- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁSilver North Resources comienza a perforar en la propiedad Haldane

Silver North Resources comienza a perforar en la propiedad Haldane

Se planean aproximadamente 1,000 metros de perforación para 3 pozos que prueban los objetivos West Fault, Main Fault y Bighorn. 

Silver North Resources Ltd. anunció que la campaña de perforación de 2024 ha comenzado en la propiedad Haldane, de su propiedad absoluta, en el histórico distrito de plata de Keno Hill, Yukon.

Se planean aproximadamente 1,000 metros de perforación para 3 pozos que prueban los objetivos West Fault, Main Fault y Bighorn. La propiedad Haldane de 8579 hectáreas está ubicada a 25 km al oeste de Keno City, YT y alberga numerosas ocurrencias de vetas de siderita de cuarzo con contenido de plata, plomo y zinc, como se ve en otras partes del distrito.

“El segundo programa de perforación de Silver North de 2024, que apunta a la mineralización de plata de alta ley, está en marcha”, afirmó Jason Weber, P.Geo., presidente y director ejecutivo de Silver North.

Weber agregó que este es un momento emocionante para los accionistas de Silver North, ya que esperamos los resultados analíticos de Tim y ahora estamos perforando tres objetivos de alta prioridad en Haldane.

«Nuestro objetivo es aprovechar las extensiones de rumbo y buzamiento en West Fault, intentar intersecar la falla principal en profundidad y aprovechar el único pozo que prueba el objetivo Bighorn”, dijo.

La perforación se centrará en las áreas de West Fault, Main Fault y Bighorn. La perforación en West Fault tendrá como objetivo expandir la mineralización de plata de alto grado intersectada en perforaciones recientes, como 3,14 metros (ancho real) con un promedio de 1.351 g/t de plata, 2,43 % de plomo y 2,91 % de zinc.

La estructura de West Fault ha sido rastreada por más de 650 metros de longitud de rumbo y se interpreta que se extiende hasta 1,1 km de longitud antes de fusionarse con la estructura de Main Fault de 2,2 km de longitud.

La perforación también se centrará en la mineralización de veta argentífera intersectada en el único pozo perforado en el objetivo Bighorn. La perforación actual se centrará aproximadamente en 200 m a lo largo del rumbo hacia el norte desde la intersección de 2019 y probará una combinación de muestras de suelo altamente anómalas en plata y plomo y resultados anómalos de muestreo de zanjas de la estructura principal BT altamente oxidada y meteorizada en Bighorn que arrojó 22,6 m de 0,12 % de plomo y 6,1 g/t de plata.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Amarc Resources inicia perforación de cobre y oro por US$10 millones en Columbia Británica

Amarc Resources Ltd. ha anunciado el inicio de un ambicioso programa de perforación para 2025 en su distrito de cobre y oro DUKE, ubicado en el centro de Columbia Británica (Canadá), el cual es de propiedad 100% de la...

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...