- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaHay empresas en invertir más de US$ 12,500 millones en plantas de...

Hay empresas en invertir más de US$ 12,500 millones en plantas de hidrógeno verde en Perú

“Mañana estará en Lima Phelan Green Energy, una empresa de Sudáfrica que quiere hacer una inversión de 2,500 millones de dólares en Arequipa, pero requiere cierto apoyo del Gobierno», dijo el ministro Mucho.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, señaló, desde Tokyo, que existen empresas interesadas en instalar plantas de hidrógeno verde en el Perú por más de US$ 12,500 millones.

“Mañana estará en Lima Phelan Green Energy, una empresa de Sudáfrica que quiere hacer una inversión de 2,500 millones de dólares en Arequipa, pero requiere cierto apoyo del Gobierno y lo va a recibir el premier, y se reunirá también con el gobernador de Arequipa”, dijo.

Mucho indicó que fijarán cómo será el terreno para ubicar una planta fotovoltaica y otra de hidrógeno.

En el distrito de La Joya, se ha dispuesto de un terreno de 4,000 hectáreas para que la empresa Phelan Green Energy de Sudáfrica, pueda instalar la primera planta de producción de hidrógeno verde en el país.

Según anunció en su momento el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, además de la inversión que se tendrá, se sustituirá el uso de combustibles fósiles, como el petróleo, que permitirá ir cambiando la matriz energética e incrementar la calidad de vida de la población y el propio planeta.



Asimismo, manifestó que existe otra empresa que quiere invertir más de 10,000 millones de dólares para generar una mayor producción que Phelan incluso.

“Bienvenido que los inversionistas miren al Perú con interés”, anotó el ministro.

Hidrógeno verde

La producción de hidrógeno verde se obtiene mediante el uso de energías renovables como el agua o el aire, que lo convierte en un combustible limpio, sostenible y con un índice de contaminación cero que puede ser clave, no solo como vector energético, sino como materia prima.

Esta energía se consigue mediante un proceso de electrólisis impulsada con energías renovables como la eólica o solar. Cuando se convierte en energía, el hidrógeno se almacena en tanques y se canaliza hacia una pila de combustible. Allí se une de nuevo con oxígeno procedente del aire y se obtiene la energía eléctrica.

Es una energía limpia, pues el único residuo que genera es agua. Es renovable, debido a que utiliza recursos de la naturaleza que no se agotan; se comprime y se puede almacenar en tanques mucho tiempo, por lo tanto, es transportable debido a que se trata de un material muy ligero.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Chile: Marimaca Copper estima iniciar la construcción de su proyecto de cobre en 2026

Los estudios de la minera describen un proyecto con una duración de 13 años, que producirá cátodos de cobre a una tasa inicial de 50.000 toneladas anuales. Marimaca Copper prevé iniciar la construcción de su proyecto de óxido de cobre...

Metro Mining logra beneficio récord de A$119,8 millones tras expansión en Bauxite Hills

La minera australiana revirtió pérdidas con envíos de 1,9 Mt y un EBITDA de A$23 millones, consolidando su operación en Queensland. Metro Mining reportó un beneficio neto de A$119,8 millones en el semestre cerrado el 30 de junio de 2025,...

Jupiter Mines gana US$40,1 millones y anuncia dividendo tras récord de Tshipi é Ntle en manganeso

La australiana, con 49,9% en la mina sudafricana Tshipi Borwa, se benefició de mayores ventas y precios estables de manganeso. Jupiter Mines, que cotiza en la Bolsa de Australia (ASX), reportó una ganancia neta de US$40,1 millones en el ejercicio...

Sayona Mining logra récord de 205.000 t de litio en NAL pese a pérdida anual de US$382 millones

La minera australiana incrementó producción y ventas, pero los menores precios y deterioros afectaron sus resultados financieros. Sayona Mining, que cotiza en Australia, alcanzó en 2025 una producción récord de 204.858 toneladas de concentrado de litio en su operación North...