- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINAEXPOMINA 2024: Foro Clima de Inversión desarrollará alternativas para mejorar la competitividad...

EXPOMINA 2024: Foro Clima de Inversión desarrollará alternativas para mejorar la competitividad del país

El Foro Clima de Inversión, Mercados y Precios estará presidido por Luis Miguel Castilla y contará con la presencia de Luis Ramos, Diego Macera, Paola Bustamante y Gabriela García.

Luis Miguel Castilla, presidente del Foro Clima de Inversión, Mercados y Precios de EXPOMINA 2024, señaló que junto a un ‘selecto grupo de expertos’ profundizarán en los aspectos que permitan mejorar la competitividad y la atracción de inversión hacia nuestro país.

«Nos acompañará Luis Ramos, gerente de Estrategia de Renta Variable en Larrain Vial Research, con la presentación de un estudio sobre la economía del cobre. También estará Diego Macera, director del Instituto Peruano de Economía (IPE) y del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), quien presentará un estudio respecto a la competitividad de la minería», detalló.

«Paola Bustamante, exministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), abordará sobre todo lo relacionado a conflictividad social. Y Gabriela García, directora del Equipo Seguimiento de la Inversión Privada, Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), estará a cargo del destrabe de proyectos mineros», añadió.

Encuentro APEC

Asimismo, el también exministro de Economía calificó de oportuna la visita en noviembre de los presidentes de Estados Unidos y China para el encuentro APEC (Cooperación Económica Asia-Pacífico), enfatizando en que es probablemente de las cumbres donde más sector privado acompaña a los líderes.

«Es una oportunidad para poner a nuestro país en la vitrina internacional. El acuerdo de minerales críticos entre Perú y Estados Unidos evidencia que nuestro país está atrayendo la atención de este sector empresarial. y de parte China, contamos son su presencia en el proyecto del Megapuerto de Chancay», dijo.



El cobre y el oro

Sobre la variabilidad en los precios del cobre y el oro, Castilla indicó: «En el caso del cobre lo que vemos son dos efectos, y el neteo es la volatilidad. Por el lado positivo, esta demanda mayor en torno al mundo, volcándose hacia una economía baja en carbono, electromovilidad e intensidad de cobre».

«Pero, por otro lado, vemos que la economía china está teniendo algunos problemas para crecer a la tasa esperada. Entonces, si hay una menor expectativa de crecimiento en ese país, eso tiende a bajar la demanda del cobre», explicó.

Respecto al oro, refirió: «lo que vemos es que cuando hay incertidumbre y hay muchos factores geopolíticos o de política económica internacional, lo que tiende a haber es mayor demanda del oro».

«Yo anticipo que el oro va a seguir incrementándose a futuro, dado que la incertidumbre va a seguir en alza por lo menos POR los siguientes dos años», argumentó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...