- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile: Minera Cerro Negro firma convenio con Centro de Formación Técnica de...

Chile: Minera Cerro Negro firma convenio con Centro de Formación Técnica de la PUCV

El convenio es parte de un trabajo colaborativo entre la academia, el municipio y la empresa privada.

En una ceremonia realizada en el Centro Tecnológico CFT PUCV (Centro de Formación Técnica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso / Chile), Peñablanca, con sede en la comuna de Cabildo, se llevó a cabo la firma de un convenio que tuvo como protagonista a Minera Cerro Negro, empresa que pondrá a disposición de los alumnos de esta casa de estudios, espacios para sus aprendizajes y prácticas profesionales en las carreras con enfoque en minería.

A la actividad asistieron el alcalde Víctor Donoso, el presidente ejecutivo de Minera Cerro Negro, Marcelo Bruit, y el director de la sede Cabildo Centro de Formación Técnica PUCV, Hernán Quezada, quienes estuvieron acompañados por docentes y alumnos del establecimiento.

El convenio es parte de un trabajo colaborativo entre la academia, el municipio y la empresa privada, la que busca fortalecer la colaboración entre las instituciones. Entre los beneficios de este acuerdo, incluye oportunidades de prácticas laborales, visitas técnicas para los alumnos, programas de alternancia y trabajos de investigación e innovación.

Lo anterior, tiene gran significancia, ya que permitirá a estudiantes adquirir experiencias valiosas en el ámbito profesional, enriqueciendo así tanto su formación académica, como su futura inserción laboral, resaltaron desde la compañía.



Beneficios del convenio

En la ocasión, el alcalde de Cabildo, Victor Donoso, destacó que “estoy muy contento con esta noticia. Quiero agradecer a la Minera Cerro Negro por haberse sumado a este proyecto estrella de la comuna, que es poder contar con un centro tecnológico del CFTPUCV. Esto es un círculo virtuoso, que, a través de la formación profesional, vamos generando mejores competencias en nuestros alumnos, sus prácticas profesionales y posibilidades concretas de empleo”.

Asimismo, Hernán Quezada, director de la sede de Cabildo del CFTPUCV reconoció que este es un trabajo de larga data y que se concreta una buena posibilidad de hacer crecer en experiencia a los alumnos. “Cerro Negro siempre ha estado con nosotros y nos ha permitido desarrollar aprendizajes prácticos. Hoy estamos cumpliendo con una formalidad del trabajo que hemos desarrollado durante mucho tiempo, y es la primera empresa minera que ha firmado este convenio, lo cual nos tiene muy contentos”, manifestó.

Por su parte, el representante de Minera Cerro Negro, Marcelo Bruit, expresó que “valoro lo de hoy porque es algo fundamental en temas de relacionamiento. Esto no es algo nuevo, lo hemos querido formalizar y es un hito importante para Cabildo y sus localidades. El compromiso está presente, queremos seguir creciendo, marcando presencia y Cerro Negro es una escuela que debe estar ligada con las instituciones académicas de la zona”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tensión cede en Medio Oriente y mercados del petróleo esperan señales de la Fed

Los precios del petróleo registraron una nueva caída este martes, en medio de señales de distensión geopolítica en Medio Oriente y una creciente expectativa en torno a la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). El crudo...

Ley MAPE: Minam pide establecer criterios claros para zonas prohibidas de actividad minera

Aclaró que la mención al instrumento de gestión ambiental no debe interpretarse como una autorización para que personas dedicadas a la minería ilegal desarrollen actividades extractivas. El Ministerio del Ambiente (Minam) emitió una serie opiniones técnicas respecto al Proyecto de...

Salhuana sobre Reinfo: “Comisión de Energía y Minas debe aprobar una norma definitiva que extinga el Reinfo”

La Comisión de Energía y Minas, presidido por Paul Gutiérrez, no tendría avances respecto al debate de la Ley MAPE, la cual se debería debatir luego de junio en el Pleno del Congreso. El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, instó...

Element 29 apunta a 100 mil metros de perforación en Elida tras hallar sistema pórfido con cobre, molibdeno y plata

La empresa remarcó que el hallazgo los “motiva a continuar con una nueva fase de exploración más enfocada y profunda". El director técnico de Element 29 Resources, Manuel Montoya, manifestó avances significativos en la exploración del proyecto Elida, ubicado en...
Noticias Internacionales

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...

Endeavour Silver da inicio a la fase de puesta en marcha en su proyecto Terronera

El proceso de puesta en marcha en húmedo de Terronera implica la introducción de agua y lechada en los circuitos de la planta. Endeavour Silver Corp. anunció el inicio de las actividades de puesta en marcha en húmedo en su...

Iamgold proyecta hasta 820 mil onzas de oro en 2025 tras sólido 1T impulsado por mina Côté y Essakane

El pronóstico de producción para este año de mantiene entre 735.000 y 820.000 onzas de oro, y que se prevé que la producción aumente cada trimestre. La minera canadiense Iamgold ha reafirmado su pronóstico de producción para todo el año...

Lake Resources analiza opciones estratégicas para potenciar su proyecto de litio en Argentina

Un comité compuesto por todos los miembros de la junta directiva evaluará una posible venta o fusión en torno al proyecto Kachi. Lake Resources anunció la conformación de un comité directivo especial encargado de evaluar alternativas estratégicas para su proyecto...