- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto y el gobierno de Queensland se asocian en materia de...

Rio Tinto y el gobierno de Queensland se asocian en materia de energías renovables

La sociedad también busca asegurar el futuro a largo plazo de la segunda fundición de aluminio más grande de Australia, Boyne Smelters Limited.

El Gobierno de Queensland anunció el miércoles (14 de agosto) que se ha asociado con el gigante minero Rio Tinto para asegurar el futuro a largo plazo de la segunda fundición de aluminio más grande de Australia, Boyne Smelters Limited (BSL), y apoyar la inversión en proyectos de energía renovable.

La asociación apoya la visión de Queensland de establecer la ciudad de Gladstone como un centro de energía renovable y fortalecer la red eléctrica a medida que Australia realiza la transición hacia una energía más limpia.

Se brindará apoyo económico a BSL, asegurando la viabilidad financiera de la fundición a partir de 2029 mientras realiza la transición a la energía renovable.

Rio Tinto afirmó que invertirá para mantener la capacidad operativa de BSL con la ambición de mantener a Australia como el principal exportador de aluminio a nivel mundial. BSL está en funcionamiento desde 1982 y tiene una capacidad de producción anual de 500.000 toneladas. La inversión de Rio Tinto buscará mantenerla y crear más de 1.000 empleos directos.

Industria del aluminio

La asociación entre Rio Tinto y el Gobierno de Queensland complementa los avances actuales del Gobierno australiano para apoyar una industria del aluminio descarbonizada como parte del Plan Future Made in Australia del país.

Rio Tinto está ayudando a BSL a desarrollar sistemas para gestionar su consumo de energía durante momentos de máxima demanda y fortalecer la red eléctrica.



El actual primer ministro de Queensland, Steven Mills, comentó : “Esta asociación con Rio Tinto utilizará energías renovables consolidadas para proteger los puestos de trabajo en Boyne Smelter para el futuro».

“Sabemos que Queensland Central es clave para la economía del estado, por eso estamos actuando para proteger a fabricantes clave como Boyne Smelter porque respaldan empleos y cadenas de suministro mucho más allá de sus propias operaciones», indicó.

“Esto creará nuevas oportunidades para atraer inversiones y empleos en el sector manufacturero, en las capacidades de la cadena de suministro de energía y en la agricultura avanzada de valor agregado en todas las regiones”, añadió.

El acuerdo entre Rio Tinto y el Gobierno de Queensland sigue estando sujeto a las actividades de contratación de energía de la empresa, a las aprobaciones de empresas conjuntas pertinentes y al establecimiento de un camino para la descarbonización de la industria del aluminio por parte del Gobierno australiano.

La directora ejecutiva de Rio Tinto, Kellie Parker, explicó que la asociación allana el camino para una BSL competitiva impulsada por energía verde, apoyando el empleo, reduciendo la huella de carbono de Australia y respaldando el estatus del país como proveedor líder mundial de aluminio en un momento en que el mundo necesita el metal para la transición a la energía verde.

Parker prometió que, a pesar de la asociación, el gobierno y la industria deben hacer más para ayudar a sostener y desarrollar el sector del aluminio verde de Australia para el futuro.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativos en Pataz generan más de S/ 238 millones en pérdidas a la minería ilegal

El Comando Unificado Pataz ejecutó 31 intervenciones desde mayo, neutralizando actividades ilícitas y afectando a organizaciones criminales. Las acciones lideradas por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por Fuerzas Armadas y Policía Nacional, han ocasionado hasta la fecha pérdidas económicas...

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...
Noticias Internacionales

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...