- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLa Llave: "Veridapt, líderes en la revolución digital para el monitoreo y...

La Llave: «Veridapt, líderes en la revolución digital para el monitoreo y conciliación de inventarios»

El sistema de monitoreo se enfoca principalmente en optimizar el rendimiento de la máquina, ya sea una flota liviana, pesada o cualquier equipamiento que utilice combustible como recurso energético y requiera un control adecuado.

“Implementar un sistema de monitoreo de flota en mina es importante por múltiples razones. Primero, contribuye significativamente a mejorar la eficiencia operativa al uso del combustible y mejorar la eficiencia del equipo, reduciendo costos operativos y aumentando la productividad de las operaciones”, expresó José M. Marcas Sanchez, Jefe de Producto de La Llave.

También, dijo, facilita el seguimiento del rendimiento de los vehículos y equipos, permitiendo programar el mantenimiento preventivo y evitar fallos costosos. Adicionalmente, ayuda a cumplir con las normativas ambientales y de seguridad, proporcionando registros detallados y auditables del consumo y las emisiones de combustible.

Con respecto a sostenibilidad, sostuvo que contribuye a la sostenibilidad ambiental al optimizar el consumo de combustible y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Y en mejora continua, ofrece herramientas analíticas para evaluar el rendimiento de la flota.

Tecnologías

Según J. Marcas, en el mercado minero, existen varias opciones tecnológicas de monitoreo, tanto como adaptaciones locales y soluciones finales que mayormente son del extranjero: Australia, USA, Isarel, Colombia, entre otros países de origen.

“La mayoría de los fabricantes ofrecen controladores en sitio que se comunican con distintos equipos del proceso de despacho de combustible y almacenan la información para luego generar un reporte tradicional de plantilla”, informó.

En ese sentido, comunicó que Veridapt, marca que representan, no solo abarca todas estas funcionalidades, sino que además brinda una integración completa para controlar todos los procesos relacionados tanto con combustibles como con lubricantes, que son insumos críticos para una gestión óptima en las empresas mineras.

“Veridapt también proporciona un análisis gerencial del rendimiento de las operaciones, permitiendo la toma de decisiones informadas para optimizar procesos y lograr ahorros significativos”, agregó.

Consultado sobre cómo ha evolucionado estos sistemas, comentó que el control se realizaba de forma manual, lo que resultaba en altos niveles de error en la trazabilidad de los datos por el factor de error humano y una gestión ineficaz de los recursos.

“En los últimos 15 años, la tecnología ha evolucionado con la integración de instrumentos y controladores digitales, aunque estos carecían de una operación limitada y una trazabilidad de datos con menor margen de error. Actualmente, existen pocas opciones tecnológicas que han superado algunas de estas limitaciones operativas. Sin embargo, ninguna ofrece una solución tan robusta como Veridapt, que proporciona el análisis de rendimiento operacional que los usuarios necesitan hoy en día para tomar decisiones informadas”, agregó.

Distribuidor industrial

Con 22 años de experiencia en el mercado peruano, La Llave es un distribuidor industrial y principal socio de negocio de las industrias. La empresa cuenta con certificaciones ISO9001 para gestión de calidad, SOC2 Tipo 2 para seguridad, y SOC2 para garantizar auditorías e informes precisos.

Dentro de su portafolio, La Llave ofrece una amplia gama de soluciones que incluyen compresores de aire, válvulas, bombas, sistemas contra incendios, calderas, manejo y control de combustible, así como instrumentación especializada.

“Somos representantes oficiales de Veridapt, quienes lideran la revolución digital en el monitoreo y conciliación de inventarios. Su tecnología -en tiempo real ofrece una medición y visibilidad sin precedentes de los productos básicos a granel en silos, tanques o existencias a través de nuestra exclusiva plataforma IoT”, detalló.

Esta plataforma, manifestó, ayuda a los clientes a alcanzar los objetivos ASG (Ambiente, Social, Gubernamental) mediante un seguimiento preciso de las emisiones de carbono. “Controlamos más de 80 millones de toneladas de CO2 al año”, añadió.

Sobre los servicios que brindan en cuanto a gestión de flotas, la empresa tiene el AdaptFMS, una aplicación que proporciona una visibilidad única en tiempo real del combustible y lubricante desde el puerto hasta las estaciones o en cualquier punto intermedio.

“Cada paso de la cadena de hidrocarburos desde la entrega hasta el consumo queda registrado. Esto se traduce en flotas más eficientes, racionalización operativa y reducción del consumo de combustible y lubricante. Los datos fiables y la conciliación precisa dentro de los límites de error adecuados se consiguen mediante comprobaciones y procesos, que garantizan que solo se introducen en el sistema los datos correctos y oportunos”, precisó.

Asimismo, indicó que su hardware se integra con la infraestructura en sitio para supervisar y controlar el flujo de combustible y lubricante. Captura automáticamente todos los movimientos de productos como las diferentes transacciones, con fechas, horas y otros detalles hasta el vehículo, la persona o el equipo. También captura y documenta el uso de combustible y lubricante de cada vehículo o equipo que lo consume.

“Nuestra solución AdaptFMS tiene tres pilares fundamentales que lo hacen sobresalir de la competencia: la continuidad operacional, el libre mantenimiento y su seguridad transaccional”.

Gracias a estas características, este sistema ha sido instalado en importantes mineras de Latinoamérica como BHP Escondida, BHP Spence, TECK Quebrada Blanca, Lundin Mining Candelaria y Newmont Merian. A nivel internacional, consise encuentra en las principales faenas mineras de Rio Tinto, BHP, TECK, Suncor, Glencore, Vale, entre otras.

Innovaciones

En términos de innovación, el especialista señaló que Veridapt se enfoca en centralizar todas las emisiones de CO2 provenientes de las diversas fuentes de energía en una única plataforma para la operación minera.

Además, emplea inteligencia artificial para mejorar la seguridad transaccional mediante el reconocimiento de imágenes, asegurando que cada transacción incluya una imagen del equipo en proceso de abastecimiento.

En cuanto al servicio postventa, La Llave, junto a Veridapt, proporciona soporte de ingeniería de software y hardware, y repuestos en stock para asegurar la continuidad de la operación de los usuarios. “También estará disponible el soporte remoto con un sistema de HelpDesk (tickets) vía e-mail para el reporte y seguimiento de cualquier contingencia”.

Para finalizar, J. Marcas mencionó que los factores coyunturales que afectan las operaciones y ventas en la minería incluyen fluctuaciones en los precios internacionales de metales como el cobre, oro y zinc, así como la inestabilidad política que puede impactar la confianza de los inversores y la continuidad de proyectos.

“A pesar de estos desafíos, se prevé un crecimiento estable en el sector minero peruano, impulsado por nuevas inversiones en exploración y desarrollo de yacimientos, con un enfoque creciente en tecnologías sostenibles para mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental.”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...