- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINA"Diálogo de alto nivel sobre minería" impulsa reincorporación del sector en la...

«Diálogo de alto nivel sobre minería» impulsa reincorporación del sector en la agenda del Asia-Pacífico

Luego de seis años, las 21 economías miembro de la APEC ponen en agenda temas relevantes del sector, reafirmando así el papel fundamental de la minería en la transición energética y el crecimiento económico sostenible de la región.

Se clausuró en Lima el Diálogo de Alto Nivel sobre Minería (HLDM) tras dos días de actividades en Lima y Arequipa y con el consenso de las economías miembro de APEC para plasmar en una declaración su compromiso para fomentar una discusión sustancial y permanente sobre temas mineros en el foro de APEC, con miras a reincorporarlo formalmente, tras haber sido pausados desde 2018.

De esta manera, Perú se posiciona como líder en la revitalización del diálogo sobre minería en la región Asia-Pacífico, impulsando su relevancia en el contexto de la transición energética y el desarrollo económico sostenible.

Las recomendaciones del HLDM para volver a considerar los temas mineros en el foro serán materia de discusión en Corea del Sur el próximo año, puesto que el país asiático será anfitrión de la siguiente edición de APEC.

“Creemos firmemente que la colaboración internacional entre las 21 economías de la región de Asia-Pacífico es esencial para abordar los desafíos globales que enfrenta nuestra industria, desde la transición a energías limpias hasta la implementación de tecnologías avanzadas que mejoren la eficiencia y reduzcan el impacto ambiental de las operaciones mineras”, sostuvo Rómulo Mucho, ministro de Energía y Minas, quien inauguró el HLDM, realizado en el marco de EXPOMINA 2024, el evento minero más importante del Perú.

Durante la reunión, los altos funcionarios de minería discutieron sobre cuatro temas relevantes para dicho sector en la región e impulsar una industria moderna: la importancia de los minerales en la transición energética, la incorporación de nuevas tecnologías y la inclusión a través de la participación de la mujer y las comunidades locales, así como la formalización de la minería artesanal y de pequeña escala.

“El Perú ha tomado rápidamente medidas y mantiene su compromiso activo con la protección del medio ambiente, la promoción de tecnologías sostenibles y la implementación de estrategias de eficiencia energética en todos los sectores”, agregó el ministro.

De los 17 minerales que se requieren para el cambio de matriz energética, nuestro país tiene ocho productos y en los próximos años se sumarán litio y grafito. Asimismo, el Portafolio de Proyectos de Exploración Minera está compuesto por 75 proyectos, con una inversión global de US$ 644 millones enfocados a la exploración y diversificación minera. En ese sentido, la minera en el Perú representa el 65% de las divisas por exportaciones nacionales.



El HLDM se realizó el 10 y 11 de setiembre en Arequipa y Lima. En la primera fecha, los delegados de las economías visitaron el complejo minero Cerro Verde, en Arequipa, para conocer de primera mano cómo opera la minería a gran escala en el Perú, promoviendo prácticas sustentables y tecnologías innovadoras, así como proyectos sociales y ambientales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...