- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesApollo Silver optará por el proyecto Cinco de Mayo

Apollo Silver optará por el proyecto Cinco de Mayo

La revisión inicial de los datos históricos sugiere que la Zona Pegaso podría indicar un recurso más grande y de mayor calidad.

Apollo Silver Corp. celebró un acuerdo de exploración, participación y opción, con fecha de vigencia el 20 de septiembre de 2024, con MAG Silver Corp. y su subsidiaria, Minera Pozo Seco, SA de CV (MPS), en virtud del cual Apollo Silver tiene la opción de adquirir el proyecto Cinco de Mayo.

“Este es un momento emocionante para Apollo Silver, ya que la incorporación de Cinco de Mayo marca el comienzo de nuestra transformación como empresa. Hemos mitigado con éxito el riesgo de un solo activo al contar ahora con una cartera de dos proyectos interesantes en dos jurisdicciones pro-minería”, comentó el presidente y director ejecutivo interino, Andrew Bowering.

Bowering indicó que gran parte de nuestro grupo tiene una experiencia considerable en México y estamos entusiasmados de comenzar a trabajar para generar valor en Cinco de Mayo para todos nuestros accionistas.

Cinco de Mayo comprende 29 concesiones que suman aproximadamente 25,000 hectáreas y está ubicado en la parte norte central del estado de Chihuahua, México, aproximadamente a 190 kilómetros (km) al noroeste de la capital del estado, la ciudad de Chihuahua, en el municipio de Buenaventura.

El área del proyecto está ubicada inmediatamente al oeste del pueblo de Benito Juárez y, para fines de exploración, se beneficia de un excelente acceso a través de caminos de tierra locales.

El proyecto es prospectivo y alberga depósitos de tipo reemplazo de carbonato (CRD), incluido el depósito de Pb-Zn-Ag (Au) del Manto Superior, que consta de dos depósitos de manto paralelos y superpuestos denominados Jose Manto y Bridge Zone. El proyecto también alberga el depósito de molibdeno y oro (Mo-Au) de Pozo Seco. Los dos depósitos albergan mineralización claramente diferente con diferentes materias primas y están separados por cuatro km.

Al 1 de septiembre de 2012, los operadores anteriores habían perforado en el proyecto 445 pozos con un total de 213.591 metros (m), y desde entonces no se ha completado ningún trabajo. De estos, 151 pozos con un total de 97.610 m están ubicados en el depósito Upper Manto o cerca de él y se utilizaron para modelar la mineralización.

Roscoe Postle Associates Inc. (RPA) preparó un informe técnico sobre el proyecto, con fecha del 14 de noviembre de 2012, que incluye un recurso mineral inferido ahora histórico. Con un límite de NSR de 100 USD por tonelada, el recurso inferido histórico se estimó en 12,45 millones de toneladas de 132 g/t de plata (Ag), 2,86% de plomo (Pb) y 6,47 % de zinc (Zn), 0,24 g/t de oro (Au). El total de metales contenidos en el recurso histórico son 52,7 millones de onzas de plata, 785 millones de libras de plomo, 1.777 millones de libras de zinc y 96.000 onzas de oro.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Ventanilla Digital es clave ante la alta demanda de los minerales, afirma Incháustegui

Como acción inmediata para acelerar la permisología minera, el extitular del MINEM propuso que se incremente el equipo de trabajo que revisa los permisos. En entrevista con Rumbo Minero TV, Luis Miguel Incháustegui, exministro de Energía y Minas, afirmó que...

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...