- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEFracasa intento de diálogo en mina Escondida; sindicato denuncia reemplazos

Fracasa intento de diálogo en mina Escondida; sindicato denuncia reemplazos

BHP dijo que Escondida «continúa operando en base a su plan de contingencia, con especial foco en la seguridad de las personas y en irrestricto cumplimiento de la normativa vigente», sin precisar detalles del impacto de la movilización.

Reuters.- El sindicato de trabajadores de la mina de cobre Escondida en Chile y BHP no lograron el miércoles un acuerdo para retomar un diálogo que ponga fin a la huelga en el yacimiento, mientras el gremio denunció reemplazos ilegales de trabajadores en protesta.

Los agremiados iniciaron la protesta el martes tras el fracaso de las negociaciones para un nuevo contrato colectivo.

El poderoso sindicato dijo en un comunicado que acudió a primera hora a una reunión convocada por el gobierno para buscar una mediación voluntaria.

«Los representantes sindicales expresaron su voluntad de aprovechar la mediación voluntaria y negociar de buena fe los puntos pendientes para poder alcanzar acuerdos, sin condiciones previas», señaló.

Aseguró que la empresa pidió que la respuesta del Sindicato se entregara durante la misma tarde, «lo que no permitía hacer las consultas a las bases, por lo que la exigencia y condiciones de la empresa inviabilizaron la apertura de conversaciones».

BHP no respondió inmediatamente sobre el tema.



La compañía dijo el martes que el sindicato rechazó una invitación a retomar conversaciones, aunque el grupo sindical afirmó por su parte que estaba dispuesto a reanudar el diálogo.

«Lo que aspiramos es que, naturalmente, se produzca un diálogo», dijo en una declaración la ministra de Minería, Aurora Williams.

En un comunicado previo, el gremio dijo que la protesta mantenía detenidas totalmente las plantas de electroobtención y la concentradora Los Colorados, mientras que en la concentradora de Laguna Seca y Puerto Coloso «se están produciendo los intentos de producir de manera ilegal».

Además dijo que constató que la empresa ha recurrido en prácticas antisindicales «de reemplazo y otras situaciones ilegales», incluyendo el despacho de un barco con un operador de puerto externo.

Por su parte, el banco de inversión BTG Pactual estimó que Escondida podría perder entre 25-30 millones de dólares diarios si se prolonga la huelga en una medida similar al 2017.

El jefe de Industria Minera de la consultora Plusmining, Andrés González, cifró también en 30 millones de dólares la pérdida diaria en el caso de que no haya nada de producción.

IMPACTOS

A través de un comunicado, BHP dijo que Escondida «continúa operando en base a su plan de contingencia, con especial foco en la seguridad de las personas y en irrestricto cumplimiento de la normativa vigente», sin precisar detalles del impacto de la movilización.

«La huelga es efectiva solo para los trabajadores que son parte de la nómina de la negociación colectiva, no así trabajadores de otros estamentos, sindicatos, empresas colaboradoras y servicios mínimos aprobados por la autoridad», agregó.

Durante las primeras horas del miércoles, cientos de trabajadores empezaron a instalar un campamento en el puerto de la minera, en las afueras en la ciudad norteña de Antofagasta, según un testigo de Reuters.

Desde Puerto Coloso se despachan los envíos de la minera y además operan las plantas desalinizadoras que abastecen a las operaciones.

La decisión del sindicato de dejar sus puestos ha recordado la huelga de 44 días de 2017, que obligó a la empresa a declarar «fuerza mayor» en sus envíos, produjo importantes pérdidas y hasta golpeó el PIB del país sudamericano.

Patricio Tapia, jefe del sindicato, dijo previamente a Reuters que tienen cuatro veces más fondos que en 2017, así como crédito para cubrir las necesidades de los trabajadores durante el conflicto.

Ese año, el fondo ascendía a unos 400.000 dólares, según dijeron en su momento los dirigentes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...