- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSolis Minerals acelerará generación de objetivos en Proyecto Guaneros

Solis Minerals acelerará generación de objetivos en Proyecto Guaneros

El primer estudio de magnetometría aérea con drones comenzará a principios de agosto y se espera que los resultados se entreguen el mismo mes. 

Solis Minerals contrató a un contratista geofísico para realizar un primer estudio de magnetometría aérea con drones para respaldar la generación rápida de objetivos en el Proyecto Guaneros.

El estudio también ayudará a identificar zonas para realizar más trabajos de seguimiento geofísico y a formular las solicitudes de permisos de perforación. Se hará un seguimiento de las anomalías identificadas, cuando sea posible, con estudios de polarización inducida desde tierra para respaldar los programas finales de diseño de perforaciones y de determinación de objetivos. 

El programa comenzará a principios de agosto y se espera que los resultados se entreguen el mismo mes. 

Una vez completado, se prevé que el dron se traslade al Proyecto Cinto para realizar un estudio sobre la mineralización de cobre recientemente descrita. 



Mientras este trabajo avanza, se continuará con el muestreo y mapeo geoquímico para obtener una mejor comprensión de cualquier alteración y estilos de mineralización presentes, así como para brindar apoyo en la orientación del primer programa de perforación. 

El director ejecutivo Matthew Boyes dijo que la compañía está empezando a ganar impulso en los programas de exploración dentro de su cartera de cobre en Perú. 

“Los estudios magnéticos aerotransportados son una gran herramienta para ayudar en la orientación inicial de los primeros pozos de perforación en Guaneros”, afirmó Boyes. 

Agregó que “junto con los estudios IP y los estudios geoquímicos, esperamos comenzar a ver la generación de objetivos similares a nuestros objetivos Ilo Este y Chancho Al Palo en una tendencia prospectiva a unos pocos kilómetros al sureste y noroeste respectivamente».

Asimismo, “Ilo Este en particular tiene una firma geofísica magnética y de IP excepcional combinada con mineralización superficial en rocas porfídicas alteradas”.

“Estamos avanzando en nuestras cuatro áreas de proyecto en Perú y nuestro objetivo es alinearlas para que se puedan perforar en forma secuencial, comenzando primero con Chancho Al Palo a principios de diciembre de este año, dependiendo de los permisos”, concluyó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...