- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEspecialesCompañía Minera Condestable: Camino hacia una minería verde y sostenible

Compañía Minera Condestable: Camino hacia una minería verde y sostenible

Dentro de las empresas de la mediana minería, hay una que destaca por ser pionera en temas como eficiencia energética, electromovilidad, economía circular, responsabilidad social, gestión responsable del agua: Cía. Minera Condestable.

Ubicada en Mala, en la provincia de Cañete -a solo una hora de Lima- Condestable es una mina
subterránea de cobre que opera hace más de 60 años. Y, desde que Southern Peaks Mining asumió su dirección, la empresa ha dado pasos agigantados en su modernización con el fin de convertirse en una operación altamente competitiva, con la mira puesta en alcanzar una producción de 10.000 tpd de mineral del metal rojo.

A la vez, buscan marcar el paso en temas que son de vital importancia en la minería moderna como, por ejemplo, la reducción de las emisiones de CO2 en su operación, meta que forma parte de su compromiso por contribuir con la preservación del medioambiente.

En ese sentido, Compañía Minera Condestable empezó a medir su huella en 2019. Al respecto, Cecilia Rabitsch, Vicepresidenta de Asuntos Ambientales, Sociales y Sostenibilidad de Southern
Peaks Mining, señaló que era importante conocer con estas mediciones dónde se estaba generando la mayor cantidad de emisiones para tomar acciones y poder reducirlas.

Es así que, se tuvo como resultado que el consumo de electricidad lideraba la lista, por lo cual, desde el 2020 firmaron un contrato con Statkraft para el abastecimiento de energía 100% renovable. Con este paso, se convirtieron en la primera minera del país en migrar al consumo de
energías limpias y mitigar sus emisiones.



Además, Cecilia Rabitsch mencionó que identificaron como segundo grupo de generación de emisiones a su transporte interno y el uso del combustible.

“Allí, nuestro plan de trabajo es iniciar la descarbonización de equipos. Para ello, tenemos un piloto de vehículos eléctricos que nos ha dado muy buenos resultados, incluyendo un camión eléctrico que opera en interior mina, así como la primera flota de camionetas eléctricas».

Rabitsch explicó que Condestable tiene establecida una meta de descarbonización del 30% al 2030, e incluso, una reducción del 50% al 2050.

“Para nosotros es importante ser bien consistentes en nuestros planes, hoy podemos declarar y asegurar que vamos a cumplirlo. Aunque, quién sabe si en 3 años o en 5 años exista una tecnología que nos permita optimizar nuestro plan y llegar a la carbono-neutralidad en menos tiempo».

Así, como marcaron un precedente con el abastecimiento de energía 100% renovable, Condestable fue la primera empresa de mediana minería con estándares de clase mundial, en obtener en el 2022 la certificación The Copper Mark. De esta manera, los clientes, inversores y partes interesadas pueden tener la seguridad de que el rendimiento.

“Nosotros decidimos ser un referente para la mediana minería y demostrar que no había que ser gran minería para tener un desempeño ambiental, social y de sostenibilidad de excelencia. Ahí,
buscamos tres pilares que nos permitieran un marco de referencia hacia dónde debíamos caminar. En el tema técnico, escogimos el estándar del ICMM de gestión de residuos mineros, de relaves y desmontes”.

En el tema social, señaló, decidieron abordar todos sus proyectos hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y, en el tema de gobernanza, sostenibilidad y ética, escogieron The Copper Mark.

Lea el informe especial completo en nuestra edición 164 de Rumbo Minero, aquí.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

    Síguenos
    Televisión
    Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
    Síguenos
    Síguenos
    Noticias de minería

    Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

    El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

    Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

    El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

    PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

    El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

    95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

    Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
    Noticias Internacionales

    EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

    Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

    Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

    Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

    Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

    La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

    Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

    El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...