- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLa Llave: "Veridapt, líderes en la revolución digital para el monitoreo y...

La Llave: «Veridapt, líderes en la revolución digital para el monitoreo y conciliación de inventarios»

El sistema de monitoreo se enfoca principalmente en optimizar el rendimiento de la máquina, ya sea una flota liviana, pesada o cualquier equipamiento que utilice combustible como recurso energético y requiera un control adecuado.

“Implementar un sistema de monitoreo de flota en mina es importante por múltiples razones. Primero, contribuye significativamente a mejorar la eficiencia operativa al uso del combustible y mejorar la eficiencia del equipo, reduciendo costos operativos y aumentando la productividad de las operaciones”, expresó José M. Marcas Sanchez, Jefe de Producto de La Llave.

También, dijo, facilita el seguimiento del rendimiento de los vehículos y equipos, permitiendo programar el mantenimiento preventivo y evitar fallos costosos. Adicionalmente, ayuda a cumplir con las normativas ambientales y de seguridad, proporcionando registros detallados y auditables del consumo y las emisiones de combustible.

Con respecto a sostenibilidad, sostuvo que contribuye a la sostenibilidad ambiental al optimizar el consumo de combustible y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Y en mejora continua, ofrece herramientas analíticas para evaluar el rendimiento de la flota.

Tecnologías

Según J. Marcas, en el mercado minero, existen varias opciones tecnológicas de monitoreo, tanto como adaptaciones locales y soluciones finales que mayormente son del extranjero: Australia, USA, Isarel, Colombia, entre otros países de origen.

“La mayoría de los fabricantes ofrecen controladores en sitio que se comunican con distintos equipos del proceso de despacho de combustible y almacenan la información para luego generar un reporte tradicional de plantilla”, informó.

En ese sentido, comunicó que Veridapt, marca que representan, no solo abarca todas estas funcionalidades, sino que además brinda una integración completa para controlar todos los procesos relacionados tanto con combustibles como con lubricantes, que son insumos críticos para una gestión óptima en las empresas mineras.

“Veridapt también proporciona un análisis gerencial del rendimiento de las operaciones, permitiendo la toma de decisiones informadas para optimizar procesos y lograr ahorros significativos”, agregó.

Consultado sobre cómo ha evolucionado estos sistemas, comentó que el control se realizaba de forma manual, lo que resultaba en altos niveles de error en la trazabilidad de los datos por el factor de error humano y una gestión ineficaz de los recursos.

“En los últimos 15 años, la tecnología ha evolucionado con la integración de instrumentos y controladores digitales, aunque estos carecían de una operación limitada y una trazabilidad de datos con menor margen de error. Actualmente, existen pocas opciones tecnológicas que han superado algunas de estas limitaciones operativas. Sin embargo, ninguna ofrece una solución tan robusta como Veridapt, que proporciona el análisis de rendimiento operacional que los usuarios necesitan hoy en día para tomar decisiones informadas”, agregó.

Distribuidor industrial

Con 22 años de experiencia en el mercado peruano, La Llave es un distribuidor industrial y principal socio de negocio de las industrias. La empresa cuenta con certificaciones ISO9001 para gestión de calidad, SOC2 Tipo 2 para seguridad, y SOC2 para garantizar auditorías e informes precisos.

Dentro de su portafolio, La Llave ofrece una amplia gama de soluciones que incluyen compresores de aire, válvulas, bombas, sistemas contra incendios, calderas, manejo y control de combustible, así como instrumentación especializada.

“Somos representantes oficiales de Veridapt, quienes lideran la revolución digital en el monitoreo y conciliación de inventarios. Su tecnología -en tiempo real ofrece una medición y visibilidad sin precedentes de los productos básicos a granel en silos, tanques o existencias a través de nuestra exclusiva plataforma IoT”, detalló.

Esta plataforma, manifestó, ayuda a los clientes a alcanzar los objetivos ASG (Ambiente, Social, Gubernamental) mediante un seguimiento preciso de las emisiones de carbono. “Controlamos más de 80 millones de toneladas de CO2 al año”, añadió.

Sobre los servicios que brindan en cuanto a gestión de flotas, la empresa tiene el AdaptFMS, una aplicación que proporciona una visibilidad única en tiempo real del combustible y lubricante desde el puerto hasta las estaciones o en cualquier punto intermedio.

“Cada paso de la cadena de hidrocarburos desde la entrega hasta el consumo queda registrado. Esto se traduce en flotas más eficientes, racionalización operativa y reducción del consumo de combustible y lubricante. Los datos fiables y la conciliación precisa dentro de los límites de error adecuados se consiguen mediante comprobaciones y procesos, que garantizan que solo se introducen en el sistema los datos correctos y oportunos”, precisó.

Asimismo, indicó que su hardware se integra con la infraestructura en sitio para supervisar y controlar el flujo de combustible y lubricante. Captura automáticamente todos los movimientos de productos como las diferentes transacciones, con fechas, horas y otros detalles hasta el vehículo, la persona o el equipo. También captura y documenta el uso de combustible y lubricante de cada vehículo o equipo que lo consume.

“Nuestra solución AdaptFMS tiene tres pilares fundamentales que lo hacen sobresalir de la competencia: la continuidad operacional, el libre mantenimiento y su seguridad transaccional”.

Gracias a estas características, este sistema ha sido instalado en importantes mineras de Latinoamérica como BHP Escondida, BHP Spence, TECK Quebrada Blanca, Lundin Mining Candelaria y Newmont Merian. A nivel internacional, consise encuentra en las principales faenas mineras de Rio Tinto, BHP, TECK, Suncor, Glencore, Vale, entre otras.

Innovaciones

En términos de innovación, el especialista señaló que Veridapt se enfoca en centralizar todas las emisiones de CO2 provenientes de las diversas fuentes de energía en una única plataforma para la operación minera.

Además, emplea inteligencia artificial para mejorar la seguridad transaccional mediante el reconocimiento de imágenes, asegurando que cada transacción incluya una imagen del equipo en proceso de abastecimiento.

En cuanto al servicio postventa, La Llave, junto a Veridapt, proporciona soporte de ingeniería de software y hardware, y repuestos en stock para asegurar la continuidad de la operación de los usuarios. “También estará disponible el soporte remoto con un sistema de HelpDesk (tickets) vía e-mail para el reporte y seguimiento de cualquier contingencia”.

Para finalizar, J. Marcas mencionó que los factores coyunturales que afectan las operaciones y ventas en la minería incluyen fluctuaciones en los precios internacionales de metales como el cobre, oro y zinc, así como la inestabilidad política que puede impactar la confianza de los inversores y la continuidad de proyectos.

“A pesar de estos desafíos, se prevé un crecimiento estable en el sector minero peruano, impulsado por nuevas inversiones en exploración y desarrollo de yacimientos, con un enfoque creciente en tecnologías sostenibles para mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental.”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...