- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur: Exportaciones de regiones crecieron 6,1% de enero a mayo y superaron...

Mincetur: Exportaciones de regiones crecieron 6,1% de enero a mayo y superaron los US$ 22 mil millones

En el sur, además de Puno, que elevó sus exportaciones en 138% por sus mayores ventas de oro y estaño, también destacaron Tacna (+18%) y Moquegua (+17%). En ambos casos, gracias a la mayor venta de minerales (molibdeno, cobre).

¡Impulso exportador! La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, destacó que las exportaciones regionales crecieron 6,1% de enero a mayo -en comparación al mismo periodo del 2023-, y alcanzaron los US$ 22 291 millones.

Esta es una cifra significativa, gracias a que 11 regiones aumentaron sus envíos al mundo. Es el caso de Puno (+138%) por sus mayores ventas de oro y estaño, Huánuco (+55%), Loreto (+42%), Pasco (+36%), Tacna (+18%), Moquegua (+17%), La Libertad (+15%), Amazonas (+12%), Ica (+10%), Ucayali (+8%) y San Martín (+6%).

“La importancia de las exportaciones de las regiones del interior es significativa y contribuye al desarrollo económico y la generación de empleo en todo el Perú. Desde el gobierno venimos realizando diversas acciones para ampliar la oferta exportable nacional y coordinando, junto al sector privado, el ingreso de más productos peruanos en el mercado global”, destacó la titular del Mincetur.

Cabe mencionar que en el interior del país, Ica y Arequipa lideran las exportaciones totales (9,9% y 9,6% respectivamente). Ica no solo es la primera región exportadora de bienes, sino también la primera exportadora de bienes no tradicionales. Además, La Libertad, Ica y Piura son las principales regiones agroexportadoras.



“Tras el récord alcanzado en 2023 (US$ 10 480 millones), la agroexportación creció 8,6% entre enero y mayo de 2024. El 80% de lo exportado proviene del interior. Destacaron los mayores envíos de Cajamarca (+105,6%) por la mayor venta de café; Áncash (+20,8%) por mango, además de La Libertad y Arequipa. La agroexportación proveniente de la costa creció 2,2%, la de la sierra, 29,4% y la de la selva, 56,1%. En la costa destacaron las mayores ventas de arándano y palta”, explicó la ministra.

Bloques regionales

Según la información proporcionada a través del Reporte Mensual de Comercio Regional de Mincetur de mayo 2024, en el sur del Perú, además de Puno, también elevaron sus exportaciones Tacna (+18%) y Moquegua (+17%). En ambos casos, gracias a la mayor venta de minerales (molibdeno, cobre), cuya venta fue favorecida por el aumento del precio del cobre. Por otro lado, Arequipa redujo su exportación en 0,7%.

En el oriente del país, los envíos de Loreto aumentaron 42% como resultado de la mayor venta de petróleo. También crecieron las exportaciones de Amazonas (+12%) por café, cacao en grano y tara, Ucayali (+8%) por cacao, y San Martín (+6%) por cacao, palmito en conserva y arroz.

En el norte, solo La Libertad aumentó su exportación (+15%) gracias a los mayores envíos de oro (+45%) y arándano (+150%). Los envíos de las demás regiones disminuyeron debido a la menor venta de productos pesqueros en Piura y Tumbes, cobre en Cajamarca, zinc en Áncash, y fruta en Lambayeque.

Finalmente, en el centro, aumentaron sus exportaciones Huánuco (+55%) gracias a la mayor venta de zinc; Ica (+10%) por los mayores embarques de minerales (zinc, cobre y hierro) y agroexportaciones (palta, arándano); y Pasco (+36%) por las mayores ventas de oro y concentrados de plata.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Contratos de litio con China y Rusia encienden una tormenta política en Bolivia

Sesión fue interrumpida por legisladores de la oposición y afines al expresidente Evo Morales, quienes cuestionan los contratos por considerarlos desventajosos para el Estado. El ministro de Energía de Bolivia, Alejandro Gallardo, fue rociado con agua y atacado con basura...

Pakistán pone sus tierras raras sobre la mesa para acercarse a Washington

Delegados pakistaníes llegaron esta semana a Washington para reunirse con el Representante Comercial de EE. UU., Jamieson Greer. Pakistán ha lanzado una ambiciosa ofensiva diplomática para captar la atención de Estados Unidos, ofreciendo acceso a sus vastos recursos minerales, oportunidades...

China garantiza tierras raras a Europa pese a restricciones

El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, expresó su preocupación, advirtiendo que las restricciones dañan la imagen de China como socio comercial confiable. El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, minimizó las preocupaciones europeas sobre las restricciones a...

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...