- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl oro apunta a su segunda subida semanal por optimismo sobre recorte...

El oro apunta a su segunda subida semanal por optimismo sobre recorte de tasas de EEUU

El oro al contado subía un 0,2%, a 2.363,06 dólares por onza. En lo que va de semana, el lingote ha subido más de un 1%, sumándose a la subida del 1,7% de la semana pasada.

Reuters.- El precio del oro se encaminaba a registrar el viernes su segunda subida semanal consecutiva, ya que datos económicos de Estados Unidos más débiles mantenían a los operadores optimistas respecto a un recorte de las tasas de interés antes de finales de año, mientras otros metales preciosos también apuntaban a una subida semanal.

El oro al contado subía un 0,2%, a 2.363,06 dólares por onza, a las 0953 GMT, tras alcanzar máximos de dos semanas a comienzos de la sesión. En lo que va de semana, el lingote ha subido más de un 1%, sumándose a la subida del 1,7% de la semana pasada.

Los futuros del oro estadounidense ganaban un 0,3% a 2.376,70 dólares.

«Los datos económicos de Estados Unidos de esta semana han mostrado cierta debilidad, como los datos de la vivienda de ayer, que apuntaban a una ralentización, ya que las elevadas tasas de interés han tenido un impacto negativo en la actividad», dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank.

Los datos del jueves mostraron que las solicitudes iniciales de subsidios por desempleo en Estados Unidos cayeron moderadamente la semana pasada, mientras que la construcción de nuevas viviendas descendió. Esto, junto con las tibias ventas minoristas del mes pasado, mantiene sobre la mesa la posibilidad de un recorte de tasas en septiembre.

Unas tasas de interés más bajas reducen el costo de oportunidad de mantener lingotes, que no rinden intereses.

En tanto, el yuan chino volvió a caer a mínimos de siete meses frente al dólar.

La atención del mercado se centrará en los índices preliminares de gestores de compras de Estados Unidos, que se publicarán a las 1345 GMT.

Entre otros metales preciosos, la plata al contado caía un 1,1% a 30,37 dólares la onza, pero siguiendo la trayectoria del oro, también ganaba un 3% en lo que va de semana.

El platino al contado subía un 0,8% a 986,05 dólares y el paladio sumaba un 1,5% a 937,56 dólares. Ambos metales se encaminaban también hacia ganancias semanales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Puerto Inca pierde más de 1.000 hectáreas por minería ilegal de oro en 2025

La provincia huanuqueña de Puerto Inca supera en impacto ambiental a Madre de Dios y enfrenta poca fiscalización, contaminación hídrica y expansión criminal. Puerto Inca, en la región Huánuco, se ha convertido en la nueva capital de la minería ilegal...

China refuerza su reserva de oro por octavo mes consecutivo en medio de incertidumbre global

Al cierre de junio, las reservas de oro del país asiático alcanzaron las 73,90 millones de onzas troy finas, frente a las 73,83 millones reportadas al finalizar mayo. El Banco Popular de China (PBOC) incrementó sus reservas de oro en...

Frente a bloqueos de mineros ilegales, PNP garantiza el libre tránsito dentro del marco legal

Afirmó Carlos Malaver Odias, ministro del Interior, en conferencia de prensa encabezada por la mandataria Dina Boluarte. El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, informó que agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se han desplegado en las...

Excellon Resources incorpora a Mike Hoffman a su directorio y presentó actualización corporativa

“Mike no solo aporta experiencia, sino una visión operativa y estratégica”, expresó Shawn Howarth, presidente y CEO de Excellon. Excellon Resources Inc., una compañía minera con presencia en Canadá, Estados Unidos, Europa y Perú, anunció la incorporación de Mike...
Noticias Internacionales

Ministro Hales mejora gestión ambiental con proyecto integral para control de emisiones de polvo

Actualmente, se encuentra en licitación la última etapa que incluye obras eléctricas, sistemas de instrumentación, tuberías (piping), entre otras. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco avanza en la fase final del proyecto “Mitigación de Polvos en Chancado”, una iniciativa...

Codelco apuesta por innovación abierta y productividad en su hoja de ruta al 2055

Juan Soto, gerente de Operaciones de DGM, enfatizó que esta hoja de ruta es una necesidad ante los cambios en la composición de los minerales. Con el objetivo de responder de forma proactiva a los desafíos actuales y futuros...

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...