- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁTrailbreaker Resources avanza programa inaugural en su proyecto Liberty

Trailbreaker Resources avanza programa inaugural en su proyecto Liberty

Esta primera perforación ha confirmado que la mineralización de pórfido y skarn relacionada está muy extendida en Liberty. 

Trailbreaker Resources Ltd. anunció que la perforación del programa inaugural en la propiedad Liberty ha interceptado un sistema de pórfido de cobre (Cu) y molibdeno (Mo).

“Estamos muy entusiasmados de haber encontrado mineralización de pórfido y skarn en nuestro programa de perforación inaugural en Liberty», dijo el presidente de Trailbreaker Resources, Daithi Mac Gearailt.

Mac Gearailt agregó que reconocen la importancia de estos resultados y entendemos que podemos estar ante un gran sistema de Cu-Mo, con indicios de una mejora de la ley hacia el sureste. Existe un gran potencial para una mayor mineralización significativa en esta región poco explorada.

«Actualmente se está llevando a cabo un programa de exploración de superficie en toda la propiedad que ayudará a liberar el potencial de Liberty”, comentó.

Todos los pozos de perforación del programa de perforación diamantina de 2,442 m recientemente completado en la propiedad Liberty en el centro de Columbia Británica (BC) interceptaron mineralización de Cu y Mo. Los resultados de perforación compuestos se presentan con intervalos de perforación destacados que incluyen:

  • LIB24-003 intersecó:
    • 34,2 m* de 0,47% de cobre equivalente** (CuEq) de 385,0 m ;
    • Incluyendo 14,7 m de 0,94% CuEq de 404,5 m;
    • Incluyendo 5,9 m de 2,02% CuEq de 410,2 m.
  • LIB24-001 intersecó:
    • 13,5 m de 0,33% CuEq desde 257,5 m;
    • Y 6,6 m de 0,67% CuEq desde 300,9 m.
  • LIB24-004 intersecó:
    • 6,0 m de 0,45% CuEq desde 431,0 m;
    • y 2,3 m de 0,36% CuEq desde 500,0 m.

Trailbreaker Resources señaló que esta primera perforación ha confirmado que la mineralización de pórfido y skarn relacionada está muy extendida en Liberty. El uso de características de cargabilidad de polarización inducida (IP) demostró ser una herramienta de exploración útil para apuntar a Liberty.

La mineralización permanece abierta hacia el sureste, el norte y en profundidad. Las leyes de cobre aumentan hacia el sureste, como se muestra cerca del final del pozo LIB24-004.

Esta mineralización se encuentra al sur del área histórica de estudio de IP y la anomalía del suelo de iones metálicos móviles (MMI), y representa una gran porción subexplorada de la propiedad que requiere exploración adicional para dirigirse hacia un posible núcleo de mayor ley del sistema.

La ubicación y la cantidad de plataformas de perforación utilizadas en el programa 2024 estaban limitadas por un permiso existente que cubría una pequeña porción de la propiedad. Con base en estos resultados, se está preparando una nueva solicitud de permiso para realizar trabajos más allá del área del permiso actual, donde la mineralización está abierta.

Trailbreaker ha iniciado un programa de prospección y muestreo de suelos a escala de la propiedad para definir mejor las zonas mineralizadas adicionales en toda la propiedad. El muestreo se extenderá hacia el sureste, donde las zonas mineralizadas identificadas a partir de la perforación permanecen abiertas para la expansión.

El muestreo también cubrirá las zonas Cu Skarn y Epitermal que han sido identificadas por operadores anteriores, así como las partes poco exploradas de la intrusión granodiorítica, en particular donde se han identificado estructuras a escala de la propiedad en los datos magnéticos regionales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...