- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMarcobre invertirá más de US$ 280 millones en exploración minera en Ica...

Marcobre invertirá más de US$ 280 millones en exploración minera en Ica y Arequipa

La etapa de construcción, así como de operación y mantenimiento tomará 120 meses, con un desembolso de US$ 85.1 millones y US$ 189.3 millones, respectivamente.

Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, cuyos accionistas son Minsur y Alxar de Chile, planea expandir su área de exploración minera en la zona sur del país.

A fines de julio, la empresa presentó la octava modificación del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (MEIAsd) del proyecto de exploración minera Marcobre, ubicado en el distrito de Marcona (Nazca, Ica) y en los distritos de Lomas y Bella Unión, en la provincia de Caravelí (Arequipa), ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

El documento explica que la modificación busca identificar nuevas áreas mediante la ejecución de plataformas de perforación. En concreto, se pretende explorar nuevas zonas mediante la profundización de dos rampas de exploración subterránea (Rampa Norte y Rampa Sur).

Además, se propone habilitar instalaciones auxiliares, como plataformas multiusos para la implementación de chimeneas de ventilación, tiros piloto y una plataforma de contratistas para el soporte de las actividades de exploración, así como añadir un polvorín de explosivos.

También contempla la exploración superficial mediante plataformas de perforación, la reubicación de plataformas y trincheras de exploración y sus accesos, ampliando así el área efectiva. Estas actividades se realizarán sobre un área que abarca 57 concesiones mineras, otorgadas por el Estado peruano, específicamente en terrenos erizados que cuentan con derechos de propiedad y servidumbre. Al detalle posee tres derechos de propiedad y 13 derechos de servidumbre.



Inversiones previstas

Para el desarrollo de las actividades exploratorias en las zonas asignadas, Marcobre prevé una inversión de US$ 283′935,653.82. La etapa de construcción así como de operación y mantenimiento tomará 120 meses, con un desembolso de US$ 85.1 millones y US$ 189.3 millones, respectivamente. La fase de cierre está planificada para 36 meses con una inversión de US$ 8.7 millones, mientras que la etapa de postcierre se extenderá por 60 meses con un gasto de US$ 611,249.

Está prevista que la construcción de las rampas de exploración empiece para el segundo trimestre de 2026, mientras que la profundización de las rampas de exploración hacia el segundo trimestre de 2029. El cierre progresivo está planificado para el segundo trimestre de 2030, mientras que el cierre final para el tercer trimestre de dicho año, la que extenderá al 2032.

Marcobre ha considerado habilitar 700 plataformas, de las cuales 212 plataformas se encuentran ejecutadas, 204 permanecerán sin reubicarse, 194 serán reubicadas y 90 plataformas serán desestimadas para la inclusión de 90 plataformas adicionales. Asimismo, se plantea realizar un total de 1,400 sondajes.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...