- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile: Minera Cerro Negro firma convenio con Centro de Formación Técnica de...

Chile: Minera Cerro Negro firma convenio con Centro de Formación Técnica de la PUCV

El convenio es parte de un trabajo colaborativo entre la academia, el municipio y la empresa privada.

En una ceremonia realizada en el Centro Tecnológico CFT PUCV (Centro de Formación Técnica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso / Chile), Peñablanca, con sede en la comuna de Cabildo, se llevó a cabo la firma de un convenio que tuvo como protagonista a Minera Cerro Negro, empresa que pondrá a disposición de los alumnos de esta casa de estudios, espacios para sus aprendizajes y prácticas profesionales en las carreras con enfoque en minería.

A la actividad asistieron el alcalde Víctor Donoso, el presidente ejecutivo de Minera Cerro Negro, Marcelo Bruit, y el director de la sede Cabildo Centro de Formación Técnica PUCV, Hernán Quezada, quienes estuvieron acompañados por docentes y alumnos del establecimiento.

El convenio es parte de un trabajo colaborativo entre la academia, el municipio y la empresa privada, la que busca fortalecer la colaboración entre las instituciones. Entre los beneficios de este acuerdo, incluye oportunidades de prácticas laborales, visitas técnicas para los alumnos, programas de alternancia y trabajos de investigación e innovación.

Lo anterior, tiene gran significancia, ya que permitirá a estudiantes adquirir experiencias valiosas en el ámbito profesional, enriqueciendo así tanto su formación académica, como su futura inserción laboral, resaltaron desde la compañía.



Beneficios del convenio

En la ocasión, el alcalde de Cabildo, Victor Donoso, destacó que “estoy muy contento con esta noticia. Quiero agradecer a la Minera Cerro Negro por haberse sumado a este proyecto estrella de la comuna, que es poder contar con un centro tecnológico del CFTPUCV. Esto es un círculo virtuoso, que, a través de la formación profesional, vamos generando mejores competencias en nuestros alumnos, sus prácticas profesionales y posibilidades concretas de empleo”.

Asimismo, Hernán Quezada, director de la sede de Cabildo del CFTPUCV reconoció que este es un trabajo de larga data y que se concreta una buena posibilidad de hacer crecer en experiencia a los alumnos. “Cerro Negro siempre ha estado con nosotros y nos ha permitido desarrollar aprendizajes prácticos. Hoy estamos cumpliendo con una formalidad del trabajo que hemos desarrollado durante mucho tiempo, y es la primera empresa minera que ha firmado este convenio, lo cual nos tiene muy contentos”, manifestó.

Por su parte, el representante de Minera Cerro Negro, Marcelo Bruit, expresó que “valoro lo de hoy porque es algo fundamental en temas de relacionamiento. Esto no es algo nuevo, lo hemos querido formalizar y es un hito importante para Cabildo y sus localidades. El compromiso está presente, queremos seguir creciendo, marcando presencia y Cerro Negro es una escuela que debe estar ligada con las instituciones académicas de la zona”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...