- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión impulsará la modernización de 44 colegios de Lima y Cusco mediante...

ProInversión impulsará la modernización de 44 colegios de Lima y Cusco mediante APP

La adjudicación está prevista para 2025 y significará una inversión conjunta de US$ 615 millones en beneficio de 89 mil alumnos por año.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión viene impulsando cinco proyectos para modernizar 44 Colegios en Lima Metropolitana y Cusco, con una inversión aproximada de US$ 615 millones que beneficiará a más de 89 mil estudiantes en educación básica regular por año.

Del total, 41 colegios corresponden a Lima, es decir, se trata de Iniciativas Privadas Cofinanciada (IPC) en Colegios en Riesgo de San Juan de Miraflores y Villa El Salvador que modernizarán 13 colegios (US$ 255 millones), Villa María del Triunfo, cinco colegios (US$ 70 millones), Ate y San Juan de Lurigancho, 14 colegios (US$ 140 millones) y Comas y San Martín de Porres, nueve colegios (US$ 91 millones).

Los cuatro proyectos de Lima beneficiarán a unos 84 mil estudiantes, con una inversión conjunta de US$ 556 millones, puesto que el concesionario se encargará de la construcción de una nueva infraestructura educativa (donde funciona actualmente), mobiliario y equipamiento para aulas, talleres de educación, áreas administrativas y deportivas, entre otros.

Asimismo, se encargará del mantenimiento de la infraestructura educativa, equipos y mobiliario, servicio de limpieza, manejo de residuos sólidos y control de plagas, servicio de tópico escolar, vigilancia y seguridad, entre otros.



El Estado (a través del Ministerio de Educación) continuará a cargo de la gestión educativa, pedagógica (enseñanza y currículo) y administrativa (personal docente y administrativo, dotación de materiales de enseñanza y planificación, organización, dirección y control de las instituciones educativas, garantizando la total gratuidad de la enseñanza).

En cartera

En tanto, ProInversión tiene además en cartera el Reforzamiento de Infraestructura, Equipamiento y Mantenimiento de Colegios en Cusco, que beneficiará a tres Instituciones Educativas de la región y más de 5000 estudiantes al año, con una inversión aproximada de US$ 59 millones.

Las iniciativas en Lima y Cusco serían adjudicadas en 2025 y contribuirán a mejorar la infraestructura y los servicios complementarios educativos, reducir la brecha en el sector educación y asegurar la construcción y la sostenibilidad de infraestructura y servicios complementarios en servicios no pedagógicos.

La modernización de colegios potenciará, además, la enseñanza técnica en mecánica automotriz, industria alimentaria, vestido, cuero y calzado, dibujo industrial, así como gestión de micro y pequeña empresa, entre otros.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

EE. UU. ordena a Argentina entregar el 51% de YPF por deuda millonaria

El presidente argentino, Javier Milei, anunció inmediatamente que el país apelará la medida. Una jueza federal de Estados Unidos ordenó a la República Argentina transferir el 51% de las acciones de YPF como pago parcial de una sentencia por...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...