- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILAclara Resources iniciará producción de tierras raras en Brasil en 2027

Aclara Resources iniciará producción de tierras raras en Brasil en 2027

Brasil posee la tercera mayor reserva de tierras raras del mundo y se está convirtiendo en un foco de proyectos en fase inicial.

Aclara Resources planea solicitar un permiso ambiental crucial a principios del próximo año para su proyecto insignia de tierras raras en Brasil, con el objetivo de iniciar la producción en 2027, dos años antes del cronograma inicial.

La empresa dijo que el yacimiento de Carina, en el estado de Goiás, podría generar 191 toneladas al año de disprosio (Dy) y terbio (Tb), que son tierras raras pesadas utilizadas en la fabricación de vehículos eléctricos (VE).

Aclara actualizó la evaluación económica preliminar (PEA) para el proyecto de arcilla de adsorción de iones alojada en regolito, ahora fija el valor actual neto del proyecto en $ 1.5 mil millones, utilizando una tasa de descuento del 8% y una tasa interna de retorno (TIR) ​​del 27% durante los 22 años de vida útil de la mina.

Los costos de capital iniciales se estiman en $593 millones, con costos de mantenimiento bajos de $86 millones.

Se prevé que el proyecto genere 505 millones de dólares en ingresos netos anuales y 366 millones de dólares en EBITDA.

En declaraciones a Reuters el director ejecutivo, Ramón Barua, dijo que una vez en operaciones, la producción de Carina representaría alrededor del 13% de la producción china de estos materiales en 2023.

Aclara está avanzando más rápido de lo esperado en el proyecto Carina, originalmente programado para producción en 2029. Aclara ha ganado impulso principalmente gracias a acuerdos con los gobiernos estatales y locales para acelerar el proceso de permisos.

Si se conceden las aprobaciones necesarias dentro de 18 meses, como se anticipa, la producción podría comenzar ya en 2027, o posiblemente en 2028.

El proceso de extracción de Aclara reduce su impacto ambiental al eliminar la necesidad de explosivos y molienda. La empresa recicla el 95% del agua que utiliza y utiliza fertilizantes comunes, por lo que no deja residuos líquidos que requieran la construcción de presas de relaves.

Durante el resto del año y el próximo, Aclara planea realizar perforaciones y estudios metalúrgicos adicionales para respaldar un estudio de prefactibilidad y la construcción de una planta piloto.

Además del proyecto Carina, Aclara también está buscando aprobaciones ambientales para un depósito más pequeño en Chile, conocido como Penco, que se espera que siga un plazo de aprobación similar de 18 meses.

El proyecto planificado no cuenta con una instalación de almacenamiento de residuos. Después del procesamiento, Aclara planea colocar arcillas lavadas en zonas de deposición y revegetarlas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...