- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesArizona Sonoran amplía la zona de sulfuro primario debajo y alrededor del...

Arizona Sonoran amplía la zona de sulfuro primario debajo y alrededor del yacimiento Cactus West

La perforación ha extendido la mineralización primaria otros 500 pies por debajo y adyacente al tajo abierto Cactus West.

Arizona Sonoran Copper Company Inc. informó los nuevos resultados de los ensayos de perforación de su programa de perforación de relleno y de ampliación por debajo de las extensiones no probadas previamente de mineralización primaria de cobre alrededor del pozo Cactus West, en el proyecto Cactus, en Arizona.

La perforación se basa en la base de datos de perforación de PEA de la compañía, extendiendo las zonas de sulfuro primario en más de 500 pies (152 m) por debajo de la mineralización conocida.

En este informe se informa de un total de 17 pozos de perforación para un total de 30,601 pies (9.387 m) de perforación, cuyo objetivo son los sulfuros primarios debajo de las zonas de óxido y enriquecidas en Cactus West. La perforación de ampliación continúa con dos equipos de perforación en Cactus West.

Aspectos destacados de la perforación:

  • ECW-256: 2119* pies (646 m) a 0,40 % CuT de mineralización continua
    • 1.896,6 pies (578 m) a 0,41 % CuT, 0,005 % Mo (primario)
  • ECW-258: 2108 pies (643 m) a 0,31 % CuT de mineralización continua
    • 2001 pies (610 m) a 0,31 % CuT, 0,005 % Mo (primario)
  • ECW-260: 1.901 pies (579 m) a 0,33 % CuT de mineralización continua
    • 1696 pies (517 m) a 0,33 % CuT, 0,009 % Mo (primario)
  • ECW-266: 1571 pies (479 m) a 0,33 % CuT de mineralización casi continua
    • 1309 pies (399 m) a 0,36 % CuT, 0,009 % Mo (primario)
  • ECW-252: 1002 pies (305 m) a 0,40 % CuT de mineralización continua
    • 352 pies (107 m) a 0,44 % CuT, 0,41 % Cu TSol, 0,014 % Mo (enriquecido)
    • 650 pies (198 m) a 0,37 % CuT, 0,017 % Mo (primario)

George Ogilvie, presidente y director ejecutivo de Arizona Sonoran, comentó que el programa de perforación en Cactus West está mostrando una mineralización de sulfuro primario significativamente mayor debajo y fuera de la cubierta del pozo de recursos existente.

Ogilvie indicó que junto con la perforación en Cactus West, el equipo geológico está en proceso de preparación para un programa de perforación de relleno en Parks/Salyer, enfocado predominantemente en el bloque de concesión del sur (MainSpring) para avanzar hacia un recurso indicado antes de un nuevo estudio de viabilidad de proyecto el próximo año.

«Como el enfoque del equipo está en hacer avanzar Cactus al nivel de estudio de viabilidad de proyecto, se están llevando a cabo flujos de trabajo adicionales, incluida la prueba de columnas metalúrgicas», dijo.

Se prevé que las nuevas columnas del bloque de concesión del sur para Parks/Salyer comiencen en el cuarto trimestre de 2024, una vez que se haya puesto a disposición un nuevo núcleo metalúrgico”.

Resumen de la perforación

El programa de perforación de exploración y relleno de Cactus West 2024 fue diseñado para apoyar la expansión de la mineralización de sulfuro primario hasta la falla del basamento debajo del óxido y el material enriquecido, y lateralmente para extender la mineralización en el sur y suroeste de los recursos conocidos.

La perforación ha extendido la mineralización primaria otros 500 pies por debajo y adyacente al tajo abierto Cactus West que se presentó en la Evaluación Económica Preliminar emitida recientemente. La Fase 2 de la perforación de exploración primaria, que sigue en curso, está probando los escalonamientos laterales desde la cubierta del tajo de la Evaluación Económica Preliminar Cactus West hacia el norte, el sur y el suroeste.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...