- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁRio Tinto instalará tecnología de fundición de aluminio libre de carbono en...

Rio Tinto instalará tecnología de fundición de aluminio libre de carbono en Canadá

La tecnología Elysis tiene como objetivo producir aluminio sin emisiones directas de gases de efecto invernadero.

Rio Tinto planea instalar las primeras celdas de fundición de aluminio libres de carbono utilizando tecnología autorizada por la empresa conjunta (JV) ELYSIS en su fundición Arvida en Québec, Canadá.

Esta medida supone un paso importante hacia la industrialización de la tecnología Elysis, que tiene como objetivo producir aluminio sin emisiones directas de gases de efecto invernadero. Rio Tinto invertirá junto con el Gobierno de Quebec para establecer una planta de demostración y poseerla en el marco de una empresa conjunta.

Esta planta contará con diez potenciómetros que funcionarán a 100 kiloamperios (kA). Rio Tinto y el Gobierno de Québec, a través de Investissement Québec, han comprometido US$ 179 millones (235 millones de dólares canadienses) y US$ 106 millones, respectivamente, para la empresa.

La tecnología ya ha sido probada en el Centro de Investigación y Desarrollo Industrial ELYSIS en Saguenay-Lac-St-Jean, Canadá. Rio Tinto planea seguir desarrollando la tecnología en la planta de demostración, que se espera que produzca hasta 2.500 toneladas de aluminio de calidad comercial al año.



Instalación

La instalación, que entrará en funcionamiento a partir de 2027, estará ubicada junto a la fundición Arvida y utilizará la infraestructura de fundición y suministro de alúmina existente.

Alcoa, socio de la empresa conjunta Elysis, ha obtenido una opción a través de un acuerdo de compra para comprar una parte del aluminio producido durante los primeros cuatro años de operación en la planta de demostración de Arvida.

Jérôme Pécresse, director ejecutivo de aluminio de Rio Tinto, dijo: “Esta inversión fortalecerá aún más la posición líder de Rio Tinto en la industria del aluminio responsable y con bajas emisiones de carbono en América del Norte con nuestras fundiciones hidroeléctricas y nuestra capacidad de reciclaje».

“Ser los primeros en implementar la tecnología de fundición libre de carbono de Elysis es el siguiente paso en nuestra estrategia para descarbonizar y hacer crecer nuestras operaciones de aluminio en Canadá. Además de ofrecer aluminio primario con menores emisiones de carbono a nuestros clientes, esta inversión permitirá a Rio Tinto desarrollar su experiencia en la instalación y operación de esta nueva tecnología, mientras que la empresa conjunta Elysis continúa su trabajo de investigación y desarrollo para ampliarla hasta alcanzar su máximo potencial”, indicó.

El mes pasado, Rio Tinto dijo que planea invertir US$ 165 millones para renovar dos hornos de cocción de ánodos en su fundición Grande-Baie en Quebec. El proyecto abarcará estudios de viabilidad para la sustitución de fregadoras y puentes grúa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cobre se mantiene estable tras alcanzar su mayor nivel en cinco meses

Analistas señalaron que el mercado está atento a los datos de empleo en Estados Unidos que se publicarán el viernes. Los precios del cobre operaban estables el miércoles, luego de alcanzar su nivel más alto en cinco meses, impulsados por...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Shock Desregulatorio: en minería se avanzó con 70 intervenciones normativas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció en agosto los avances del Shock Desregulatorio ante representantes de los principales gremios empresariales del país, destacando que la estrategia cuenta con 628 medidas identificadas, de las cuales 345 ya han...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...
Noticias Internacionales

BHP recibirá solicitudes para su programa acelerador Xplor desde el próximo mes

El programa de 6 meses y una financiación de US$ 500.000, abrirá el envío de solicitudes desde el 8 de setiembre hasta el 15 de octubre. Sophie Proud, gerenta del programa acelerador Xplor de BHP, anunció que las solicitudes para...

Codelco reporta estancamiento de cobre y refuerza alianza con SQM por litio

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, alertó que Chile podría mantener su producción en torno a 5,5 millones de toneladas de cobre anuales debido a leyes más bajas y mayores costos. En paralelo, la estatal avanza en proyectos con...

Cuatro mineras en Argentina destacan en el top 10 mundial tras récord del oro

El oro superó los US$ 3,528 por onza y consolidó un nuevo récord en 2025. Un ranking internacional ubicó a Newmont, Barrick, AngloGold Ashanti y Zijin Mining entre los diez mayores productores auríferos, todas con operaciones en Argentina. Un mercado...

Critical One Energy adquiere 18,5% de Dark Star y apuesta por proyectos de uranio en Namibia

La transacción de US$ 3,5 millones incluye regalía de 2% y fortalece la estrategia de energía limpia mientras avanza Howells Lake en Canadá. Critical One Energy, antes Madison Metals y listada en la CSE, anunció la adquisición de una participación...