- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPremier American Uranium inicia programa inaugural en su proyecto Cyclone ISR

Premier American Uranium inicia programa inaugural en su proyecto Cyclone ISR

Se planean 71 pozos de perforación de circulación inversa que totalizan 49,700 pies para las temporadas.

Premier American Uranium Inc. anunció que ha comenzado su programa inaugural de perforación de exploración en el proyecto de uranio Cyclone ISR en Great Divide Basin, Wyoming, en las cercanías de la mina de uranio Lost Creek ISR de Ur-Energy Inc. y otras antiguas instalaciones de extracción de uranio.

El programa de perforación exploratoria en Cyclone está diseñado para investigar sistemáticamente el potencial de recursos identificado en el instrumento nacional 43-101 –Estándares de divulgación para proyectos minerales (NI 43-101), con fecha de vigencia del 30 de junio de 2023, que describió un objetivo de exploración de recursos de 7,9 millones de libras a 12,6 millones de libras de eU3O8 con una ley de aproximadamente 0,06% U3O8. 

Este objetivo está respaldado por datos de 88 pozos perforados en 2007-2008 por operadores anteriores, que demostraron la presencia de mineralización de uranio alojada en arenisca dentro de un entorno geológico propicio para la extracción de recuperación in situ (ISR).

Reflejos

  • Se planean 71 pozos de perforación de circulación inversa que totalizan aproximadamente 49,700 pies para las temporadas de perforación de 2024 y 2025.
  • Se espera que se prueben dos objetivos prioritarios, incluido el objetivo Cyclone Rim (bloque norte) y el objetivo Osborne Draw (bloque este).
  • En el objetivo Cyclone Rim, se ha iniciado la perforación con una plataforma programada para perforar 35 pozos a una profundidad promedio de aproximadamente 500 pies.
  • En el objetivo Osborne Draw, se prevén perforaciones para la temporada 2025 (~julio a octubre) y contemplan aproximadamente 36 pozos de perforación con una profundidad promedio de ~800 pies.
  • El presupuesto del programa es de aproximadamente US$ 2,3 millones.
  • El contrato de servicios de perforación con circulación inversa ha sido adjudicado a Boart Longyear.

Colin Healey, director ejecutivo de PUR, comentó que están muy emocionados de habernos movilizado para el programa de exploración inaugural en Cyclone.

Healey indicó que con el enfoque sistemático que han puesto en marcha, y que está en la mejor posición posible para localizar y delinear los recursos de uranio en los objetivos.

«Estamos orgullosos del éxito de nuestros equipos técnicos y regulatorios en el diseño y la obtención de permisos para el programa de exploración en Wyoming y esperamos anunciar los resultados de la perforación a su debido tiempo durante el verano, sostuvo.

Añadió que desean reconocer el apoyo de la Oficina de Administración de Tierras de los EE.UU. (BLM), el Departamento de Calidad Ambiental de Wyoming y el Departamento de Caza y Pesca de Wyoming durante todo el proceso de permisos y esperamos fortalecer estas relaciones de trabajo a medida que avanzamos en el proyecto.

«La exploración es un pilar clave de la estrategia de PUR para desbloquear valor para los accionistas de nuestra cartera de activos estadounidenses en jurisdicciones premium y el anuncio de hoy es un hito importante en la corta historia de PUR al comenzar la perforación de exploración en Cyclone”, comentó.

Proyecto Ciclón

El Proyecto Cyclone está situado en la provincia fisiográfica de la Cuenca de Wyoming, en el centro-sur de Wyoming y dentro de la Cuenca Great Divide (Figura 1). La mineralización de uranio se produce en la Formación Battle Spring del Terciario como frentes de rodadura alojados en arenisca. Las propiedades minerales de PUR incluyen 1.150 concesiones mineras sin patente y 7 concesiones estatales. En total, el Proyecto comprende aproximadamente 27.629 acres. El área fue explorada por varias empresas y el gobierno de los EE. UU. a partir de la década de 1950. 

Wyoming ha sido líder en Estados Unidos en la extracción de uranio desde 1995 y, desde que las primeras minas de uranio comenzaron a operar en 1951, el estado ha producido más de 238 millones de libras de concentrado de uranio. Wyoming alberga las mayores reservas de mineral de uranio conocidas en Estados Unidos, que se encuentran en la cuenca del río Powder, la cuenca de la Gran Divisoria, la cuenca de Shirley y Gas Hills (cuenca del río Wind). 2

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...