- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁSt-Georges Eco-Mining avanza en su proceso metalúrgico patentado de procesamiento de litio

St-Georges Eco-Mining avanza en su proceso metalúrgico patentado de procesamiento de litio

La tecnología de procesamiento de litio produce nitratos de litio a partir de diferentes composiciones químicas.

St-Georges Eco-Mining Corp. anunció que su subsidiaria de propiedad absoluta, St-Georges Metallurgy Corp., uno de los líderes en tecnologías de procesamiento de minerales, ha anunciado un avance significativo en su proceso metalúrgico patentado de procesamiento de litio.

El equipo y sus socios ahora tienen como objetivo demostrar el potencial de producir materia prima para baterías LiFePO4 con lo que es potencialmente el diagrama de flujo de proceso más simple de la industria.

La tecnología de procesamiento de litio de St-Georges, cuya patente está en trámite, produce nitratos de litio a partir de diferentes composiciones químicas de concentrados de espodumena y fuentes de DSO. El equipo ha diseñado un método para pasar de esta etapa a LiFePO4 en una sola etapa utilizando ácido fosfórico que no es exclusivamente de grado de batería.  

Este posible proceso de un solo paso para producir LiFePO4 sin tener que producir primero carbonato de litio o hidróxido de litio tendría una huella extremadamente limitada y costos mínimos en comparación con lo que se percibe como el proceso industrial competitivo.

«Hoy marca un momento transformador para nosotros y potencialmente para la industria en general. Este avance metalúrgico nos permite ofrecer LiFePO4 de primera calidad de manera más rápida, más limpia y con menos pasos de producción», sostuvo Enrico Di Cesare, CEO de St-Georges Metallurgy.

Di Cesare indicó que menos pasos conducen a una reducción de los costos de un elemento crítico para la industria de los vehículos eléctricos, y la eliminación de flujos de desechos hace que el proceso sea más ecológico y también reduce los costos operativos.

» (…) no solo crearemos valor para nuestros accionistas en el futuro con este proceso, sino que también contribuiremos al avance de un ecosistema de baterías eléctricas de gama completa que impactará a todas sus partes interesadas, incluidas las operaciones de energía renovable que buscan reducir los costos de sus bancos de baterías y regular la interacción con la red eléctrica heredada», comentó.

Una nueva era de eficiencia y sostenibilidad

Después de años de rigurosa investigación y desarrollo y de colaboración con socios de la industria, St-Georges Metallurgy ha desarrollado una novedosa tecnología de procesamiento que mejora la eficiencia de la extracción de minerales. Este salto tecnológico reduce significativamente los gastos de capital (Capex) y los gastos operativos (Opex) para operaciones a escala industrial, posicionando a SXM y LiOH Corp como líderes en costos en el campo.

Este nuevo proceso permite que la extracción de litio sea más rápida, más limpia y más escalable, lo que responde a la creciente demanda mundial de nitratos de litio, hidróxidos de litio y materias primas LiFePO4 de alta calidad. Además, el proceso minimiza el impacto ambiental, lo que reduce significativamente la huella de carbono y reduce a cero la producción de residuos peligrosos.

Principales beneficios del nuevo proceso

Costos Reducidos: El objetivo de Capex y Opex es una reducción de más del 70% para Capex y 50% para Opex en comparación con los competidores más eficientes, que operan principalmente desde China continental y utilizan métodos tradicionales modernizados; por lo tanto, esto mejorará la rentabilidad y viabilidad de las operaciones de pequeña y gran escala.

Mayores tasas de recuperación: las tasas de recuperación de minerales de litio a partir de espodumena han alcanzado más del 95 % en pruebas anteriores, cuyos resultados se han divulgado en años anteriores. Esto coincide con niveles de pureza que superan los estándares de la industria.

Liderazgo ambiental : un enfoque innovador que reduce las emisiones con la recirculación del 92 % del ácido nítrico utilizado y la recuperación del ácido nítrico restante mediante la fabricación de fertilizantes, lo que elimina la necesidad de eliminación de relaves y residuos minerales. Esto reduce la dependencia de productos químicos nocivos, en consonancia con los mandatos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) globales.

Solución escalable : desde operaciones mineras a pequeña escala hasta grandes procesos industriales, la nueva tecnología debe poder adaptarse a diversas necesidades operativas, garantizando flexibilidad y escalabilidad. El potencial de utilizar espodumena y ácido fosfórico de menor calidad en el proceso para producir materia prima de LiFePO4 manteniendo bajos los costos operativos debería permitir a los productores seguir creciendo durante períodos en los que el precio del material para baterías relacionado con el litio es muy bajo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Puerto Inca pierde más de 1.000 hectáreas por minería ilegal de oro en 2025

La provincia huanuqueña de Puerto Inca supera en impacto ambiental a Madre de Dios y enfrenta poca fiscalización, contaminación hídrica y expansión criminal. Puerto Inca, en la región Huánuco, se ha convertido en la nueva capital de la minería ilegal...

China refuerza su reserva de oro por octavo mes consecutivo en medio de incertidumbre global

Al cierre de junio, las reservas de oro del país asiático alcanzaron las 73,90 millones de onzas troy finas, frente a las 73,83 millones reportadas al finalizar mayo. El Banco Popular de China (PBOC) incrementó sus reservas de oro en...

Frente a bloqueos de mineros ilegales, PNP garantiza el libre tránsito dentro del marco legal

Afirmó Carlos Malaver Odias, ministro del Interior, en conferencia de prensa encabezada por la mandataria Dina Boluarte. El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, informó que agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se han desplegado en las...

Excellon Resources incorpora a Mike Hoffman a su directorio y presentó actualización corporativa

“Mike no solo aporta experiencia, sino una visión operativa y estratégica”, expresó Shawn Howarth, presidente y CEO de Excellon. Excellon Resources Inc., una compañía minera con presencia en Canadá, Estados Unidos, Europa y Perú, anunció la incorporación de Mike...
Noticias Internacionales

Ministro Hales mejora gestión ambiental con proyecto integral para control de emisiones de polvo

Actualmente, se encuentra en licitación la última etapa que incluye obras eléctricas, sistemas de instrumentación, tuberías (piping), entre otras. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco avanza en la fase final del proyecto “Mitigación de Polvos en Chancado”, una iniciativa...

Codelco apuesta por innovación abierta y productividad en su hoja de ruta al 2055

Juan Soto, gerente de Operaciones de DGM, enfatizó que esta hoja de ruta es una necesidad ante los cambios en la composición de los minerales. Con el objetivo de responder de forma proactiva a los desafíos actuales y futuros...

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...