de Athabasca, Saskatchewan.

El estudio lo está completando Expert Geophysics con sede en Aurora, Ontario. Se estudiarán un total de 1,781 kilómetros de línea con un espaciado de línea de 100 metros y se recopilarán datos magnéticos y VLF de alta resolución.

El estudio se llevará a cabo en todas las reclamaciones del río Grease, con un total de 10,528 hectáreas a lo largo de la zona de corte del río Grease. Se espera que Expert Geophysics entregue los datos dentro de las ocho semanas posteriores a la finalización del estudio y se interpretarán para la exploración de seguimiento.

Este estudio geofísico aéreo adicional ayudará a resolver conductores y zonas de falla a mayor profundidad para futuras perforaciones que no fueron fácilmente captadas por el sistema electromagnético Xcite™ Time Domain volado en 2023.

En particular, una capa conductora poco profunda en la arenisca de Athabasca enmascaró la señal electromagnética en profundidad en el bloque occidental, por lo que este estudio tiene como objetivo penetrarla y resolver las estructuras del sótano en mayor grado. Los datos magnéticos de alta resolución también son importantes para resaltar importantes zonas de fallas o corredores que podrían albergar mineralización de uranio.

Paul Gorman, director ejecutivo de Traction, comentó que a medida que comenzamos la encuesta MobileMT transportada en helicóptero con Forum on the Grease River Project, estamos entusiasmados con los conocimientos y descubrimientos potenciales que esta tecnología avanzada puede aportar.

«Esta encuesta marca un importante paso adelante en nuestros esfuerzos de exploración, lo que demuestra nuestro compromiso de aprovechar métodos de vanguardia para desbloquear todo el potencial de nuestro proyecto», refirió.

MagnetoTelúricas Móviles (sistema MobileMT)

Mobile MagnetoTellurics (MobileMT) es la última innovación en electromagnetismo aéreo y la generación más avanzada de tecnologías AFMAG aéreas. La tecnología MobileMT, pendiente de patente, utiliza campos electromagnéticos naturales en el rango de frecuencia de 25 a 20 000 Hz.

Las tormentas liberan energía, parte de la cual se convierte en campos electromagnéticos que se propagan a través del espacio intermedio ionosfera-Tierra. Los campos EM y las corrientes inducidas por estos campos en el subsuelo se utilizan en MobileMT para identificar variaciones en la resistividad eléctrica del subsuelo.

El sistema MobileMT registra dos componentes eléctricos ortogonales entre sí del campo MT en la estación base estacionaria y tres componentes dB/dt mutuamente ortogonales en los sensores de aves remolcados. El programa de procesamiento MobileMT fusiona los registros en un solo archivo. El procesamiento de la señal es básicamente el mismo que en los métodos clásicos de MT terrestre.

El programa aplica FFT a los registros y calcula las matrices de las relaciones entre las señales del campo magnético y eléctrico en las diferentes bases de tiempo y en diferentes bandas de frecuencia. El módulo del determinante de cada matriz es un parámetro invariante de rotación que se utiliza como parámetro geofísico para el mapeo.

Físicamente representa una relación entre las potencias de campo en los puntos de vuelo y la estación base. Este método está libre de distorsiones del movimiento de las aves y no requiere correcciones problemáticas de la actitud de las aves.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...