- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINAEXPOMINA 2024: Perú tiene el potencial de ser clave en minerales críticos...

EXPOMINA 2024: Perú tiene el potencial de ser clave en minerales críticos para la transición energética

La cordillera oriental ha mostrado evidencias de una importante presencia de minerales como el níquel, cromo, cobalto, galio, indio y germanio, elementos considerados “estratégicos”, sin embargo, la minería en el país enfrenta varios desafíos

Jorge Chira, director de Recursos Mineros y Energéticos de Ingemmet señaló; durante el “Foro Perú y la minería del futuro”, que se llevó a cabo en la sala Plata de Expomina Perú 2024; que diversos trabajos geológicos han determinado la posible presencia de grandes concentraciones de varios de los 17 minerales críticos para la transformación energética mundial como el indio, galio, germanio, litio, cobalto, entre otros.

“Esta presencia se encuentra en mayor concentración en la zona oriental de la cordillera peruana donde existen altas concentraciones de níquel, cromo y cobalto en cinco áreas de Junín, Pasco y Huánuco. Allí, se llevarán a cabo prospecciones de segunda fase cuyos resultados serán publicados en un plazo máximo de 48 horas porque el objetivo de nuestra institución es poner en valor a estas áreas con potencial”, agregó Chira. 

Asimismo, en un eje ubicado más al sur, que atraviesa las regiones de Junín, Puno y Cusco, también se identificó la presencia estos tres minerales. Estos datos evidencian el gran potencial geológico que existe en la cordillera Oriental. Sin embargo, el experto manifestó que el Ingemmet continuará realizando trabajos en la zona occidental Los Andes peruanos.

“En cuanto al litio, ya se hizo un muestreo en todo el Perú y la evidencia señala que las mayores concentraciones se ubican en la zona sur oriental del país”, detalló.

Puesta en valor

Por último, el funcionario señaló que, de los 298 relaves mineros existentes en el inventario del Ministerio de Energía y Minas (Minem), un total de 202 no tienen responsable identificado, por lo que el estado tendrá que tomar este encargo y darle una solución ambiental a este problema latente. “Ya hemos realizado estudios en algunos de los relaves y hemos encontrado algunos valores interesantes de algunos elementos como el zinc”.

Potencial por explotar

Por su parte, Gonzalo Quijandría, Corporate Affairs & Sustainability director de Minsur, afirmó que este potencial geológico tiene que venir con empresas comprometidas con la sostenibilidad. “Necesitamos mayores alianzas internacionales y sinergias con la academia, el estado y nuevos socios en la cadena de valor que formen entornos de cooperación que generen una profunda transformación en la industria minera”.



El ejecutivo finalizó destacando la oportunidad que existe de cara al 2025 para nuestro país. “El cobre se necesita para muchas nuevas industrias como la generación de energía sostenible y la electromovilidad por lo que los grandes proyectos cupríferos tendrían un entorno favorable y con proyecciones que hablan hasta de 8 dólares por la libra de cobre”, finalizó Quijandría.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...