- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaRómulo Mucho: Adjudicación de proyectos eléctricos ratifica la confianza de inversionistas en...

Rómulo Mucho: Adjudicación de proyectos eléctricos ratifica la confianza de inversionistas en el Perú

Proyectos eléctricos comprometen una inversión de US$ 329 millones y beneficiarán a más de un millón de ciudadanos de las regiones de Arequipa e Ica.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, señaló que la adjudicación de la buena pro de 3 proyectos eléctricos del Plan de Transmisión 2023 – 2032, con una inversión estimada de US$ 329 millones, al Consorcio OA (Omega Perú Operación y Mantenimiento S.A. y Concesiones Perú Holdings Transmisión I S.A.C.), ratifica la confianza de los inversionistas globales en nuestro país.

“Este logro significativo reafirma la confianza mutua entre el Gobierno y el sector privado en el desarrollo de infraestructura cruciales para el subsector eléctrico nacional. Desde el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), estamos convencidos de que la promoción de la inversión privada, a través de concursos transparentes, respaldados por un marco legal sólido, es la clave para atraer inversiones”, remarcó.

Estos proyectos, adjudicados en un proceso realizado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), por encargo del MINEM, se desarrollarán en las regiones de Ica y Arequipa, beneficiando a más de un millón de pobladores. Tienen un plazo de concesión de 30 años y contribuirán al fortalecimiento del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

El ministro Rómulo Mucho sostuvo que la ejecución de estas iniciativas representa un avance sustancial en varios frentes, porque contribuirán al fortalecimiento del sistema eléctrico regional y nacional, al aumento de la capacidad de transformación y transmisión, y la satisfacción de la creciente demanda de energía.



“El impacto de estas mejoras se extenderá más allá del sector energético, ya que brindará un impulso al desarrollo de actividades comerciales, industriales y de servicios, lo cual se traducirá en un aumento de la productividad y competitividad del país en su conjunto”, destacó el titular del sector.

Adjudicación

La adjudicación comprende un proyecto del sistema troncal, denominado “Nueva Subestación ‘Hub’ Poroma (Primera Etapa) y Enlace 500 kV ‘Hub’ Poroma – Colectora, ampliaciones y subestaciones asociadas”, que se llevará a cabo en Ica con una inversión de US$ 120.71 millones.

Este proyecto beneficiará a una población de 862,885 ciudadanos y permitirá atender la creciente demanda de energía, así como integrar nuevos proyectos de generación basados en fuentes renovables, formando parte de la primera etapa del nuevo corredor de 500 kV que fortalecerá el sistema de transmisión troncal del SEIN.

Además, incluye dos proyectos de Instalaciones de Transmisión de Conexión (ITC):

1. “Nueva Subestación ‘Hub’ San José – Primera Etapa y Enlace 220 kV ‘Hub’ San José – Repartición (Arequipa), ampliaciones y subestaciones asociadas”.

2. “Nueva SE Marcona II y Enlace 138 kV Marcona II – San Isidro (Bella Unión) – Pampa (Chala), ampliaciones y subestaciones asociadas”.

Estos proyectos representan una inversión de US$ 109.65 millones y US$ 98.48 millones, respectivamente, y beneficiarán a 231,024 ciudadanos, contribuyendo al fortalecimiento de la infraestructura eléctrica nacional y mejorando la calidad y confiabilidad del servicio de energía eléctrica, especialmente en las zonas de Arequipa e Ica.

En el evento participó también el viceministro de Electricidad, Víctor Carlos; el director general de Electricidad del MINEM; Elvis Tello; el El director ejecutivo de ProInversión, José Salardi; entre otras personalidades.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Este es el mapa del potencial del cobre peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El documento destaca las reservas cupríferas disponibles, mostrando la ubicación de minas en producción, minas en proyectos de inversión y minas en exploración. La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas del Perú...

Condenan a 4 años de cárcel a sujetos acusados por minería ilegal en Amazonas

La sentencia incluye pago de reparación civil y multa, además de inhabilitación para realizar actividades mineras en el mismo periodo. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Bagua consiguió una sentencia de cuatro años de cárcel efectiva contra Neiser...

Minem y Banco Mundial avanzan seis medidas para la competitividad y sostenibilidad minera

Adelantó que dos de ellas se tratan de la ventanilla única digital y el fortalecimiento de Ingemmet. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, aseguró que el Perú debe evaluar de manera permanente su competitividad frente a otros países...

¿Qué países tienen las mayores reservas de oro?: Perú en el ranking

Con 2,500 TMF (3.9%), Perú se ubica en el top 10 mundial. El oro, que viene alcanzando precios récord en los mercados internacionales, tiene sus mayores reservas concentradas en unos pocos países. Según el USGS Report 2025, el mundo cuenta...
Noticias Internacionales

Sierra Madre Gold and Silver ampliará su mina La Guitarra en más de 50 %

Las ampliaciones en la mina prevén alcanzar un rango de entre 750 y 800 toneladas al día para el segundo trimestre de 2026. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. proporcionó los detalles de una ampliación en dos fases prevista en...

OPEP+ añade 137,000 barriles diarios en octubre

Con este ajuste, la alianza liderada por Arabia Saudí y Rusia acumula un incremento de 2.6 millones de barriles desde abril, equivalente al 2.5 % de la demanda mundial. La OPEP+ anunció que desde octubre su producción aumentará en 137,000...

Operativo en Palmira destruye maquinaria de minería ilegal y frena ingresos de $60 millones mensuales

Ejército y Policía desarticularon en Los Ceibos una red ligada a disidencias de las Farc, protegiendo el río Amaime de graves daños ambientales. La Tercera Brigada del Ejército Nacional y la Policía del Valle del Cauca ejecutaron el 7 de...

Lundin Mining responde a fallo ambiental en Chile por mina Alcaparrosa

La minera canadiense aseguró que colaborará con las autoridades en los planes de remediación tras la resolución del Primer Tribunal Ambiental, que ordenó el cierre de la mina por daños en acuíferos. La resolución del Primer Tribunal Ambiental acogió la...