- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC impulsa construcción de dos nuevos terminales portuarios en Loreto

MTC impulsa construcción de dos nuevos terminales portuarios en Loreto

La inversión del proyecto supera los S/ 300 millones. Los puertos se ubicarán en las provincias de Maynas y Datem del Marañón.

Una empresa de primer nivel será la responsable de la futura construcción de los dos nuevos terminales portuarios en la región Loreto, que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) se encuentra impulsando y cuyo proyecto ya fue encargado a ProInversión.

Estos terminales, ubicados en las ciudades de Iquitos (Maynas) y Saramiriza (Datem del Marañón), buscan agilizar la carga y descarga de productos locales, aumentar la competitividad comercial y mejorar el embarque y desembarque de pasajeros; así lo dio a conocer el ministro Raúl Pérez Reyes.

La inversión para estos proyectos asciende a más de S/ 304 millones y cada terminal contará con áreas de almacenamiento, operación y muelles adaptados a las necesidades de los usuarios. Además, estarán equipados para realizar la estiba, traslado y manipulación de carga, asegurando una operación eficiente y segura.



Con estos terminales portuarios en Loreto, el MTC busca garantizar una adecuada provisión de servicios portuarios que atenderán a las naves, carga y pasajeros en las ciudades de Iquitos y Saramiriza, beneficiando a más de un millón de habitantes de la Amazonía. Asimismo, las empresas en el área de influencia directa, que dependen del transporte fluvial para mover mercancías hacia y desde Iquitos, verán una mejora significativa en sus operaciones.

Terminal portuario de Saramiriza

El terminal portuario de Saramiriza estará estratégicamente vinculado a la principal red de carreteras (Ruta Nacional 5N – Bagua – Saramiriza), utilizada para el transporte de carga. Esta red se conecta con la principal vía fluvial que llegará al nuevo terminal de Iquitos, permitiendo que la carga sea transportada desde Saramiriza por carretera y luego transferida a barcos para continuar su viaje por el río hasta Iquitos.

Se estima que los costos anuales de operación y mantenimiento de estos terminales superarán los S/ 26 millones (incluyendo IGV). Este proyecto no solo mejorará la infraestructura portuaria, sino que también generará empleo directo e indirecto, promoviendo el desarrollo económico regional.

Con la construcción de estos nuevos terminales, el MTC refuerza su compromiso de garantizar la seguridad en las operaciones portuarias, agilizar los procesos de carga y descarga de mercancías, y aumentar la competitividad comercial, impulsando el desarrollo integral del departamento de Loreto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...