- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto probará el cultivo de biocombustibles como parte de su impulso...

Rio Tinto probará el cultivo de biocombustibles como parte de su impulso al diésel renovable

El proyecto piloto tiene como objetivo determinar si el aceite de semilla de Pongamia puede contribuir a las necesidades de diésel renovable.

El gigante minero Rio Tinto ha anunciado planes para desarrollar granjas de semillas de Pongamia en Australia como parte de un nuevo piloto de biocombustibles.

El proyecto piloto tiene como objetivo determinar si el aceite de semilla de Pongamia puede contribuir a las necesidades de diésel renovable de Rio Tinto para sus extensas operaciones mineras en Australia.

Pongamia es un árbol leguminoso originario de Australia que produce semillas ricas en aceite que pueden cosecharse anualmente y procesarse para producir diésel renovable.

La empresa se encuentra en las etapas finales de adquisición de aproximadamente 3.000 hectáreas de tierra despejada en el norte de Queensland para establecer granjas para estudiar las condiciones de crecimiento y medir el rendimiento del aceite de semillas.

Rio Tinto se ha asociado con el procesador y exportador de fibra de madera Midway para supervisar la plantación y gestión de las granjas de semillas de Pongamia.



Biocombustibles

La empresa minera afirmó que considera que los biocombustibles son una vía para reducir la dependencia del diésel fósil a medida que maduran las tecnologías de electrificación de la flota. Está utilizando el proyecto piloto para investigar cómo se podrían utilizar los biocombustibles en situaciones en las que la electrificación puede enfrentar limitaciones prácticas, como en equipos de voladura y no de transporte.

Jonathon McCarthy, director de descarbonización de Rio Tinto, afirmó: “El diésel representa alrededor del 10 % de nuestra huella de emisiones en Australia. Si bien seguimos buscando la electrificación como solución a largo plazo para desplazar la mayor parte de nuestro uso de diésel, el proyecto piloto de semillas de Pongamia es una vía paralela importante que podría reducir nuestra dependencia del diésel a mediano plazo”.

McCarthy agregó que Australia aún no cuenta con una industria de materia prima para biocombustibles suficiente para satisfacer la demanda interna y que el proyecto piloto pretende llenar ese vacío.

Esto sigue a un ensayo a menor escala en las operaciones de Rio Tinto Gove en el Territorio del Norte, donde se plantaron árboles jóvenes de Pongamia para probar su respuesta a la baja calidad del suelo, el calor y otras condiciones climáticas en el norte de Australia.

En 2023, las operaciones de Rio Tinto en Boron, California, se convirtieron en la primera mina a cielo abierto del mundo en completar la transición total de su maquinaria pesada al diésel renovable. La operación de cobre Kennecott de la empresa en Utah también reemplazará su consumo de diésel fósil por diésel renovable en 2024.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Más de 200 líderes mineros se reunirán en Lima para discutir 40 proyectos de inversión

La 6.ª edición del Congreso Internacional Minería Perú y América Latina congregará a ejecutivos, autoridades y proveedores clave para promover proyectos de inversión Más de 200 ejecutivos del sector minero, funcionarios del gobierno peruano y representantes de empresas proveedoras de...

Chile: Ignacio Bustamante es nuevo miembro del directorio de Antofagasta plc

La minera Antofagasta plc anunció el nombramiento de Ignacio Bustamante como nuevo director independiente del grupo, efectivo a partir del 1 de julio de 2025. Con más de 30 años de trayectoria en la industria minera, Bustamante reforzará el...

Carlos Gálvez: “El Gobierno cede ante posiciones maximalistas de la minería ilegal”

Cuestionó que el ministro Montero tenga "demasiada propensión a complacer las posturas" de los informales. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, expresó su preocupación frente a la reciente ampliación del Registro...

¡Alerta! Protestas de mineros informales podría escalar generando perdidas por S/400 millones al día

La Confemin inició un paro indefinido. Miembros vienen bloqueando vías en diferentes partes del país. El paro nacional iniciado el 26 de junio por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú) y Asociación de...
Noticias Internacionales

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...

Fortescue Metals designa a nuevo director no ejecutivo para reforzar su junta directiva

Yasmin Broughton aporta más de 25 años de experiencia ejecutiva y no ejecutiva en los sectores minero y energético. Fortescue Metals, que cotiza en la ASX, ha nombrado a Yasmin Broughton como directora no ejecutiva para su junta directiva,...

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...