- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Envíos al exterior de joyería y orfebrería lograrían récord histórico este...

Adex: Envíos al exterior de joyería y orfebrería lograrían récord histórico este año

A junio registraron un importante incremento de 88.4%, al sumar US$ 89 millones 369 mil, alcanzando también el 70% de la cifra del 2018.

Los envíos al exterior de joyería y orfebrería lograrían un récord histórico este año, superando los US$ 127 millones 790 mil del 2018, señaló el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX) Julio Pérez Alván, en la ceremonia de Lanzamiento del ‘VII Congreso Internacional de Joyería y Orfebrería’, el cual se desarrollará del 1 al 4 de octubre en el Centro de Convenciones Lima.

“Somos testigos del importante crecimiento de estos despachos. A junio registraron un importante incremento de 88.4%, al sumar US$ 89 millones 369 mil, alcanzando también el 70% de la cifra del 2018”, declaró.

Agregó que esta tendencia positiva se explica, en parte, por la implementación de la Ley del IGV (DS- N° 214-2023-EF), que facilita el acceso de los productores al oro, generando un mayor dinamismo en el sector; sin embargo, consideró necesario seguir trabajando de forma conjunta, sectores público y privado, a fin de posicionar al Perú como un proveedor confiable de estos bienes.

“Era necesario ajustar la parte tributaria que complicaba la compra en el país, muchas empresas dependían de la Administración Temporal, algo contradictorio en un país eminentemente minero como el nuestro”, dijo.

Pérez Alván presentó las cifras e hizo un análisis profundo por lo que no solo consideró el monto exportado, sino también el volumen que en el primer semestre del año tuvo un decrecimiento de – 5% en comparación con el mismo periodo de 2023.



 “Aún tenemos un gran potencial por desarrollar. El mercado mundial de joyería y orfebrería mueve anualmente alrededor de US$ 300 mil millones, pero nuestra participación es aún muy limitada. Debemos crear un ecosistema favorable con el objetivo de lograr que nuestros joyeros compitan en el exterior”, enfatizó.

Nuestro objetivo es que las 253 empresas del sector, que exportan a 53 mercados internacionales, aprovechen nuevas oportunidades –continuó –; entre las acciones a contemplar están el acceso a materia prima a precios competitivos, fomentar la innovación y desarrollo tecnológico, fortalecer la capacitación y formación de los artesanos, establecer estándares de calidad internacionales, diversificar los destinos y promover el uso de piedras preciosas peruanas.

Puntualizó que el ‘VII Congreso Internacional de Joyería y Orfebrería’ será el espacio ideal para abordar estos desafíos y al mismo tiempo, el punto de encuentro más importante de Latinoamérica de los diseñadores, artesanos, proveedores, empresarios, expertos y amantes de la joyería más importante de Latinoamérica.

Se debe indicar que los montos más altos en la exportación de esta actividad fueron en el 2018 (US$ 127 millones 790 mil), 2017 (US$ 121 millones 211 mil), 2021 (US$ 118 millones 166 mil) y 1995 (US$ 113 millones 417 mil).

En su intervención, la viceministra de Turismo, Madeleine Burns Vidaurrazaga, destacó el gran potencial que tiene el Perú en el sector de la joyería y la necesidad de explotarlo más. “ Es crucial promoverlo y atraer a compradores internacionales. Aunque se puede encontrar joyería en cualquier parte del mundo, el Perú tiene una oferta única que merece ser destacada”, afirmó.

Plataforma

Por su parte, la presidenta del Comité de Joyería y Orfebrería de ADEX, Rocío Mantilla Goyzueta, precisó que el evento permitirá colocar al Perú como un referente en la producción de joyería y orfebrería.

“Es una plataforma para impulsar el crecimiento de nuestro rubro, impulsar el comercio internacional y fortalecer la identidad peruana. Queremos que nuestras gemas y nuestros diseños conquisten los mercados más exigentes”, mencionó.

El evento –añadió– tendrá talleres prácticos, conferencias nacionales e internacionales, el showroom denominado ‘Perú de Lujo’, pasarelas y una ‘Noche Joyera’, en la cual se expondrá el increíble talento de los artesanos.

El congreso, denominado ‘Perú minero: País joyero’, se realizará del 1 al 4 de octubre en el Centro de Convenciones Lima, es organizado por ADEX y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y cuenta con el patrocinio de las empresas Arin y New Fashion y el Instituto Europeo di Design.

Datos

  • Según la Gerencia de Manufacturas de ADEX, el número de empresas se redujo de 555 en el 2014 a 458 en el 2023.
  • En ese mismo periodo el número de destinos pasó de 170 a 158. EE.UU. se mantiene como el líder.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...