- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaArequipa: Más de 15 nuevos pueblos se crearon por la minería artesanal

Arequipa: Más de 15 nuevos pueblos se crearon por la minería artesanal

Donde existe la oportunidad de generarse mayores ingresos, ahí llevan a sus familias. En las provincias de Caravelí, Condesuyos y Camaná en la última década se registró una mayor migración, pues los mineros artesanales se instalaron junto a sus esposas e hijos en los alrededores de las zonas de explotación.

Aunque muchos tienen viviendas precarias, son considerados como nuevos pueblos que surgieron en los últimos años por la actividad minera. Son más de 15 pueblos, la mayoría, ubicados en Caravelí.

El anexo de Secocha, en la provincia de Camaná, es uno de los pueblos con más mineros artesanales. Se calcula que junto a sus familias suman más de 40 mil habitantes, quienes radican en esta localidad que se convirtió en uno de los centros de mayor movimiento de máquinas e insumos para las explotaciones y procesamiento del oro.

Cuatro Horas es uno de los pueblos que se hizo conocido en el presente año. Tiene una población calculada en 2000 habitantes. En el periodo de precipitaciones pluviales, parte de las viviendas precarias, fueron arrasadas por huaicos y en la semana pasada un incendio dejó en cenizas al 80% del pequeño pueblo.

Pero no son los únicos, Posco Miski es otra localidad, ubicada en la provincia de Camaná, que concentra a más de 5500 habitantes entre mineros y sus familias. Los mineros se encargan del establecimiento médico que ahí funciona, además de la institución educativa. Carecen de servicios de saneamiento, pero es uno de los pueblos reconocidos por las autoridades, es decir, pueden participar de presupuestos participativos, lo mismo que el centro minero San Cristóbal y Cerro Rico.

“La vida resulta más costosa”, expresó el presidente de la Federación Regional de la Pequeña Minería y Minería Artesanal de Arequipa, Nilson Flores Suárez, pues la mayoría de los pueblos compran agua de acuerdo a sus posibilidades, sea en envases de rotoplas u otros almacenes para conservar el recurso vital, y emplean generadores de electricidad para alumbrar sus actividades.

Otros pueblos son Nueva Mollehuaca, San Martín, Mollehuaca Antigua, Soledad, La Central, Alto Molino, Pampa Huara, Eugenia, entre otras jurisdicciones que tienen sus orígenes en la actividad minera. Se estima que en dichas localidades viven más de 100 mil personas, cifra que varía de acuerdo a la estacionalidad. Entre enero y marzo el número de mineros se incrementa.

Fuente: El Pueblo

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vaca Muerta proyecta inversiones por US$ 10.051 millones en 2025 pese a la baja del crudo

Las principales empresas del sector mantienen sus posiciones de liderazgo: YPF, Pan American Energy y Vista. Las inversiones proyectadas para Vaca Muerta en 2025 ascienden a US$ 10.051 millones, superando los US$ 9.956 millones de 2024 y los US$ 8.684...

Senace certificó 76 proyectos sostenibles por más de US$8,000 millones en lo que va de 2025

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que, al cierre del 2024, ha otorgado certificaciones ambientales por más de US$14,000 millones, siendo el sector minero el principal beneficiario con aproximadamente US$11,000 millones. La entidad...

MINEM y Banco Mundial coordinan asistencia técnica para impulsar sostenibilidad minera en el Perú

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión de trabajo con una misión del Banco Mundial para afinar detalles sobre el respaldo técnico que esta entidad brindará en la formulación del Programa de Inversión “Mejoramiento de la...

US$ 64,000 millones en la Cartera de Proyectos Mineros esperan destrabarse y tener fecha de inicio

La conflictividad social y la minería ilegal siguen obstaculizando proyectos clave. La nueva cartera de proyectos mineros alcanza los US$ 64,000 millones, 17% más que en 2024 y el monto más alto desde 2014, pero el tamaño promedio de los...
Noticias Internacionales

El proyecto Terronera avanza: Endeavour Silver actualiza fase de puesta en marcha

El proceso de puesta en marcha en húmedo de Terronera implica la introducción de agua y lechada en los circuitos de la planta. Endeavour Silver Corp. presentó una actualización de las actividades de puesta en marcha en húmedo en su...

Ático Mining asegura nuevo contrato de 30 años para operar mina El Roble en Colombia

La canadiense Ático Mining anunció la firma de un nuevo contrato minero por 30 años con la Agencia Nacional de Minería de Colombia (ANM) para su mina El Roble, dedicada a la extracción de cobre y oro. Este acuerdo...

Codelco cumple con obligaciones de transparencia activa

Entre los datos exigidos se encuentran el marco normativo aplicable, el organigrama, los estados financieros, las memorias anuales. El Consejo para la Transparencia (CPLT) destacó el cumplimiento de las obligaciones de transparencia activa por parte de la Corporación Nacional...

Gabriela Mistral lanza convocatoria para proyecto de innovación en su Área Seca

Con el objetivo de eliminar el desperdicio que ocurre en el proceso de interferencia entre el sistema de remoción y apilado, en el Área Seca. Durante un webinar dirigido a diversas colaboradoras del sector minero, la División Gabriela Mistral (DGM)...