- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinistro Mucho sobre reactivación del Lote 8: "La población quiere más inversiones"

Ministro Mucho sobre reactivación del Lote 8: «La población quiere más inversiones»

El titular del Minem felicitó la capacidad para arribar a consensos y agilizar el proceso de consulta previa, en un hito que deja en claro que en Loreto la población está convencida de las grandes oportunidades de desarrollo.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), firme en su compromiso por la reactivación económica de la población indígena del área del Lote 8, cumplió con realizar el proceso de Consulta Previa, estableciendo entre el Estado y 44 comunidades los 79 acuerdos que se implementarán durante los próximos cuatro años de operaciones petrolera.

Este hecho dio pase a la firma del contrato de licencia temporal entre Perupetro y la empresa Upland Oil & Gas LLC Sucursal del Perú, el cual incluye un periodo de actividades pre operativas por un plazo de 120 días para el reinicio seguro de las operaciones.

El ministro Rómulo Mucho felicitó la capacidad para arribar a consensos y agilizar el proceso de consulta previa, en un hito que es histórico y deja en claro que en Loreto la población está convencida de las grandes oportunidades de desarrollo que se podrán generar a partir de las actividades de hidrocarburos.



“La población quiere que haya más inversiones, pues esto abre posibilidades de crecimiento para las familias y posibilita construir un futuro para sus hijos y las siguientes generaciones. Poner en valor los recursos del Lote 8 en el menor plazo posible fue uno de los objetivos que nos trazamos en esta gestión”, señaló el funcionario del MINEM.

A su tuno la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, informó que la Oficina General de Gestión Social del MINEM instalará el grupo de trabajo multisectorial para atender la problemática de las comunidades que forman parte del proceso de Consulta Previa del Lote 8, permitiendo activar acciones que contribuyan a su desarrollo.

Cabe mencionar que, entre las medidas acordadas en el proceso de consulta previa, se destaca el compromiso de destinar el 2.5% de la producción fiscalizada del Lote 8 a un Fondo Social, el cual será destinado para invertir en salud, agua y saneamiento, seguridad alimentaria, electrificación rural.

“La inversión en hidrocarburos generará empleo, crecimiento económico, canon y regalías, y en el Lote 8 la proyección es lograr una producción diaria de 7 mil barriles de petróleo, con miras a complementarse con lo que genere el Lote 192, donde ya se suscribió el contrato con Altamesa y Petroperú”, refirió el ministro Mucho.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...