- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEnami presentará cuatro importantes desafíos de innovación para sus plantas en Atacama

Enami presentará cuatro importantes desafíos de innovación para sus plantas en Atacama

En un webinar, Enami busca detallar desafíos y responder consultas sobre la postulación de soluciones tecnológicas para optimizar procesos en las Plantas Matta, El Salado y Vallenar.

La Empresa Nacional de Minería, ENAMI, en conjunto con el Programa Tantay Atacama de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), a través de su Instituto 3IE, en colaboración con Widegroup y con el financiamiento del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de Atacama, ha lanzado cuatro importantes desafíos de innovación que buscan soluciones tecnológicas y sostenibles para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad en sus operaciones mineras en las Plantas Manuel Antonio Matta, El Salado y Vallenar.

En el marco de esta iniciativa, se ha programado un Webinar informativo, abierto para cualquier persona interesada, previa inscripción, titulado «Innovación en minería: Descubre y postula a los nuevos desafíos de ENAMI», que se realizará el martes 20 de agosto a las 12:00 horas a través de Zoom.

René Romo, encargado de la Línea de Desafíos de Tantay Atacama, destacó la relevancia de esta iniciativa.



“En el contexto de una serie de problemáticas que ENAMI quiere resolver, se lanzaron, a través de nuestro Programa Tantay, cuatro desafíos de innovación. Es por esto que el webinar será una oportunidad única para que startups, empresas, proveedores del sector minero, instituciones de educación superior y centros de investigación y desarrollo, puedan conocer en detalle los desafíos planteados y resolver todas las dudas sobre el proceso de postulación de soluciones”.

Paz Arrieta, ingeniera de Nuevos Negocios e Innovación de ENAMI, será la encargada de liderar esta sesión, brindando una visión detallada de cada desafío y guiando a los y las participantes en cómo pueden contribuir con sus innovaciones.

“Esta instancia de participación resulta importante para dar a conocer en más detalle los alcances de los desafíos que levantamos en cada una de nuestras Plantas, pero principalmente nos interesa
conocer cuáles son las principales dudas que puedan tener los proveedores de manera de facilitar el desarrollo de sus propuestas,” agregó.

Desafíos

Los desafíos de innovación incluyen lo siguiente:
● “Planta Antonio Matta: Control de polvo PM10 en correas transportadoras”: Este desafío busca implementar un sistema efectivo para controlar el material particulado PM10 en las correas transportadoras, optimizando el consumo de agua y mejorando los procesos de mantenimiento y muestreo.

● “Planta El Salado: Mejoras en el uso de corriente en el proceso de electro obtención”: Se propone implementar mejoras en el uso de corriente eléctrica en el proceso de electro obtención, utilizando tecnologías avanzadas para aumentar la eficiencia energética y mejorar la calidad de los cátodos de cobre.
● “Planta Antonio Matta: Eficiencia energética en proceso de molienda”: Este desafío tiene como objetivo disminuir el indicador de desempeño energético en la molienda mediante el control preciso de variables operacionales y la implementación de un sistema avanzado de gestión de datos para decisiones en tiempo real.
● “Planta Vallenar: Determinación en línea de leyes de mineral”: Se busca resolver la demora en la determinación de leyes de mineral, implementando tecnologías que permitan una medición en línea y en tiempo real, optimizando así la recuperación metalúrgica y la calidad del producto final.

Inscríbete aquí para poder participar de esta interesante iniciativa:
https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZApdeGhqz0iE9Ow0wdUGlZ2O_S80qoNMABG#/registration

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...