- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSilver North Resources avanza la perforación del proyecto Tim

Silver North Resources avanza la perforación del proyecto Tim

La empresa brindó una actualización sobre las actividades de exploración de 2024 en el Yukón en la propiedad de plata Tim.

La propiedad Tim está bajo opción de, y es operada por, Coeur Mining, Inc., que está financiando el programa de 2024. Hasta la fecha, se han completado más de 1,300 metros de perforación en cuatro pozos.

Rob Duncan, vicepresidente de exploración de Silver North, indicó después de una reciente visita al sitio de la propiedad Tim que están esperando con entusiasmo los resultados analíticos de este programa, que se espera recibir en octubre.

“Dado que la falla Wolf se ha identificado en varias trincheras históricas, en los pozos de perforación actuales y en la geoquímica anómala del suelo a lo largo de una longitud acumulada de >2 km, creemos que el proyecto Tim muestra las características necesarias de un sistema CRD potencialmente productivo”, señaló.

La perforación diamantina en la propiedad Tim comenzó a fines de junio, para probar el potencial de mineralización de depósito de reemplazo de carbonato (CRD) de estilo estratiforme (manto) y estructural (chimenea).

La perforación en Tim apunta principalmente a la falla Wolf, una estructura con rumbo noroeste y una inclinación pronunciada hacia el suroeste que es paralela a la falla Kechika, de importancia regional, que se puede rastrear desde el paquete de tierras Silvertip a través del proyecto Veronica de Tim y Silver North (recientemente adquirido a través de una opción).

Las grandes anomalías de conductividad definidas por los datos geofísicos aéreos SkyTEM están asociadas con la falla Wolf, al igual que la mineralización de plata y/o las brechas de falla altamente oxidadas en trincheras históricas.

Los 4 pozos perforados hasta la fecha han intersectado la estructura Wolf fuertemente oxidada y/o extensiones paralelas de la misma. Se observa que la falla Wolf ubica filita y argilitas de Kechika suprayacentes en contacto de falla con la Formación de Caliza Rosella prospectiva subyacente. En profundidad, se ven estructuras paralelas a la falla Wolf dentro de las argilitas de la Formación Boya que subyacen a las calizas Rosella.

Las características geológicas y estructurales que se han observado en la perforación hasta la fecha consisten en características de diagnóstico que se asocian comúnmente con una mineralización CRD significativa y se han observado en los depósitos Silvertip. Dichas características incluyen vetas de calcita fugitivas que fluorescen con luz ultravioleta y recristalización de las calizas anfitrionas. Estas características sugieren que el objetivo de la falla Wolf en Tim podría ser parte de un sistema CRD productivo.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Skylark mantiene control de Citronen tras cancelar venta a Almeera Ventures

La minera australiana no concretó la operación y negocia con el gobierno de Groenlandia el futuro del proyecto de zinc y plomo. Skylark Minerals, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció la cancelación del acuerdo con Almeera...

Ley MAPE no avanza en el Congreso mientras Minem alista segunda versión “mejorada”

“Tenemos una segunda versión mejorada porque todo cambia, todo es muy dinámico”. La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Víctor Cutipa Ccama, sigue sin analizar ni debatir la ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal...

¿Cuál es el futuro de los explosivos en minería?: control fino de energía, digitalización del carguío y más

Información detallada fue brindada por el reconocido especialista Bill Adamson. En la Conferencia Magistral “Futuro de los explosivos en la dinámica de la voladura en minería”, organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, el reconocido especialista Bill...

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...
Noticias Internacionales

Skylark mantiene control de Citronen tras cancelar venta a Almeera Ventures

La minera australiana no concretó la operación y negocia con el gobierno de Groenlandia el futuro del proyecto de zinc y plomo. Skylark Minerals, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció la cancelación del acuerdo con Almeera...

International Lithium evalúa compra de proyecto Karibib en Namibia por C$975,000

La canadiense ILC obtuvo una opción para adquirir Lepidico Mauritius y acceder a un proyecto de litio, rubidio y cesio en el sur de África. La empresa canadiense International Lithium Corp (ILC) aseguró una opción para adquirir todas las acciones...

División Chuquicamata: Codelco concluye la modernización del molino SAG 17

Tras ochos días de esfuerzo coordinado por más de 200 personas, contando con la participación de múltiples áreas internas y empresas colaboradoras. El molino SAG 17 de la Concentradora de la División Chuquicamata de Codelco, ubicada en la Región de...

Asia arriesga freno en transición energética por subsidios al carbón y falta de estabilidad política

Ejecutivos advirtieron que los subsidios a combustibles fósiles y la cancelación de subastas frenan inversiones renovables en la región. El impulso a la energía limpia en Asia enfrenta riesgos de estancamiento si los gobiernos no reducen los subsidios a combustibles...