- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto y Green Lithium desarrollarán la cadena de suministro de litio...

Rio Tinto y Green Lithium desarrollarán la cadena de suministro de litio en Europa

Destinada a respaldar las industrias automotriz y manufacturera del Reino Unido y la Unión Europea.

El gigante minero Rio Tinto y el desarrollador de refinerías del Reino Unido Green Lithium se están asociando para establecer una cadena de suministro de litio de extremo a extremo destinada a respaldar las industrias automotriz y manufacturera del Reino Unido y la UE.

“Al construir nuestras refinerías, aceleraremos la adopción de vehículos eléctricos y el almacenamiento de energía sostenible a través de un mayor suministro de productos químicos de litio de bajo carbono y aptos para baterías”, dijo Sean Sargent, director ejecutivo de Green Lithium.

La alianza permite que tanto Rio Tinto como Green Lithium se beneficien de la creciente demanda de metales para vehículos eléctricos (VE). También se alinea con su objetivo mutuo de apoyar los esfuerzos de descarbonización y abordar la creciente necesidad de fuentes de materiales sostenibles para baterías.



El ambicioso plan de Green Lithium de construir y operar una refinería de litio a gran escala en Teesside, Inglaterra, es la columna vertebral de la asociación anunciada. La instalación producirá productos químicos de litio de alta pureza para los mercados del Reino Unido y la UE, utilizando tecnología avanzada diseñada para el procesamiento de concentrado de espodumena de manera ecológica y con bajas emisiones de carbono.

La creciente demanda de metales para baterías en Europa contrasta con la falta de capacidad de refinación de litio en el país. La cadena de suministro está controlada predominantemente por empresas chinas, lo que pone de relieve la importancia estratégica del litio verde y de la iniciativa de Rio.

La ministra de Industria y Descarbonización del Reino Unido, Sarah Jones, elogió la asociación y destacó su potencial para fortalecer la economía local y la cadena de suministro de minerales críticos del Reino Unido. «No solo respaldará empleos altamente calificados en el noreste, sino que también impulsará nuestras cadenas de suministro de minerales críticos a medida que continuamos construyendo un futuro más limpio y ecológico para nuestra industria automotriz e impulsamos nuestra misión de cero emisiones netas», dijo Jones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...

Dan conformidad al séptimo ITS de la Unidad Minera Yauricocha

No constituye autorización para el inicio de actividades mineras, ni otorga derechos sobre los terrenos superficiales. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó conformidad al Séptimo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto...

Nexa Resources invierte US$ 8.56 millones en exploración polimetálica de Pucasalla

La brasileña Nexa Resources impulsa el desarrollo del proyecto Pucasalla, ubicado entre Ica y Lima, con una inversión estimada de US$ 8.56 millones. La compañía presentó al Minem el Cuarto ITS de la DIA, que incluye mejoras en gestión ambiental,...
Noticias Internacionales

Sibanye-Stillwater reporta Ebitda de US$833 millones en 1S 2025

El grupo minero Sibanye-Stillwater redujo su pérdida básica a R3,6 mil millones (US$ 199 millones) y elevó sus ganancias a R5,4 mil millones (US$ 298 millones) en el primer semestre de 2025. La compañía destacó un Ebitda ajustado de US$...

Paladin Energy valida rentabilidad de su proyecto de uranio en Canadá por US$1,330 millones

La australiana Paladin Energy confirmó que el proyecto Patterson Lake South (PLS), en la cuenca de Athabasca (Canadá), mantiene una sólida rentabilidad a pesar del incremento en costos de capital y operativos. El estudio actualizado proyecta un valor actual neto...

Retrasos en McArthur River restan hasta US$340 millones a Cameco

El productor canadiense de uranio Cameco anunció que su operación McArthur River/Key Lake en Saskatchewan generará entre US$ 1,190 y US$ 1,275 millones en 2025, por debajo de los US$ 1,530 millones estimados inicialmente, debido a retrasos técnicos y...

Minerales críticos: TechMet abre unidad comercial con respaldo de EE.UU.

El vehículo de inversión TechMet, respaldado por la Corporación Financiera de Desarrollo (DFC) de Estados Unidos, anunció el lanzamiento de TechMet SCM, una nueva unidad enfocada en el comercio de minerales críticos para fortalecer las cadenas de suministro occidentales...