- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialToyota lanza la Hilux Stout: La solución ideal para emprendedores peruanos

Toyota lanza la Hilux Stout: La solución ideal para emprendedores peruanos

La nueva Hilux Stout apunta a convertirse en una herramienta de trabajo que contribuya al desarrollo económico del país.

Toyota del Perú, líder en el sector automotriz, anuncia con orgullo el regreso de un ícono automotriz que ha dejado huella en la historia del país: la nueva Hilux Stout. Desde su lanzamiento inicial en los años 1950, la Toyota Stout ha sido sinónimo de calidad, durabilidad y confiabilidad. Hoy, Toyota revive a la Stout para ofrecer a los emprendedores peruanos una herramienta de trabajo moderna, versátil y accesible, diseñada para enfrentar los desafíos del mundo actual.

“La Nueva Hilux Stout no es solo un vehículo; es una herramienta versátil y accesible diseñada para adaptarse a todas las necesidades comerciales de los emprendedores peruanos, desde el transporte de carga hasta los servicios de entrega”, sostuvo David Caro, Gerente de Marketing y Asuntos Corporativos de Toyota del Perú. Con la Hilux Stout, Toyota busca reforzar su presencia en el segmento de transporte de carga ligera, atendiendo a clientes en sectores como minería, comercio electrónico, agricultura y alimentos.

Versatilidad y adaptabilidad para todos los negocios

La nueva Hilux Stout se destaca por su capacidad para adaptarse a una amplia gama de negocios gracias a sus múltiples opciones de carrocería, como baranda baja, furgón, baranda estática y food truck. Estas configuraciones están diseñadas para satisfacer las necesidades de sectores tan diversos como la agricultura, el comercio electrónico, la construcción y la gastronomía.

Por ejemplo, la baranda baja es ideal para el transporte de mercancías ligeras, mientras que el furgón es perfecto para entregas de última milla y distribución. Las opciones como la baranda estática son excelentes para cargas más pesadas o voluminosas, mientras que la versión food truck permite a los emprendedores llevar sus negocios de comida a diferentes lugares, mostrando la flexibilidad y eficiencia de la Hilux Stout para cualquier tipo de operación comercial.

Accesibilidad

Con un precio de lanzamiento competitivo de US$20,190, Toyota ofrece múltiples opciones de financiamiento para facilitar la adquisición de la Hilux Stout. Los planes como KINTO ONE, una solución de leasing todo incluido que cubre mantenimiento, seguro vehicular y más, proporcionan a los clientes una cuota mensual fija y accesible. Además del programa Toyota Life, que es un financiamiento exclusivo de la marca con cuotas competitivas.

Bajos costos de operación para maximizar el rendimiento

La Hilux Stout está equipada con el motor 2GD, conocido por su eficiencia en consumo de combustible, ofreciendo una potencia robusta de 148 caballos de fuerza (HP) y un torque plano de 35kg-m desde 1,400 a 2,800 rpm logrando un rendimiento superior, lo que la convierte en la opción ideal para los emprendedores que buscan maximizar su inversión.

Los costos de mantenimiento también han sido optimizados, siendo hasta un 54% más económicos que los de otras marcas durante los primeros 60,000 km, lo que permite a los propietarios de la Hilux Stout maximizar su inversión a lo largo del tiempo.

Además de su rendimiento y eficiencia, la Hilux Stout ofrece un interior diseñado para la comodidad del conductor. Con un espacio amplio y bien equipado que incluye aire acondicionado, una pantalla táctil de 6.2 pulgadas y múltiples compartimentos de almacenamiento, este vehículo está preparado para largas jornadas de trabajo, asegurando comodidad y funcionalidad.

Para complementar esta oferta integral, la Hilux Stout viene con un año de suscripción gratuita al sistema «Toyota Conmigo». Este beneficio exclusivo conecta al usuario, a través de una App, con su Toyota por medio de la aplicación Toyota Conmigo, permitiendo funciones avanzadas como la localización del vehículo en tiempo real, recordatorios de mantenimiento, agendamiento de citas, asistencia vial, detección de colisiones, entre otros servicios.

“Con la nueva Hilux Stout, Toyota del Perú reafirma su compromiso con el desarrollo del país, proporcionando a los emprendedores peruanos herramientas de trabajo fiables, versátiles y accesibles para impulsar sus negocios al siguiente nivel”, comentó Joel Castillo, Subgerente de Planificación y Producto de Toyota del Perú.

Los interesados pueden conocer más sobre este modelo visitando cualquier concesionario Toyota a nivel nacional o accediendo a la página web toyotahiluxstout.com.pe.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...

Fiscalía recupera barra de oro de origen ilegal valorizada en casi US$ 644,900

La empresa Eamud E. I. R. L. inició un proceso de exportación de 11.04 kilos de oro con destino a India, pero no fue capaz de sustentar el origen lícito del mineral. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...