- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILNexa completa venta del Complejo Morro Agudo en Minas Gerais a Casa...

Nexa completa venta del Complejo Morro Agudo en Minas Gerais a Casa Verde

El acuerdo por el que Casa Verde pagará US$ 16 millones, se firmó entre las partes en abril de 2024.

Nexa Resources ha completado la venta de su Complejo Morro Agudo en Minas Gerais, Brasil, a Casa Verde por 80 millones de reales (aproximadamente US$ 16 millones).

El complejo incluye las minas Morro Agudo y Ambrósia, esta última cesó sus operaciones a finales de 2020. El proyecto Bonsucesso permanece en manos de Nexa. El acuerdo se firmó entre las partes en abril de 2024.

Casa Verde ha adquirido todos los derechos, títulos e intereses en el Complejo Morro Agudo, excluyendo el proyecto Bonsucesso. El acuerdo incluye todos los activos, derechos, equipos e inventario relacionados.

Casa Verde también asumirá la responsabilidad del futuro cierre de la mina, incluido el desmantelamiento de las instalaciones de almacenamiento de relaves y cualquier plan de remediación necesario.



Además, Casa Verde planea transformar el sitio en una planta de producción de piedra caliza. En 2023, la mina Morro Agudo produjo 23.000 toneladas (t) de zinc y 8.300t de plomo, contribuyendo a alrededor del 5% y el 6% de la producción total de zinc y plomo de Nexa respectivamente.

La desinversión se alinea con la estrategia de Nexa de optimizar su cartera y mejorar el flujo de caja libre.

El director ejecutivo de Nexa Resources, Ignacio Rosado, dijo anteriormente: “La venta de nuestro complejo Morro Agudo es otro paso en nuestro camino hacia la maximización continua del valor. La optimización de la cartera es una parte central de nuestra estrategia para mejorar la generación de flujo de caja y los retornos.

“Este enfoque nos permite concentrar nuestros esfuerzos en nuestros negocios y minas más atractivos, así como fortalecer nuestra estructura de capital”.

Actualmente, Nexa posee y opera cuatro minas de larga duración, incluidas tres en la región de los Andes centrales de Perú y una en el estado de Minas Gerais en Brasil. La empresa también posee y opera tres fundiciones, incluidas dos en el estado de Minas Gerais en Brasil y una en Lima, Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang Hierro Perú suspende operaciones por 5 meses tras colapso de equipo clave en su puerto de embarque

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció la suspensión de sus operaciones productivas tras un grave incidente ocurrido el pasado 5 de mayo en sus instalaciones portuarias de San Nicolás. Durante las labores de embarque de mineral de hierro, se produjo...

[Exclusivo] Rafael Belaunde: “Lo que hace el Reinfo es quitar todo incentivo para ser formal”

Criticó al Congreso por prolongar “este limbo de impunidad” y no legislar soluciones reales, en parte por la presión de los lobbies de economías ilegales. El exministro de Energía y Minas, Rafael Belaúnde, dio una crítica frontal al actual enfoque...

Mina Constancia: Producción de cobre fue de 20,293 toneladas en primer trimestre

La canadiense Hudbay también agregó que continúan evaluando oportunidades para aumentar aún más su capacidad de procesamiento del molino. La minera canadiense Hudbay Minerals reveló que sus operaciones mineras en Perú produjeron 20,293 toneladas de cobre, 7,869 onzas de...

El 81% de los peruanos ve a la minería ilegal como una amenaza directa a la seguridad, según Ipsos

La reciente encuesta nacional de Ipsos, publicada por Perú21, reveló una fuerte percepción de amenaza por parte de la ciudadanía: el 81% de los peruanos considera que la minería ilegal representa un peligro directo para la seguridad del país....
Noticias Internacionales

Codelco y Rio Tinto firman acuerdo para distrito minero en Antofagasta

El acuerdo contempla la conformación de un comité conjunto y un financiamiento compartido en partes iguales entre ambas empresas. Codelco y Rio Tinto anunciaron un nuevo acuerdo de colaboración destinado a acelerar el potencial desarrollo del distrito minero en torno...

Glencore no usará aguas continentales en su mina de Chile

El proyecto permitirá reutilizar aguas residuales tratadas provenientes del consumo humano para los procesos industriales. Glencore, a través de sus operaciones Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte, junto a Econssa Chile S.A., empresa pública encargada de asegurar servicios de agua...

Precio del oro podría llegar a US$ 6,000 al término del mandato Trump

En lo que va de 2025, el oro ha sido uno de los activos más beneficiados, puesto que desde enero el metal precioso ha incrementado alrededor de un 26% su valor. El banco de inversión más grande de mundo,...

Reconocen a Codelco por su programa de gestión energética en minería

Desde la compañía estatal explicaron que este sello es un reconocimiento que busca destacar a organizaciones que demuestren un alto compromiso con la gestión eficiente. El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética distinguieron a Codelco con...