- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁUranium Energy reporta avances de perforación en su proyecto Roughrider

Uranium Energy reporta avances de perforación en su proyecto Roughrider

El pozo de perforación RR-940 interceptó una mineralización de uranio alojada en el basamento, con una ley de 6,96 % eU 3 ​​O 8 en 13,5 metros.

Uranium Energy ha anunciado los resultados de su proyecto Roughrider en la cuenca de Athabasca, en el norte de Saskatchewan (Canadá). La empresa perforó 850 metros al noreste del yacimiento de Roughrider y descubrió la mineralización de mayor grado fuera del área de recursos conocida en una tendencia paralela.

El pozo de perforación RR-940 interceptó una mineralización de uranio alojada en el basamento, con una ley de 6,96 % eU 3 ​​O 8 en 13,5 metros, incluido un subintervalo con una ley de 12,7 % eU 3 ​​O 8 en 7,2 metros. Estos hallazgos sugieren un potencial de recursos adicional, lo que motiva la continuación de la perforación en el área.

A principios de este año, Uranium Energy empleó la tecnología de tomografía de ruido ambiental (ANT) en Roughrider, lo que permitió identificar nuevos objetivos de exploración. La empresa planea investigar más a fondo el corredor de exploración norte de Roughrider con 25 pozos de perforación adicionales este verano.



Paralelamente, Uranium Energy está avanzando en un informe técnico de evaluación inicial basado en los recursos existentes y realizando estudios de referencia ambiental y participación comunitaria para avanzar en el proceso de licencias y permisos.

“Hemos interceptado mineralización de uranio en múltiples pozos de perforación entre las zonas del Este y del Lejano Oriente, lo que demuestra aún más que es probable que exista continuidad entre estas zonas. El corredor de exploración del norte está en gran parte sin probar y nuestro equipo, con la ayuda del estudio ANT, ha podido desarrollar objetivos de perforación prioritarios a lo largo de la tendencia”, dijo el vicepresidente de exploración de Uranium Energy, Chris Hamel.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...
Noticias Internacionales

Sudáfrica: Sasol inaugura planta para mejorar la calidad del carbón en Secunda

La nueva instalación reducirá impurezas en el carbón, optimizará el rendimiento de los gasificadores y permitirá recuperar producción en una de las operaciones más importantes del país. La sudafricana Sasol completó la construcción de su planta de despedregamiento de carbón...

Aris Mining apuesta por alianzas con mineros artesanales en Colombia para impulsar producción aurífera

Con el 45% del oro de Segovia proveniente de asociaciones con pequeños mineros, la compañía canadiense fortalece su licencia social y proyecta duplicar su producción a 500.000 onzas anuales. Aris Mining Corp., respaldada por Frank Giustra e Ian Telfer, ha...

First Quantum descarta venta de minas de cobre en Zambia tras cerrar acuerdo por US$ 1.000 millones

El acuerdo implica que First Quantum venda parte de la producción de oro de su mina Kansanshi a Royal Gold Inc. First Quantum Minerals Ltd. ha abandonado su plan para vender participaciones minoritarias en sus minas de cobre de Zambia,...

Ministerio de Minería de Chile destina US$ 1.687 millones a la pequeña minería

Para la ejecución de 163 proyectos mineros entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén, que resultaron beneficiados con un fondo concursable para la pequeña minería artesanal. Durante el mes de la Minería, el Ministerio de Minería de Chile...