- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyectos mineros en el norte de país alcanzan los US$ 23,594 millones...

Proyectos mineros en el norte de país alcanzan los US$ 23,594 millones de inversión

Cajamarca cuenta con US$ 16,298 millones en proyectos mineros, seguido de Piura con US$ 2,792 millones.

El norte peruano cuenta con una cartera de proyectos mineros valorizada en US$ 23,594 millones, posicionándose como la región con la mayor cifra de inversiones en el país, destacó el exdirector del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y presidente de Alturas Minerals, Miguel Cardozo.

Mencionó que en comparación con otras zonas del país, el sur tiene planes mineros por US$ 17,096 millones y el centro proyectos por US$ 2,951 millones.

Cardozo detalló que solo Cajamarca cuenta con US$ 16,298 millones en proyectos mineros, seguido de Piura con US$ 2,792 millones, Lambayeque con US$ 1,043 millones, La Libertad con US$ 1,364 millones y Áncash con US$ 2,097 millones.

«Es la columna de mayor tamaño representa la cantidad de inversión que puede hacerse en Cajamarca si trabajamos bien», comentó el ingeniero, durante el reciente foro Rumbo a Perumin titulado «Oportunidades para el Desarrollo Integral de Cajamarca».

Corredor minero

De otro lado, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, planteó un proyecto destinado a impulsar la inversión en el norte del Perú es la propuesta de un corredor minero que abarcaría 450 kilómetros y conectaría seis proyectos en Cajamarca.



«Este corredor tendría salida hacia el futuro terminal marítimo de Eten, en Lambayeque2, dijo en una entrevista con el programa Diálogos Mineros del IIMP.

«Hay una ruta en el norte que se podría desarrollar sin problemas. Tenemos los proyectos Michiquillay, Yanacocha, Galeno, Conga, Tantahuatay y La Granja. En total, este corredor sumaría aproximadamente 200 kilómetros. Desde Chota hasta el terminal marítimo de Eten hay 110 kilómetros. Si en ese trayecto construyéramos una ruta bimodal, con partes asfaltadas y otras con componentes ferroviarios, Cajamarca tendría un tren eficiente no solo para la minería, sino también para el transporte comunitario», explicó Pérez Flores.

Apoyo

El gobernador también mencionó que esta propuesta, presentada al Gobierno y a los miembros del Parlamento, cuenta con el apoyo de ambos poderes del Estado.

Se prevé que el proyecto se lleve a cabo mediante una Asociación Público-Privada (APP), una opción que está siendo evaluada por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, mencionó.

«Pasas de un problema a una solución, creando un corredor minero con un componente social. Es un ‘ganar-ganar’, ya que se beneficia tanto el Perú como Cajamarca. Además, con este proyecto no será necesario utilizar los recursos naturales de la zona de extracción, sino que se transportarán a un lugar con menor impacto ambiental», concluyó la autoridad regional.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...