«Aún falta desarrollar el norte, en donde tenemos cuatro o cinco megaproyectos y desarrollando un ferrocarril podríamos ponerlos en valor y generar entre tres y cuatro millones de empleos», agregó.
El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Rómulo Mucho, destacó, desde Tokyo, que el proyecto de cobre Tía María – ubicado en el distrito de Cocachacra, en la provincia de Islay, Arequipa – gatillará otros proyectos mineros.
«Antes de mi viaje nos reunimos con los directivos de Southern Perú y se vio por conveniente reiniciar el proyecto. Sale Tía María y salen otros proyectos también, y así vamos a recuperar el crecimiento económico que alguna tuvimos», aseguró.
Titular del MINEM junto a CEO de Southern Perú, Oscar Gonzalez Rocha, y otros funcionarios de la minera.
Remarcó que «hoy el Perú necesita inversiones, generar empleo y seguir avanzando en el crecimiento económico». De este modo, «vamos a recuperar el crecimiento económico que alguna tuvimos de 5% y 6%, que es lo que necesita el Perú para cerrar las brechas sociales y derrotar a la pobreza y, por qué no, tener cero pobreza extrema».
Inversión y generación de empleo
En otro momento, Mucho refirió que Southern efectuó una inversión de US$ 1,400 millones en el proyecto Tía María, pero «si traemos la cifra a valor presente sería unos US$ 2,000 millones».
«Tía María es minería responsable que generará 9,000 empleos temporales directos e indirectos», resaltó.
Norte peruano
Finalmente, el ministro consideró que si hacemos bien las cosas el Perú se va para arriba.
«Hoy tenemos Hudbay, Antamina, Cerro Verde y aún falta desarrollar el norte, en donde tenemos cuatro o cinco megaproyectos y desarrollando un ferrocarril podríamos ponerlos en valor y generar entre tres y cuatro millones de empleos», concluyó.
"Se necesita destrabar permisos y generar confianza para atraer inversiones".
El último Mapa de Potencial Cuprífero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, detalló que el Perú cuenta con 85,368 millones de toneladas métricas finas (TMF) de cobre en...
Dicho monto representa un alza de 18,2 % con respecto al mismo periodo de 2024, impulsado por el aumento de 9,2 % en las exportaciones de cobre y 44,4 % en las de oro.
El Ministerio de Comercio Exterior...
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentó en Londres las oportunidades que ofrece el país en minería y energía, destacando la solidez macroeconómica y el compromiso con la sostenibilidad como factores clave para atraer inversión extranjera.
Durante su...
Anglo American anunció este martes un acuerdo de fusión con la canadiense Teck Resources, en lo que se perfila como la mayor operación de fusiones y adquisiciones del sector minero en más de diez años. La unión de ambas...
Desde la adquisición de Gurupi a finales de 2024, la corporación ha avanzado en la tramitación de permisos y ha reanudado las labores de exploración de campo.
G Mining Ventures Corp. informó los resultados de exploración significativos en su proyecto...
Ministra de Minería realizó un balance de su segundo período al frente de la cartera. Abordó el aprendizaje que dejó el accidente en El Teniente, los avances en sostenibilidad y el rol estratégico del país como productor responsable de...
Los 904 g/t de equivalente total de plata en 0,75 metros reportados en el pozo LRGG-24-318 demuestran una fuerte mineralización continúa a mayor profundidad.
GoGold Resources Inc. anunció la recepción de los primeros resultados de los ensayos de su programa...
La Región de Antofagasta avanza con la Estrategia Minera para el Bienestar 2023-2050, un plan que une al sector público y privado para transformar el potencial minero en servicios de salud, educación, infraestructura y empleo con impacto real en...