- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMinem fortalece conocimientos sobre la actividad minera a lideresas de Huamachuco

Minem fortalece conocimientos sobre la actividad minera a lideresas de Huamachuco

Concluyó XXIII Programa Mujeres Mágicas realizado en Trujillo – La Libertad.

Más de 40 lideresas provenientes de comunidades del distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad, participaron en la vigésima tercera edición del programa Mujeres Mágicas, realizada en la ciudad de Trujillo los días 17 y 18 de setiembre, a cargo del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

El programa que, cada vez capacita a más lideresas del país, convocó a mujeres pertenecientes a poblaciones ubicadas en zona de influencia del proyecto minero La Arena II, que ejecuta la Pan American Silver con una inversión de US$ 1 364 millones.

Esperanza Molla León, directora de Sostenibilidad y Articulación Minera del MINEM, llevó el saludo cordial del ministro Rómulo Mucho y felicitó a las lideresas por su compromiso de participar en este evento de dos días, destacando su deseo de aprender y absorber todas sus dudas respecto a la actividad minera.

Acotó que el programa Mujeres Mágicas, viene desarrollando desde el 2019, 22 ediciones capacitando a más de 750 mujeres a nivel nacional, comprometiéndose en continuar este programa que fortalece capacidades y brinda mayores herramientas para conocer más y mejor sobre la actividad minera en el país.



“En lo que va del 2024, se han realizado talleres en Moquegua, Áncash, Cusco y, ahora en La Libertad, brindando conocimientos sobre la actividad minera, empoderamiento, emprendimiento, desarrollo personal y habilidades blandas”, refirió Molla León.

Por su parte, Silvia Vergara, gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad de Sánchez Carrión, agradeció al MINEM por convocar a este grupo de mujeres ávidas por conocer los derechos de las comunidades y los beneficios que brinda la actividad minera.

“La minería nos trae desarrollo y dinero, pero nos falta conocer sobre la distribución o destino de los recursos. Queremos como población aprender, conocer, que nos toca y cómo funciona esta actividad”, indicó la funcionaria municipal.

Participación vecinal

A su turno, Regina Rodriguez Ávila, responsable de la Unidad de Participación Vecinal de Huamachuco, destacó la instrucción recibida respecto a los derechos y deberes de los ciudadanos durante la explotación minera.

Miriam Carranza Ríos, representante de la Asociación Rio Palma (productora de Palta) del distrito de Curgos, resaltó la contribución de la minería con el desarrollo de las localidades, pero reclamó mayor fiscalización para que esta actividad se desarrolle con responsabilidad y no impacte al medio ambiente.

Cabe precisar que, participaron en este evento especialistas del MINEM, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ministerio de la Producción (PRODUCE), Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Servicio Nacional de Certificación Ambiental (SENACE).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...