- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEnami avanza proyecto para recuperar tierras raras desde relaves en la comuna...

Enami avanza proyecto para recuperar tierras raras desde relaves en la comuna de Taltal

El proyecto consta de varias etapas, que incluye una valorización del potencial económico preliminar de los depósitos.

En la Planta José Antonio Moreno de la Empresa Nacional de Minería (Enami) en Taltal, la estatal chilena y JRI Ingeniería trabajan en un pilotaje con relaves del depósito Punta Morado, en el cual según información preliminar del Sernageomin existe evidencia interesante de la presencia de tierras raras (REE), un producto que tiene un valor fundamental para la transición energética y la electromovilidad, además de hierro (Fe) y cobre (Cu).

Este trabajo conjunto fue ratificado mediante la firma del convenio entre Enami y JRI, en la que participaron por parte de la estatal el VPE Iván Mlynarz, la gerenta de Desarrollo y Proyectos, María Cristina Vallejos, el Jefe de Nuevos Negocios e Innovación, Andoni Torrontegui y la líder de Proyecto Magdalena Andrade, junto al gerente general de JRI Iván Rayo, el jefe de proyecto Fernando Vera, además del gerente técnico de JRI, Mario Vesely.

La empresa JRI está dedicada al tema de “relaves con valor” desde 2017, cuando comenzó la ejecución de un proyecto con un subsidio Corfo (Corporación de Fomento de la Producción) y la participación conjunta de EcoMetales. En 2023, se adjudicó un nuevo subsidio -Innova Corfo-, a JRI y EcoMetales para desarrollar el proyecto “Escalamiento y validación del proceso de recuperación de tierras raras desde relaves de la franja ferrífera”, para implementar y operar una planta piloto para validar el proceso, lo que actualmente se está aplicando en el plantel que tiene Enami en Taltal.



Beneficios del proyecto

Esta alianza permitirá a JRI contar con materia prima para llevar a cabo el proyecto, y también tiene un amplio beneficio para Enami, tal como destacó el VPE de la estatal, Iván Mlynarz. “Este es un proyecto de mucho potencial para Enami. Para nuestra empresa es crucial impulsar proyectos de vanguardia, tanto en el ámbito tecnológico, social y medio ambiental, a través de alianzas público-privadas como este convenio que le da valor a los relaves”, destacó.

Por su parte el gerente general de JRI Iván Rayo, remarcó que “JRI lleva más de 20 años participando en iniciativas orientadas a identificar el potencial aprovechamiento de los relaves, y hoy, con la creciente demanda de metales críticos, este tipo de proyectos se hacen aún más atractivos”.

El proyecto consta de varias etapas, como la caracterización química y mineralógica de los relaves de Punta Morado, que incluye una valorización del potencial económico preliminar de los depósitos; diseño e implementación de la planta piloto modular (compra de equipos principales, fabricación y montaje); pilotaje continuo y demostración del proceso en entorno operacional, y finalmente la definición de un caso de negocio a escala industrial (desde la venta de los relaves hasta un proyecto de procesamiento propio).

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Congreso aprueba fortalecer INGEMMET y debatirá reformas clave en minería y energía

La Comisión de Energía y Minas respaldó por unanimidad un dictamen que otorga mayor autonomía técnica al INGEMMET y revisa proyectos sobre formalización y concesiones. La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Víctor Cutipa Ccama (JP-VP-BM), aprobó...

Teck descarta especular sobre una guerra de ofertas y está enfocado en su fusión con Anglo American

Jonathan Price, CEO de Teck, afirmó que la compañía está concentrada en obtener la aprobación regulatoria de la histórica fusión con Anglo American por US$53,000 millones, que dará origen a una de las mayores productoras de cobre del mundo. En...

Conoce las grandes fusiones que redefinieron la minería mundial

A propósito de la reciente fusión entre Anglo American y Teck Resources, ¿Qué otras fusiones hubieron en minería? La fusión de Anglo American y Teck Resources, anunciada hoy, no solo da origen al quinto mayor productor de cobre del mundo,...

Premier Arana pide respaldo de la Comisión de Energía y Minas a la nueva Ley MAPE

La Mesa Técnica para la Formalización Minera elaboró una propuesta normativa remitida a dicha comisión del Congreso para su evaluación. Eduardo Arana, presidente del Consejo de Ministros, invocó a la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República...
Noticias Internacionales

Sunshine Silver obtiene US$ 75 millones para desarrollar centro de minerales críticos en EE. UU.

Se espera que la reactivación de la mina Sunshine aumente la producción anual de plata en Estados Unidos en más de un 20 % en sus primeros cinco años. Sunshine Silver Mining & Refining ha anunciado el cierre de una...

Galiano Gold enfrenta crisis de seguridad en Ghana y detiene operaciones en Esaase

La minera canadiense suspendió parte de su mina Asanko tras disturbios entre la comunidad y fuerzas militares, lo que reabre el debate sobre la estabilidad social en zonas mineras africanas. Galiano Gold, que cotiza en las bolsas de Toronto y...

Enami avanza en la modernización de la Fundición Hernán Videla Lira con adenda final

El proyecto contempla la construcción de un complejo metalúrgico, que incorpora una fundición que procesará 850.000 toneladas de concentrado de cobre al año. La Empresa Nacional de Minería (Enami) ingresó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama la adenda...

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...