- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECascada Silver inicia programa de perforación de fase 1 en Mina Gaunaca

Cascada Silver inicia programa de perforación de fase 1 en Mina Gaunaca

El objetivo principal es probar la extensión en profundidad de la extensa mineralización de óxido de cobre expuesta en el tajo abierto de Mina Guanaca.

Cascada Silver Corp. ha comenzado las perforaciones en su propiedad de cobre Mina Guanaca, ubicada a 110 kilómetros al noreste de la ciudad de Copiapó, Región III, Chile. Cascada tiene la opción de adquirir una participación del 100% en Mina Guanaca.

«Estamos entusiasmados por poner en marcha la perforación en Mina Guanaca. El objetivo principal del programa de perforación de circulación inversa de 1200 metros de la Fase 1 es probar la extensión en profundidad de la extensa mineralización de óxido de cobre expuesta en el tajo abierto de Mina Guanaca», dijo Carl Hansen, director ejecutivo de Cascada.

El programa también probará una baja cargabilidad por polarización inducida, ubicada de 200 a 300 metros debajo del tajo abierto, que puede estar asociada con mineralización de pórfido de cobre.

«Se han planificado tres pozos de perforación que van de 250 a 300 metros y se perforarán pozos adicionales según los resultados visuales de la perforación inicial. Los ensayos del programa de la Fase 1 deberían estar disponibles durante octubre de 2024», agregó.

Se han registrado tres programas de perforación históricos limitados (1550 metros) en Mina Guanaca, y la mayoría de las perforaciones se realizaron en el área inmediata a la mina a cielo abierto.

Los aspectos más destacados de la perforación histórica incluyen lo siguiente:

  • 82 metros con ley de 0,91% Cu total, 0,67% Cu soluble (pozo SE1, Empresa Nacional de Minería, 1994).
  • 41 metros con ley de 2,3% de Cu total (pozo ST2, CM San Andrés CM, 1995).
  • 56 metros con ley de 0.82% Cu total, 0.64% Cu soluble (pozo GR5, Sociedad Legal Minera Guanaca Una de Sierra Vicuña, 2020).

Opción de adquirir el 100% de participación

Cascada tiene la opción de adquirir una participación del 100% en Mina Guanaca mediante pagos de US$5.015.000 en 4 años y la realización de un mínimo de 1.250 metros de perforación anualmente durante el período de la opción. Además, una vez completadas las obligaciones mencionadas anteriormente, el vendedor recibirá una regalía neta de fundición del 2,5%, de la cual la mitad (1,25%) puede recomprarse por US$2.250.000 un año después del inicio de la producción comercial.

Como se anunció el 2 de julio de 2024, Research Capital Corporation («RCC») fue contratada como asesora financiera para brindar servicios generales de mercados de capitales, que incluyen planificación corporativa estratégica, inteligencia de mercado y servicios de asesoría general. Como contraprestación por los servicios prestados, la Bolsa de Valores de Canadá aprobó la emisión de 6.000.000 de acciones ordinarias de CSS a RRC, que se emitirán en cuotas mensuales iguales durante el transcurso del compromiso de seis meses hasta diciembre de 2024. Las acciones ordinarias emitidas estarán sujetas a un período de restricción legal de cuatro meses y un día a partir de su respectiva fecha de emisión.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Se suspende toda actividad minera en Pataz por 30 días

El Gobierno peruano anunció la suspensión de todas las actividades mineras en el distrito de Pataz, región La Libertad, por un período de 30 días, con posibilidad de prórroga. Esta medida busca facilitar la intervención de las Fuerzas Armadas...

Ejecutivo anunció toque de queda en Pataz, exclusión de Reinfos y otras medidas

Tras el brutal asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de medidas de emergencia orientadas a recuperar el control de la zona y frenar el avance de las economías ilegales...

Presidenta Dina Boluarte anuncia instalación de base militar en Pataz

Tras el trágico atentado en la provincia de Pataz, que dejó como saldo la muerte de 13 trabajadores mineros, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) solicitó a través de un comunicado la instalación de una base militar permanente...

Ministerio de Justicia brindará «Defensa Pública» a familiares de mineros asesinados en Pataz

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú (MINJUS) condenó enérgicamente el asesinato de 13 trabajadores mineros ocurrido en la provincia de Pataz, en La Libertad. A través de un comunicado, la entidad expresó su pesar por lo...
Noticias Internacionales

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...