- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILLithium Ionic firma acuerdo para adquirir hasta el 90% en propiedades de...

Lithium Ionic firma acuerdo para adquirir hasta el 90% en propiedades de Itinga

Las propiedades suman 2,983 ha en el Valle del Litio en Minas Gerais, Brasil.

Lithium Ionic Corp. anunció que su subsidiaria de propiedad absoluta, Neolit ​​Minerals Participações Ltda, ha celebrado un acuerdo de opción con K2 Mineração e Exportação EIRELI, Super Clássico Comércio, Importação e Exportação Ltda. y Minerales Empreendimentos, Mineração e Participações Ltda. para adquirir hasta un 90% de participación en propiedades seleccionadas ubicadas en Itinga, dentro del Campo Pegmatítico Curralinho del Distrito Pegmatítico Araçuaí, Minas Gerais, Brasil.

El Acuerdo otorga a Neolit ​​la opción de adquirir hasta un 90% de participación en cada una de las tres entidades de propósito especial recientemente formadas con domicilio en Brasil (las SPV), que colectivamente poseen cinco concesiones mineras que abarcan un área total de 2.983,22 hectáreas.

Neolit ​​tendrá inicialmente una participación minoritaria en cada una de ellas que puede aumentar hasta un 90% una vez que se cumplan los términos del Acuerdo.

Términos clave del acuerdo:

  • Neolit, a su elección, tiene el derecho de realizar un programa de exploración y entregar un estudio de factibilidad para cada SPV para adquirir hasta un 90% de participación en el SPV correspondiente.
  • Para lograr una participación del 90% en cada SPV, Neolit ​​deberá invertir un mínimo de R$ 21,3 millones (~C$ 5,5 millones) hasta el primer trimestre de 2030.
  • Las propiedades están ubicadas estratégicamente dentro del Distrito Pegmatita de Araçuaí, rico en litio, conocido por sus importantes depósitos de espodumena.

Blake Hylands, director ejecutivo de Lithium Ionic, comentó que esta transacción marca un hito importante en nuestra estrategia de crecimiento, ya que nos permite ampliar nuestra presencia en el principal distrito de litio de Brasil.

«Estamos entusiasmados con el potencial que tienen estas propiedades y estamos comprometidos a impulsarlas de manera responsable para crear valor para nuestros accionistas y partes interesadas”, refirió.

Hylands indicó que la transacción se alinea con la estrategia de la Compañía de expandir su presencia en uno de los distritos de litio más prometedores a nivel mundial.

«Las propiedades bajo opción han demostrado potencial para una importante mineralización de litio, que la Compañía pretende explorar y desarrollar más», dijo.

Neolit ​​iniciará un amplio programa de exploración, que incluye mapeo geológico, estudios geoquímicos y perforaciones, para delinear los recursos potenciales dentro de estas propiedades. La empresa también trabajará con las comunidades locales y las partes interesadas para garantizar el desarrollo sostenible de estos proyectos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...

Shougang Hierro Perú: utilidad se reduce en 68.7% por caída de precios internacionales

La minera reportó ganancias por S/429.9 millones en el primer semestre de 2025, afectada por menores embarques, siniestros y baja de cotizaciones del hierro. Shougang Hierro Perú informó que al cierre del primer semestre de 2025 alcanzó una utilidad neta...
Noticias Internacionales

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...

Ecuador alerta que minería ilegal es amenaza nacional y busca acuerdo comercial con EE.UU.

La Cámara de Minería advirtió que el oro ilícito financia redes criminales, mientras la Cámara de Comercio destacó la urgencia de cerrar un tratado comercial para mejorar competitividad. La presidenta de la Cámara de Minería del Ecuador, María Eulalia Silva,...