- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExportaciones regionales superan los US$ 27 mil millones en primer semestre del...

Exportaciones regionales superan los US$ 27 mil millones en primer semestre del año

Según el Mincetur, en el sur, las exportaciones de Puno crecieron 119%, gracias a sus mayores ventas de oro y estaño. También, las de Tacna (+24%) y Moquegua (+18%), impulsadas por mayores ventas de cobre y molibdeno.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, destacó que las exportaciones regionales ascendieron a US$ 27 435 millones en el primer semestre del 2024, lo que representa un crecimiento del 6,8% en comparación al mismo periodo del año anterior.

En ese sentido, reveló que, de enero a junio, 13 regiones cerraron al alza sus exportaciones: Puno (+119%), Huánuco (+70%), Loreto (+39%), Ucayali (+29%), Amazonas (+26%), Tacna (+24%), Pasco (+22%), Moquegua (+18%), La Libertad (+12%), Ica (+10%), Áncash (+5%), San Martín (+5%) y Ayacucho (+0,1%)

“En el interior del país, Ica y Arequipa lideran las exportaciones totales, con 9,8% y 9,5%, respectivamente. Asimismo, Ica, La Libertad y Piura lideran la agroexportación, mientras que Piura lidera la exportación pesquera”, comentó la titular del Mincetur.



Añadió, que la agroexportación creció 12,5% en el periodo de enero a junio gracias a las mayores ventas provenientes de la costa (+4,7%), sierra (+32,7%) y selva (+71,9%). En la costa destacaron las ventas de arándano y palta; en la sierra, la palta, quinua y alcachofa; y en la selva, cacao en grano y café.

“Desde el Mincetur seguimos trabajando para impulsar el crecimiento de las exportaciones regionales, fortaleciendo las capacidades de las empresas a través de programas como la Ruta Productiva Exportadora, y manteniendo una coordinación permanente con todas las regiones a través de los Comités Regionales de Exportación – CERX, donde participan todos los actores de las cadenas productivas de cada región. De esta forma, tenemos una agenda activa entre sector público y privado, trabajando para el desarrollo económico del país.”, mencionó la ministra.

Desenvolvimiento exportador

Según el Reporte Regional de Comercio Exterior del Mincetur al mes de junio, en el sur, las exportaciones de Puno crecieron 119%, gracias a sus mayores ventas de oro y estaño. También se elevaron las exportaciones de Tacna (+24%) y Moquegua (+18%), impulsadas en ambos casos por mayores ventas de cobre y molibdeno. Por el contrario, Arequipa –primera exportadora del sur– redujo ligeramente su exportación (-0,2%); sin embargo, aumentó sus ventas de oro, plomo y plata.



En el oriente del país, las exportaciones de Loreto aumentaron 39% gracias a la mayor venta de petróleo. Asimismo, crecieron las exportaciones en Amazonas (+26%) por las mayores ventas de café, cacao en grano y tara; en Ucayali (+29%) por el cacao; y en San Martín (+5%) por cacao y arroz.

En el norte, las exportaciones de La Libertad se incrementaron 12% por mayores ventas de oro y arándanos; en Áncash, aumentaron 5% por los despachos de cobre y molibdeno. En Piura y Tumbes, las exportaciones cayeron por la menor venta de bienes pesqueros; en Cajamarca, por la menor venta de cobre; y en Lambayeque, por las frutas.

En el centro, las exportaciones aumentaron en Huánuco (+70%) por la mayor venta de zinc; en Pasco (+22%) por el oro y la plata; y en Ica (+10%) por minerales como zinc, hierro y cobre, así como por la mayor agroexportación (+15%: palta, arándano y cebolla). Cabe indicar que Ica se mantiene como la principal exportadora del interior del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Nueva norma para pequeña minería podría legalizar invasiones y actividades ilegales

Uno de los puntos más polémicos del predictamen es la creación del Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), que reemplazaría al actual REINFO, originalmente pensado como un mecanismo transitorio. En medio de cuestionamientos por la falta de...

Mariana Abugattás es designada Country Manager Perú de Teck Zafranal

Teck Zafranal anunció el nombramiento de Mariana Abugattás como nueva Country Manager Perú, consolidando su compromiso con el desarrollo del proyecto cuprífero en Arequipa. Con más de dos décadas de experiencia en el sector minero, Abugattás asume el liderazgo...

Tesoro Minerals adquiere proyectos de oro y cobre en Huancavelica y Cusco

“Estas adquisiciones posicionan a Tesoro en la ruta hacia un descubrimiento de alto impacto en una de las franjas menos exploradas del Perú”, señaló Scott McLean, CEO de la compañía. La empresa canadiense Tesoro Minerals Corp. (TSX-V: TES) anunció la...

APUCORP anuncia un nuevo proyecto minero en Cusco y alista inversiones por US$ 1,000 millones

Grupo empresarial peruano liderado por el CEO Carlos Tejada proyecta crecer 10% en 2025 y expandirse internacionalmente. ApuCorp, el nuevo grupo económico fundado por la familia del recordado empresario minero Guido del Castillo y un conjunto de inversionistas peruanos, anuncia...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...