- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAston Bay y American West Metals confirman el potencial de envío directo...

Aston Bay y American West Metals confirman el potencial de envío directo de productos al proyecto Storm

Los resultados de la clasificación y el beneficio de minerales destacan un potencial de desarrollo simple y de pequeño tamaño.

Aston Bay Holdings Ltd. confirmó que un programa de estudio metalúrgico y trabajo de prueba en la mineralización típica de Storm ha generado con éxito productos de envío directo de grado comercial potenciales en el proyecto en la isla Somerset, Nunavut.

Los estudios y el programa de exploración están a cargo de American West Metals Limited, que es el operador del proyecto. Aston Bay y American West han formado una empresa conjunta no incorporada 20/80 con respecto a la propiedad del proyecto Storm, y Aston Bay mantiene una participación libre hasta que se tome una decisión de explotar una vez que se complete un estudio de factibilidad financiable.

Thomas Ullrich, director ejecutivo de Aston Bay, comentó que estos estudios metalúrgicos han demostrado que Storm puede producir un potencial DSP de grado comercial a partir de la mineralización de cobre típica de Storm mediante un proceso simple.

«El proceso de clasificación y jig de mineral propuesto elimina la necesidad de una planta de flotación convencional y su correspondiente instalación de relaves; sería una operación de tamaño reducido con un impacto superficial mínimo. Estamos muy entusiasmados de ver que Storm puede convertirse en una historia de desarrollo atractiva con excelentes cualidades ESG», sostuvo.

Extinción de cobre a cielo abierto

Las perforaciones en Storm durante las últimas tres temporadas han sido diseñadas para informar sobre un próximo recurso mineral inicial que actualmente se está construyendo según los estándares CIM.

Se están realizando aproximadamente 20,000 metros (m) adicionales de perforación de ampliación y mejora de recursos, y se prevé la liberación del recurso en el cuarto trimestre de 2024.

El mineral de cobre predominante en los depósitos de Storm es la calcocita. La mineralización de cobre se encuentra dentro de vetas gruesas y brechas, y existe una correlación directa entre el volumen y el espesor de las vetas mineralizadas y la ley general del cobre.

La calcocita es un mineral de sulfuro de cobre de color gris oscuro que contiene un 79,8 % de cobre, con una gravedad específica (GE) de 5,5 a 5,8. Las rocas anfitrionas de dolomita de la mineralización son de color gris claro/marrón y tienen una GE de 2,8 a 2,85.

La gran diferencia en las propiedades físicas de la mineralización de cobre y las rocas anfitrionas sugiere la posibilidad de mejorarlas mediante técnicas de procesamiento de beneficio sencillas.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Retrasos en aprobación ambiental afectan la innovación minera peruana, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, 8 meses más que el promedio latinoamericano. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental (EIA) afecta...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...