- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburos20 años de Camisea: Demanda aún es menor, falta infraestructura para masificar...

20 años de Camisea: Demanda aún es menor, falta infraestructura para masificar el gas natural y una tarifa regulada

Voceros de Pluspetrol, TGP y Cálidda coincidieron en pedirle al Gobierno acciones para evitar que nos pase lo de Bolivia que afronta una crisis energética.

Para evitar seguir el camino de Bolivia donde la producción de gas cae por falta de exploración y más reservas que le ha llevado a afrontar una crisis energética, a 20 años de Camisea las empresas Pluspetrol, TGP y Cálidda piden acciones al Gobierno peruano.

Germán Álvarez, gerente general de Pluspetrol, empresa operadora del Gas de Camisea, señaló que la demanda de gas natural es menor a la producción, y que el 20% del gas que se produce se reinyecta. bono sigue impulsando la conversión en transporte hay un mercado insatisfecho, hay aún mucho consumo de diésel

«Hay gas en Camisea y vamos a seguir contribuyendo a esta seguridad energética que necesitan los países. No hemos logrado industrializar el gas y generar ese valor agregado sobre el gas impactando la agro industria. El gas está disponible, y el bono sigue impulsando la conversión en el transporte porque aún hay un mercado insatisfecho y mucho consumo de diésel», dijo.

Por su parte, Tomás Delgado, gerente general de TGP sostuvo que a 20 años del inicio de la operación comercial de Camisea el transporte en el país aún es a diésel. Agregó que hace falta más infraestructura y que para seguir con la masificación, en el largo plazo el gas debe trasladarse por ductos.

«Tenemos una disponibilidad de 99% en los ductos y también un gran reto en infraestructura. Somos el combustible de la transición energética, y la regulación es súper importante y tiene que considerar lo que sea más eficiente para el país», comentó.

En tanto, Martín Mejía, director general de Cálidda abogó por la ansiada tarifa regulada, mencionó que la discusión está en manos del Congreso desde hace más de tres años.

«Ese proyecto podría habilitar la masificación (del gas natural), eso ayudaría muchísimo a la sostenibilidad a las concesiones de gas. Hemos presentado una iniciativa para solucionar el llevar gas al norte del país que tanto lo requiere, es una propuesta que hemos hecho y que tenga un buen puerto y llegar a las viviendas y ahorro en la economía circular. El proyecto de la petroquímica se necesita», aseveró.

Los representantes de las tres empresas particiáron del panel en el marco del estudio 20 años del proyecto Camisea, elaborado por la consultora Macroconsult a pedido de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huancavelica: Silver X Mining acelera perforación en Mina Nueva Recuperada

La minera canadiense revirtió pérdidas y avanza con un plan de 8.000 m de perforación, pese a menor producción en la unidad Nueva Recuperada. Silver X Mining Corp, con operaciones en la mina polimetálica Nueva Recuperada (Huancavelica), presentó sólidos resultados...

Oro se acerca a récord histórico impulsado por expectativas de recorte de tasas en EE.UU.

El oro, al no devengar intereses, suele tener un mejor desempeño en entornos de tasas bajas. El oro alcanzó este lunes su nivel más alto en más de cuatro meses, quedando a tan solo 23 dólares de su máximo histórico,...

Precio de la plata supera los US$40 por primera vez desde 2011

“La plata está respondiendo a las expectativas de menores tasas". La plata brilló con fuerza este lunes al superar los US$40 por onza por primera vez desde septiembre de 2011, consolidando su posición como el metal precioso con mayor rendimiento...

Precio del cobre alcanza su mayor nivel en un mes por datos de China y caída del dólar

Los precios del cobre alcanzaron este lunes su nivel más alto en más de un mes, respaldados por señales de recuperación en la industria manufacturera china y por la caída del dólar a mínimos de cinco semanas. Repunte en la...
Noticias Internacionales

Imperial Metals obtiene permiso para ampliar operaciones en mina Mount Polley en Columbia Británica

La modificación aprobada permitirá desarrollar nuevos pozos y ampliar áreas de almacenamiento, con participación de comunidades indígenas. Imperial Metals recibió la aprobación oficial para ampliar actividades en su mina de cobre y oro Mount Polley, en Columbia Británica. La enmienda...

Sudáfrica abre debate sobre la minería ilegal de arena y altos costos eléctricos

El DMPR y la industria destacaron la urgencia de regular la extracción de arena y reducir el precio de la energía para ferroaleaciones y ferrocromo El 29 de agosto, representantes de la industria minera y funcionarios del Departamento de Recursos...

Nacre Elevra Lithium: Piedmont Lithium y Sayona Mining concretan fusión

La empresa fusionada reúne activos complementarios y crea una de las mayores plataformas de litio en roca dura. Piedmont Lithium Inc. anunció la finalización exitosa de la fusión con Sayona Mining Limited, luego de la aprobación de los accionistas de...

Dateline Resources capta A$25 millones para impulsar oro y tierras raras en proyecto Colosseum

La australiana fortalecerá exploración en California, cerca de Mountain Pass, con apoyo institucional y respaldo del gobierno de EE. UU. Dateline Resources, listada en la ASX, recaudó A$25 millones mediante una colocación a inversores institucionales para financiar la exploración en...