Centro de Formación Komatsu implementará realidad aumentada y realidad virtual en sus procesos de capacitación técnica.
A través de modelos 3D, el equipo técnico de Komatsu-Mitsui podrá interactuar de forma inmersiva con componentes valorizados hasta en 1 millón de dólares.
Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú anunció la implementación de la realidad aumentada y realidad virtual para procesos de capacitación técnica en el Centro de Formación Komatsu (CFK). Una división destinada a la capacitación técnica, certificada y especializada en equipos Komatsu y otras marcas que comercializa la compañía en el país.
Esta herramienta potenciará el aprendizaje de los participantes, quienes podrán interactuar con componentes valorizados hasta en 1 millón de dólares a través módulos y maquetas 3D, que simulan el funcionamiento real de sistemas y componentes de los equipos.
‘’El compromiso de Komatsu-Mitsui con la innovación fortalece su posición en el mercado y contribuye al desarrollo sostenible del sector», comenta Luis Miguel Valega, Gerente del CFK.
Centro de Formación Komatsu implementará realidad aumentada y realidad virtual en sus procesos de capacitación técnica.
En la actualidad, el Centro de Formación Komatsu cuenta con 22 instructores aptos para atender la demanda de clientes de marcas multinacionales como Komatsu, Manitou, Bomag, Powerscreen, Davino, entre otras.
“Con este desarrollo, nuestro centro se coloca a la vanguardia de la tecnología para capacitar a técnicos del sector minero e industrial. Además, con ello no solo mejora la experiencia de aprendizaje, sino que también reducen significativamente los costos y, sobre todo, los riesgos asociados a la interacción con componentes reales, permitiendo una interacción segura e ilimitada con componentes de alto valor de manera virtual. Este proyecto de innovación se encuentra actualmente en fase de pruebas y luego pasará por una etapa de ajustes para lograr la versión final de los prototipos”, agrega Valega.
Formación con prestigio internacional
Los instructores de Komatsu-Mitsui reciben formación directamente de fábrica en países como Estados Unidos, Alemania y Chile. Además, se capacitan en metodologías de enseñanza modernas a través de programas certificados y mentoría continua.
El CFK brinda capacitación y formación a más de 1,000 técnicos y técnicas a nivel nacional, tanto en campo como en talleres de reparación en Callao, Pucusana y La Joya en Arequipa.
“Nuestros instructores son fundamentales para la sostenibilidad de nuestro negocio. Su know-how y capacidad docente hacen que nuestros servicios sean altamente calificados y demandados. La formación que reciben no solo se limita a conocimientos técnicos especializados, sino que también incluye una sólida preparación pedagógica, fundamental para asegurar una enseñanza de calidad,” detalla el Gerente del CFK.
Compromiso con el desarrollo del talento técnico
La relación de Komatsu-Mitsui con la educación no se limita solo a su personal interno. Desde 2011, la empresa ha establecido alianzas estratégicas con Senati, apoyando carreras técnicas en Lima y Arequipa. “Contribuimos en programas de formación en mantenimiento de maquinaria pesada, actualizando currículos, donando componentes y capacitando a sus docentes,” finaliza Luis Miguel Valega.
El CEO de PPX Mining, John Thomas, destacó esto refleja una mayor comprensión de la estructura subterránea de Callanquitas.
PPX Mining Corp. reportó sólidos resultados operativos en junio de 2025, registrando el mejor desempeño mensual del año y de los...
Iniciativas premiadas refuerzan la hoja de ruta hacia combustibles bajos en carbono y descarbonización de la matriz energética chilena.
La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) fue distinguida en dos instancias clave del sector energético gracias a sus proyectos de transición...
Confemin rechazó el Decreto Supremo N.° 009-2025 y exige al Ejecutivo un nuevo marco normativo que amplíe el plazo para que los mineros del gremio gestionen ante Sucamec el permiso de uso de explosivos
La Confederación Nacional de Mineros Artesanales...
En una jornada en la que el oro se mantiene cerca de máximos históricos, el director ejecutivo y presidente de Barrick Mining, Mark Bristow, conversó con el medio estadounidense CNBC sobre las perspectivas del metal, la confusión en torno...
El alza se explica por el reabastecimiento de acerías chinas con bajos inventarios, aunque recortes productivos limitaron las ganancias.
Los precios del mineral de hierro registraron un repunte este lunes, impulsados por una sólida demanda de reposición de inventarios de...
La estatal detecta reservas en salmueras petroleras que podrían impulsar su diversificación energética.
Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha revelado su plan para extraer litio de las salmueras asociadas a sus yacimientos de crudo, con el objetivo de diversificar ingresos y sumarse...
La minera sudafricana estima que sus BEPS y HEPS caerán por el impacto de menores volúmenes vendidos, pese a precios estables.
Impala Platinum (Implats), que cotiza en la Bolsa de Johannesburgo (JSE), anticipa una mejora en sus ganancias básicas por...
La iniciativa incluyó la habilitación de acceso a internet, cuatro rincones de lectura amoblados, 250 libros y un kit de amplificación con parlantes, micrófonos y sistema bluetooth.
Lundin Mining, a través de Minera Candelaria, concretó la entrega de equipamiento educativo...