- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro de Pasco Resources anuncia colocación privada de $3,0 millones con Eric...

Cerro de Pasco Resources anuncia colocación privada de $3,0 millones con Eric Sprott

Se espera que los ingresos netos de la Oferta se utilicen para perforación, muestreo, metalurgia y fines generales de capital de trabajo.

Cerro de Pasco Resources Inc. anuncia el cierre de una colocación privada sin intermediarios de 20 000 000 de unidades de la Corporación a un precio de $0,15 por Unidad, por un total de ingresos brutos de $3 000 000 (la “Oferta”).

Anuncian, asimismo, que Eric Sprott, a través de 2176423 Ontario Ltd., suscribió la totalidad de la Oferta, aumentando significativamente su participación en CDPR.

«Nos complace ver que Eric Sprott ha aumentado su inversión en Cerro de Pasco Resources. Su continuo apoyo refleja confianza en nuestra misión y progreso. Esta colocación privada fortalece nuestra estructura de capital y nos permite concentrarnos en avanzar en nuestros objetivos estratégicos y generar valor para nuestros accionistas», afirmó Guy Goulet, director ejecutivo.

Antes de la Oferta, el Sr. Sprott poseía o controlaba de manera beneficiosa 42.387.500 Acciones Ordinarias y 20.000.000 de Warrants, que representan aproximadamente el 9,9% de las Acciones Ordinarias en circulación sobre una base no diluida y el 13,9% sobre una base parcialmente diluida asumiendo el ejercicio de dichos Warrants.

Como resultado de la Oferta, el Sr. Sprott posee o controla de manera beneficiosa 62.387.500 Acciones Ordinarias y 30.000.000 Warrants, que representan aproximadamente el 13,9% de las Acciones Ordinarias en circulación sobre una base no diluida y el 19,3% sobre una base parcialmente diluida asumiendo el ejercicio de dichos Warrants.



Las Unidades fueron adquiridas por Sprott con fines de inversión. El Sr. Sprott tiene una visión a largo plazo de la inversión y puede adquirir valores adicionales de la Corporación, incluso en el mercado abierto o mediante adquisiciones privadas, o vender valores de la Corporación, incluso en el mercado abierto o mediante enajenaciones privadas, en el futuro, dependiendo de las condiciones del mercado, la reformulación de los planes y/u otros factores relevantes. 

Más detalles de la colocación privada

Cada Unidad consta de una acción ordinaria de la Corporación (una “Acción Ordinaria”) y la mitad de un warrant de compra de Acciones Ordinarias (un “Warrant”).

Cada Warrant completo da derecho a su tenedor a comprar una Acción Ordinaria a un precio de ejercicio de $0,20 por Acción Ordinaria hasta la fecha que ocurra primero entre la fecha que sea 24 meses después de la fecha de emisión de los Warrants y, si corresponde, la fecha especificada por la Corporación que no sea inferior a 30 días después de que la Corporación difunda un comunicado de prensa que notifique que el precio de negociación promedio ponderado por volumen de veinte días de las Acciones Ordinarias en la Bolsa de Valores de Canadá es superior a $0,60 (el “Evento Desencadenante”), siempre que el Evento Desencadenante ocurra en o después de cuatro meses a partir de la fecha de emisión de los Warrants.

Se espera que los ingresos netos de la Oferta se utilicen para perforación, muestreo, metalurgia y fines generales de capital de trabajo.

Todos los valores emitidos en relación con la Oferta están sujetos a un período de retención legal que finaliza cuatro meses y un día a partir de la fecha de emisión, de conformidad con las leyes de valores aplicables.

La participación de Eric Sprott, una persona con información privilegiada de la Corporación, en la Oferta se considera una «transacción entre partes relacionadas» en el sentido del Instrumento Multilateral 61-101 – Protección de los Accionistas Minoritarios en Transacciones Especiales.

La Corporación se basó en las exenciones de los requisitos de valoración formal y aprobación de los accionistas minoritarios del MI 61-101 contenidas en las secciones 5.5(a) y 5.7(1)(a) del MI 61-101 con respecto a la participación de partes relacionadas en la Oferta, ya que ni el valor justo de mercado (según lo determinado en virtud del MI 61-101) del objeto de la transacción ni el valor justo de mercado de la contraprestación por la misma superan el 25% de la capitalización de mercado de la Corporación (según lo determinado en virtud del MI 61-101).

Acerca de Cerro de Pasco Resources

Cerro de Pasco Resources se centra en el desarrollo de su principal activo 100% de su propiedad, la concesión minera El Metalurgista, que comprende relaves y reservas de minerales ricos en plata extraídos durante más de un siglo de operación de la mina a cielo abierto de Cerro de Pasco en el centro de Perú. El enfoque de la Corporación en El Metalurgista implica el reprocesamiento y la remediación ambiental de los desechos mineros y la creación de numerosas oportunidades en una economía circular. El activo es uno de los recursos sobre el suelo más grandes del mundo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú deberá indemnizar con US$ 40,4 millones a Lupaka Gold por expropiación minera

El tribunal determinó que las autoridades nacionales no actuaron con la debida diligencia para proteger la inversión de Lupaka y optaron por una política de diálogo ineficaz. La firma especializada en disputas internacionales LALIVE anunció que ha obtenido un...

Minería y Construcción financiaron S/911 millones en Obras por Impuestos

Entre las empresas mineras que destacaron figuran Southern Copper, Marcobre, Antamina, Cerro Verde y Hudbay. La minería y la construcción han impulsado un nuevo hito en la inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Según informó la...

Promelsa proyecta que el sector minero representará el 50% de sus ingresos en el año 2028

Con soluciones eléctricas especializadas, nuevas alianzas y fuerte inversión tecnológica, la compañía busca posicionarse como socio clave para las operaciones mineras. En un entorno donde la minería demanda cada vez más eficiencia, confiabilidad y soporte especializado, Promelsa ha decidido colocar...

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...
Noticias Internacionales

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...