- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBarrick Gold: Proyectos clave avanzan mientras mantienen su foco en la creación...

Barrick Gold: Proyectos clave avanzan mientras mantienen su foco en la creación de valor y el crecimiento

Entre los proyectos clave diseñados para impulsar la producción y expandir la base de activos se incluyen la mina Goldrush, recientemente autorizada en Nevada, que está aumentando su producción anual a más de 400.000 onzas para 2028.

Barrick Gold Corporation informó hoy un aumento de las ganancias y la producción para su segundo trimestre, en línea con las previsiones, y dijo que la empresa estaba en camino de lograr una sólida segunda mitad del año.

Las ganancias netas aumentaron un 25% y el margen EBITDA atribuible aumentó un 17% trimestre a trimestre hasta el 48% con sólidos flujos de efectivo operativos de $1.16 mil millones y un aumento material en el flujo de efectivo libre hasta $340 millones.

Las ganancias netas por acción aumentaron un 24% hasta $0,21, las ganancias netas ajustadas por acción aumentaron un 68% hasta $0,32 y el dividendo trimestral se mantuvo en $0,10 por acción.

El presidente y director ejecutivo, Mark Bristow, dijo que, si bien estaba dirigiendo a la empresa hacia el logro de su guía para 2024, la gerencia también mantenía su enfoque en la creación de valor y el crecimiento.

Proyectos clave

Entre los proyectos clave diseñados para impulsar la producción y expandir la base de activos se incluyen la mina Goldrush, recientemente autorizada en Nevada, que está aumentando su producción anual a más de 400.000 onzas para 2028, mientras que el proyecto adyacente Fourmile, 100% propiedad de Barrick, se perfila como una nueva mina de nivel 1 con una producción potencial de oro de más de 500.000 onzas por año durante más de dos décadas. 

En la República Dominicana, Pueblo Viejo está completando un proyecto de expansión diseñado para aumentar la producción de oro a más de 800.000 onzas más allá de 2040. 



“En el sector del cobre, se prevé que dos proyectos de primera clase se orienten a un mercado en alza de precios y demanda. En Zambia, la ampliación del superfoso de Lumwana aumentará la producción de la mina de 130.000 toneladas a 240.000 toneladas por año, mientras que el proyecto Reko Diq en Pakistán apunta a 400.000 toneladas de cobre y 500.000 onzas de oro por año”, afirmó Bristow.

Agregó que “los sólidos flujos de efectivo de nuestras operaciones financiarán estos y otros desarrollos, mientras que nuestro sólido balance general respaldará el crecimiento y los dividendos previstos. Mientras tanto, la capacidad incomparable de Barrick para reemplazar orgánicamente el agotamiento de las reservas seguirá mejorando el alcance y la calidad de nuestra base de activos existente”.

Herramienta

Durante el último trimestre, Barrick lanzó lo que se cree que es la primera herramienta integral de evaluación de la biodiversidad de la industria. Se elaboró ​​en colaboración con expertos externos e incorpora conocimientos y prioridades locales para establecer puntos de referencia e identificar impactos residuales.

El desarrollo de la herramienta es otro hito en el logro de la estrategia de sostenibilidad diferenciada de Barrick destinada a marcar una diferencia tangible sobre el terreno, donde más importa.

“Estamos utilizando esta herramienta en todos nuestros sitios, lo que nos permite cuantificar los impactos positivos y negativos sobre la biodiversidad en todas nuestras operaciones en todo el mundo. Este enfoque informado guiará las acciones específicas para llevar nuestras iniciativas de rehabilitación y conservación de la biodiversidad ya establecidas a otro nivel”, afirmó Bristow.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...